Disfrutar de un cielo estrellado, lejos de las luces de la ciudad en una noche de verano es sin duda una de las experiencias más relajantes y románticas que existen. Aunque observar las estrellas ya es asombroso por sí mismo, lo cierto es que pocas personas conocen realmente el mundo de la astronomía. Por eso en los últimos años han irrumpido diferentes propuestas de observación nocturna. Una actividad recogida en el programa de 'Os Ceos de Galicia Suroeste', con el apoyo de guías turísticas certificadas por la Fundación Starlight. Esta propuesta busca acercar este universo a los vecinos y vecinas de Mos, a través de una experiencia única bajo las estrellas.
Y para iniciar este ciclo de observaciones se eligió como primera localización Mos, donde arrancó la actividad el pasado viernes 5 de septiembre, permitiendo acercar a los participantes una nueva forma de observar el firmamento e iniciarse en el mundo del astroturismo, una modalidad que está en pleno auge y combina ciencia, patrimonio, naturaleza y turismo sostenible.
Esta experiencia es completamente gratuita, pero es necesaria la inscripción previa a través de la página web de Galicia Suroeste para poder participar. Una vez se realice la inscripción, el punto de encuentro será comunicado a través del correo electrónico.
Para que la experiencia se disfrute al máximo, la organización recomienda a los participantes llevar ropa cómoda y de abrigo, incluyendo gorro y guantes para las noches más frías, al igual que esterilla o manta para sentarse o acostarse en el suelo, calzado apropiado y cómodo para los pequeños desplazamiento y una linterna, que puede ser la del móvil.
Después de la primera parada en Mos, el ciclo sigue su curso con el resto de concellos que forman parte de Galicia Suroeste. Estas son el resto de fechas.
Este ciclo de 14 salidas en todos los concellos que forman parte de Galicia Suroeste, inició el pasado mes de marzo los trámites para la certificación como destino Starlight, siguiendo la hoja de ruta establecida en el Plan Estratégico de la entidad y en el Plan de Sustentabilidad Turístico en Destino del que es órgano gestor.
A punto de terminar el proceso de auditoría, la entidad recibirá la certificación de la Fundación Starlight en este mismo 2025 después un proceso laborioso y exhaustivo que contó con la participación de los 14 concellos que forman parte de Galicia Suroeste, firmando todos ellos la "Declaración sobre a Defensa do Ceo Nocturno e o Dereito á Luz das Estrelas” (Declaración de La Palma 2007).
Los destinos turísticos certificados son escenarios que incorporan la observación del firmamento como parte de su patrimonio natural, paisajístico, cultural y científico, y fomentan a su vez el “Turismo de las Estrellas” (astroturismo).
No te pierdas la explosión de planes para este finde en Vigo y su área. Habrá conciertos, gastronomía, foliadas y hasta una invasión zombi
Nigrán exige que su decoración navideña ofrezca una imagen de conjunto uniforme y coherente, respondiendo a un mismo estilo
Vigo se va de fiesta a la ETEA con una nueva edición del Teis Fest, que contará con conciertos, exhibición de zumba y comida vecinal
Las fiestas de Pereiras, en Mos, prometen cuatro jornadas de música y diversión. Habrá orquestas destacadas como la Panorama City
O traballo xeocientífico comezou no ano 2023 abranguendo tres liñas de actuación
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL