Vigo limitará el acceso al acto del encendido para garantizar la distancia de seguridad con un aforo máximo de 3.500 personas en la "zona cero" de la Navidad de Vigo. Según adelantó esta mañana el regidor vigués, durante el acto del encendido de este sábado 20 de noviembre se vallará toda la calle Policarpo Sanz y parte de García Barbón para acomodar a los asistentes. Además, se crearán itinerarios de acceso y salida y se desplegará un plan de seguridad.
Entre el árbol de Navidad en Policarpo Sanz y el muñeco de nieve en García Barbón se fijarán siete espacios para espectadores. Policarpo Sanz contará con tres espacios perimetrados, el tramo entre Velázquez Moreno y Colón se dividirá en otros dos espacios y el tramo entre Colón y la calle Pontevedra se cerrará con otros dos espacios. Cada uno de los sectores tendrá un máximo de 500 personas. El accesos será por cuenteo, no habrá reserva previa sino que los asistentes irán llegando y accediendo a cada cuadrícula. Según se llenen, personal municipal cerrará el acceso y se irá llenando la siguiente hasta que se cubra todo el aforo.
Este cierre solo se aplicará durante el acto del encendido. Una vez finalizado, el acceso se abrirá para que, "de forma ordenada", puedan cruzar bajo el árbol gigante todo el que quiera. Sin embargo, no se podrá acceder desde cualquier punto. El Concello fija tres zonas de acceso y un itinerario de salida. Para acceder al árbol solo se podrá ir desde Velázquez Moreno, García Barbón y Colón. La salida se hará hacia Porta do Sol para bajar por una de las calles laterales del teatro García Barbón hacia Marqués de Valladares.
Durante toda la Navidad y zona de mayor afluencia habrá un puesto de socorro permanente en la calle Princesa, un botiquín junto al árbol y una ambulancia en los 33 días en los que se espera más afluencia.
En cuanto a las obras de Porta do Sol se paralizará y se abrirán diferentes espacios para permitir tránsitos peatonales. “Estará diseñada de forma distinta”, explicó Caballero para confirmar una conexión a la altura del Carrusel, otro entre las escaleras mecánicas de II República y Princesa, otra a la altura de la administración de Lotería y otra más adelante. Cada una tendrá un ancho de cinco metros.
El encendido tendrá lugar este sábado a las 20:30 horas. Se encenderán las luces de toda la ciudad, pero será paulatino comenzando por el centro. Aunque el sábado se encenderán las luces de las 350 calles, no será simultáneo. "Se encenderá una parte de la zona centro, unos minutos después el resto y consecutivamente irá encendiéndose el alumbrado de cada barrio de la ciudad", explicó Caballero.
Vigo será una de las paradas de un nuevo y sorprendente show. Un viaje intergaláctico que acaba de sorprender a Galicia con su estreno
Valença desvela su asombroso despliegue de Navidad con 41 días de actividades. Esto es todo lo que podrás disfrutar en una escapada desde Galicia
El Concello de Salceda presenta una nueva edición de su tradicional Ruta das Bodegas da Feira. Degustación de vino y mucho más
La Navidad de Vigo sumará uno de sus grandes atractivos. Ya hay fecha para la apertura de la icónica gran noria
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL