• Proyecto en Samil
  • Tradición de Navidad
  • Quiosco de Vigo
  • Encendido Baiona
  • 'Thriller' en Vigo
  • Explosión navideña
  • Carrusel Vigo
  • Talas en O Castro
  • Estrellas Michelin
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

El acto del encendido de la Navidad de Vigo tendrá sectores vallados e itinerarios obligatorios

Caballero instalará esta tarde un reloj gigante con la cuenta atrás de la Navidad
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
17/11/2021

Vigo limitará el acceso al acto del encendido para garantizar la distancia de seguridad con un aforo máximo de 3.500 personas en la "zona cero" de la Navidad de Vigo. Según adelantó esta mañana el regidor  vigués, durante el acto del encendido de este sábado 20 de noviembre se vallará toda la calle Policarpo Sanz y parte de García Barbón para acomodar a los asistentes. Además, se crearán itinerarios de acceso y salida y se desplegará un plan de seguridad.

Entre el árbol de Navidad en Policarpo Sanz y el muñeco de nieve en García Barbón se fijarán siete espacios para espectadores. Policarpo Sanz contará con tres espacios perimetrados, el tramo entre Velázquez Moreno y Colón se dividirá en otros dos espacios y el tramo entre Colón y la calle Pontevedra se cerrará con otros dos espacios. Cada uno de los sectores tendrá un máximo de 500 personas. El accesos será por cuenteo, no habrá reserva previa sino que los asistentes irán llegando y accediendo a cada cuadrícula. Según se llenen, personal municipal cerrará el acceso y se irá llenando la siguiente hasta que se cubra todo el aforo.

Másnoticias

Vigo acoge una de las manifestaciones más numerosas de Galicia del 25N: "Juntas somos más fuertes"

Vigo acoge una de las manifestaciones más numerosas de Galicia del 25N: "Juntas somos más fuertes"

25/11/2025
Vigo 'desbloquea' más de 10.000 m2 en Samil para un proyecto comercial y residencial con parque lineal

Vigo 'desbloquea' más de 10.000 m2 en Samil para un proyecto comercial y residencial con parque lineal

25/11/2025

Este cierre solo se aplicará durante el acto del encendido. Una vez finalizado, el acceso se abrirá para que, "de forma ordenada", puedan cruzar bajo el árbol gigante todo el que quiera. Sin embargo, no se podrá acceder desde cualquier punto. El Concello fija tres zonas de acceso y un itinerario de salida. Para acceder al árbol solo se podrá ir desde Velázquez Moreno, García Barbón y Colón. La salida se hará hacia Porta do Sol para bajar por una de las calles laterales del teatro García Barbón hacia Marqués de Valladares.

Durante toda la Navidad y zona de mayor afluencia habrá un puesto de socorro permanente en la calle Princesa, un botiquín junto al árbol y una ambulancia en los 33 días en los que se espera más afluencia.

En cuanto a las obras de Porta do Sol se paralizará y se abrirán diferentes espacios para permitir tránsitos peatonales. “Estará diseñada de forma distinta”, explicó Caballero para confirmar una conexión a la altura del Carrusel, otro entre las escaleras mecánicas de II República y Princesa, otra a la altura de la administración de Lotería y otra más adelante. Cada una tendrá un ancho de cinco metros.

El encendido tendrá lugar este sábado a las 20:30 horas. Se encenderán las luces de toda la ciudad, pero será paulatino comenzando por el centro. Aunque el sábado se encenderán las luces de las 350 calles, no será simultáneo. "Se encenderá una parte de la zona centro, unos minutos después el resto y consecutivamente irá encendiéndose el alumbrado de cada barrio de la ciudad", explicó Caballero.

Resumen de cómo se organizará el encendido de la Navidad de Vigo

  • Se fijan itinerarios de acceso para llegar al árbol y salida desde el árbol
  • Tres zonas de acceso limitadas a Velázquez Moreno, García Barbón y Colón.
  • Zona de salida por la parte de atrás del árbol hacia Porta to Sol y se podrá bajar por una de las calles laterales del Teatro García Barbón hacia Marqués de Valladares.
  • Policarpo Sanz y García Barbón estarán divididos en siete zonas entre el árbol y hasta el muñeco de nieve.
    • Tres en Policarpo Sanz, dos entre Velázquez Moreno y Colón y dos entre Colón y calle Pontevedra
    • Estarán vallados y dentro de cada sector habrá un máximo de 500 personas
    • En total un máximo de 3.500 personas.
    • Una vez se encienda el árbol se permitirá ya el acceso de forma ordenada.

 

Temas: Navidad de VigoNavidad en VigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Maratón de cine para acabar el año con hasta 7 proyecciones gratis en Covelo
Qué hacer

Maratón de cine para acabar el año con hasta 7 proyecciones gratis en Covelo

Covelo acogerá un maratón de cine y documentales de aquí a que acabe el año. Estas son todas las proyecciones que ofrecerá gratis

PorMetropolitano
25/11/2025
Explosión navideña en la frontera entre Galicia y Portugal con encendidos top, mercados y más
Qué hacer

Explosión navideña en la frontera entre Galicia y Portugal con encendidos top, mercados y más

La Navidad llega a la frontera entre Galicia y Portugal con varios eventos top. Así serán sus decoraciones y encendidos esta semana

PorSara Rodríguez
25/11/2025
Un mercadillo solidario ofrece en pleno centro de Vigo ropa, plantas, arte o muebles
Qué hacer

Vigo volverá a disfrutar de un mercadillo "lleno de energía bonita y con mucho buen rollo"

Un mercadillo solidario en favor de uno de los comedores sociales de Vigo. Ofrecerá productos artesanos y "buena energía"

PorSara Rodríguez
25/11/2025
Los mejores disfraces infantiles de temática viguesa tendrán premio en el Gran Vía de Vigo
Deportes

Desvelados todos los detalles de la San Silvestre de la Navidad de Vigo, que premiará a los disfraces

La prueba será no competitiva y con inscripción gratuita, pero premiará a los que lleven los mejores disfraces de esta Navidad en Vigo

PorÁngel Vila
25/11/2025
Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras
Enfoque

Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras

PorMetropolitano
25/11/2025

Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X