La Navidad de Vigo no solo ofrece miles y miles de luces led, la ciudad también acoge distintas iniciativas que pueden resultar verdaderamente interesantes para los vecinos, vecinas y visitantes. Entre decorados navideños y villancicos, Vigo también cuenta con conciertos, flashmobs y llamativos mercadillos durante estos días.
- Te puede interesar: Vigo se propone batir el récord del mayor flashmob del mundo y es por una buena causa
Uno de los más llamativos acaba de aterrizar en el Centro Comercial A Laxe, en pleno corazón de Vigo. Se trata de una iniciativa que ha reunido a artistas top de toda Galicia para ofrecer la oportunidad de comprar piezas únicas de artesanía, desde obras textiles hasta ilustraciones o cerámica.
Desde el pasado 10 de diciembre y hasta el próximo 10 de enero de 2025, este grupo de diez artesanos de Galicia pondrá la venta sus obras en el 'pop up' navideño que organiza APAMP (Asociación de familias y personas con parálisis cerebral): A Casa Rodante.
Así, el local número 7 del Centro Comercial A Laxe se presentará como una gran oportunidad para encontrar regalos de Navidad únicos, puesto que todas las piezas allí expuestas están registradas bajo la marca de Artesanía de Galicia. Además, este 'pop up' se pone en marcha con el objetivo de visibilizar y mostrar el trabajo de la "Comunidad Rodante" de la asociación organizadora. Estará abierto de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, y de 16:00 a 21:00 horas (los sábados de 11:00 a 15:00 horas).
- Te puede interesar: Vigo acogerá un mercado pionero de segunda mano abierto a todo el mundo
¿Qué artistas estarán?
- La Canalla: Marca de ropa gallega sostenible y ecológica centrada en la creación de piezas de costura con tejidos orgánicos o excedentes de producción.
- Fenosita: Marca que nace hace 10 años con la clara intención de crear usos nuevos de algo ya hecho, transformar, reciclar e inventar sobre un patrón ya elaborado. Actualmente destaca su colección UMBRELLA, colección basada en el aprovechamiento de sobrantes paragüeros.
- Liño e Lá: Marca de artesanía textil gallega con más de 13 años en el sector, especializada en la creación de piezas hechas a mano teniendo como base la fibra natural.
- Marisa Textil: Elaboración de bolsas de textil a través de diferentes materiales, todos ellos reciclados y llenos de historia.
- Ana Méndez: Artesana en cerámica creativa. Elabora piezas únicas dónde combina cerámica y cestería: bisutería, artículos de decoración, artículos de cocina, vajillas, cuencos, tazas, etc.
- Eva Casais: Artista multidisplinar especializada en la pintura mural, en la ilustración y la cerámica.
- Lucia Sibíla: Artista Visual, técnica ilustradora, diseñadora y/o artista gráfica y Licenciada en Artes Visuales.
- Hey Juddy: Artísta y docente multidisplinar especializada en la ilustración, arte y cerámica. Bajo este pseudónimo que destila amor por los Beatles se revela Inés Elorrieta.
- Toca Madera galega: Artesanía reciclada. Elaboración y encuadernación de libretas y álbumes de madera recuperada.
- A Casa Rodante: Marca de artesanía de los productos elaborados en los diferentes talleres artesanales de APAMP, con el objetivo de poner en valor sus productos artesanales y a los/as artistas/ creadoras que están detrás de cada obra.