• Mercadona Vigo
  • Acoso Mercadona Vigo
  • Reno-taxis Vigo
  • Tiendas en Vigo
  • Obramat en Galicia
  • Navidad A Laxe
  • Vigo Jurásico
  • Ganador Petisquiño
  • Navidad Vialia Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

El Castillo de Sobroso reabre las visitas al público tras su musealización

El Castillo de Sobroso reabre las visitas al público tras su musealización
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
13/05/2022

“Sobroso es un castillo de guerra, el torreón de defensa, que domina la comarca y otea, desde sus ventanas, dilatado tramo de país”. Esta cita de Emilia Pardo Bazán, que se consideraba descubridora de sus ruinas, preside la portada de la nueva web del Castillo de Sobroso (haz clic aquí), que tras su reciente musealización por la Diputación y tras el éxito de las jornadas de puertas abiertas en la Semana Santa, reabre las visitas al público a partir de este sábado con el sistema de reservas de plazas que ya está operativo en la web.

La nueva página, que resume su contenido en la frase “Una historia, un castillo, una experiencia para el recuerdo”, está disponible en tres idiomas: gallego, castellano e inglés. Además de facilitar la gestión de la reserva y compra de entradas, ofrece amplia información sobre la historia de Sobroso y las características de la nueva musealización, así como del espacio natural y la senda que rodean la fortaleza, junto con su flora y fauna de gran interés ambiental.

Másnoticias

La Play, el FIFA y el entorno natural de A Freixa: así es el campeonato de Ponteareas

Ponteareas defiende su gestión del SAF y acusa a la CIG de informaciones "falsas"

14/11/2025
Redondela celebra su magosto popular con castañas gratis, actividades infantiles y música

Castañas y chorizos asados gratis en un gran magosto popular en Mondariz

14/11/2025

El castillo estará abierto de lunes a domingo entre mayo y octubre (en el resto del año cerrará los lunes) y también estará cerrado los días 1 y 6 de enero, además del 24, 25 y 31 de diciembre. En la web se muestran los horarios de visita (por las mañanas estará abierto entre las 10:00 y las 13:00 horas y por las tardes de las 16:00 a las 19:00 horas) y las personas interesadas podrán elegir entre un total de 14 pases diarios disponibles, con visitas guiadas cada media hora. La duración de los recorridos es de 50 minutos y están diseñados para grupos de un máximo de 15 personas, ya que están pensados para garantizar la calidad de las visitas dentro de las siete salas musealizadas, así como su capacidad de aforo.

En lo que respecta a las tarifas, existe una común de 4 euros, y habrá descuentos para familias numerosas, personas desempleadas, estudiantes, mientras que se establece la gratuidad para las excursiones escolares programadas. Por otra parte, el 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, el acceso será gratuito, al igual que el Domingo del Corpus (este año el 19 de junio), coincidiendo con la fiesta de Ponteareas declarada de Interés Turístico Internacional.

La imagen que hoy en día luce el castillo es similar a la que tuvo cuando fue llamado “la llave fuerte del Reino de Galicia”, gracias a última intervención realizada por la Diputación de Pontevedra. La institución invirtió más de 260.000 euros en la reciente musealización de Sobroso, que permitió dotar al recinto de un equipamiento museográfico actual, basado en las nuevas tecnologías, para potenciar su atractivo acorde con las tendencias de la demanda turística. De este modo, la musealización representa un nuevo producto estratégico para la comarca del Condado-Paradanta, que busca movilizar el turismo familiar y atraer visitantes hacia otras iniciativas turísticas ya existentes en el entorno, como el termalismo o la enogastronomía.

El recorrido por las distintas salas abarca siete temáticas: “Sobroso en el paisaje”, con una impresión fotográfica de un gran mapa en el suelo y cajas retroalimentadas con imágenes en las paredes; “La historia del Castillo y sus habitantes”; con un audiovisual que narra la vida en la fortaleza medieval; “El castillo, protagonista en la Edad Media”, con un montaje con elementos textiles y módulos de personajes como Urraca I de León, Alfonso VII de León, Dinis de Portugal o Isabel de Aragón; “El castillo, de la destrucción a la recuperación”, que consiste en un “videomapping” para simular la destrucción y reconstrucción del castillo sobre las propias piedras, centrándose en los cambios experimentados en el siglo XX y en el papel desarrollado por el periodista Alejo Carrera; “La construcción del Castillo”, con paneles gráficos sobre los trabajos para erigir la fortaleza; “Los seres mágicos y el agua”, que incluye leyendas de los bosques de Sobroso en un ambiente iluminado especialmente para la ocasión; y “Los castillos, escenario de trovadores”, donde se recupera la tradición oral en torno al castillo y su entorno. La visita finaliza con el acceso a la terraza, situando las y los visitantes en la comarca y en los recursos de la misma.

El bosque que rodea a la fortaleza es también un museo vivo. Para divulgar los singulares valores de la finca se creó una senda botánica que se recorre a través de un sencillo paseo circular. Durante el recorrido, varios paneles con QR acompañan a las personas visitantes en el descubrimiento de las especies clave que logran el equilibrio del bosque, convirtiendo la visita en una pequeña aventura. En la página web se incluye, además de la información sobre la senda y el bosque, un apartado con fotos de la fauna existente. Tras la reforestación llevada a cabo por la Diputación, numerosos animales obtienen en la finca el alimento y refugio que les proporciona este bosque atlántico.

Temas: Castillo de SobrosoDeputación de PontevedraMondarizO CondadoPonteareas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Vigo tendrá un 'universo jurásico' de 1.200 metros con dinosaurios en movimiento esta Navidad
Espectáculos

Vigo tendrá un 'universo jurásico' de 1.200 metros con dinosaurios en movimiento esta Navidad

Vigo tendrá un portal al Jurásico con más de 30 dinosaurios en movimiento. Una sorprendente atracción única en toda España que llega por Navidad

PorAlfredo Teja
17/11/2025
Vigo se erige ciudad del K-Pop con una de las nuevas voces del género en España, Tami Tamako
Espectáculos

Vigo se erige ciudad del K-Pop con una de las nuevas voces del género en España, Tami Tamako

Vigo Porté contará con la creadora japonesa-española como artista invitada en la presentación oficial de su próxima edición, el 29 de abril

PorCarlos I. Castrillón
17/11/2025
El PortAmérica confirma una nueva artista internacional con su único concierto en Galicia
Música

El mejor festival de las Rías Baixas desvela sus primeros cabezas de cartel: avance de PortAmérica

PortAmérica anuncia los primeros integrantes del cartel de una edición que tendrá lugar del 9 al 11 de julio: entradas ya a la venta

PorCarlos I. Castrillón
17/11/2025
A Laxe encenderá su Navidad con música, animación de fantasía y más para todo Vigo
Fiestas

A Laxe encenderá su Navidad con música, animación de fantasía y más para todo Vigo

El Centro Comercial A Laxe pone fecha a su particular encendido de Navidad. Un acto repleto de sorpresas y actuaciones gratis

PorAlfredo Teja
17/11/2025
Debut 2025 arranca a súa programación achegando formación a preto de 200 estudantes
Enfoque

Debut 2025 arranca a súa programación achegando formación a preto de 200 estudantes

PorCarlos I. Castrillón
17/11/2025

Desde este martes pode verse no Museo a colección realizada con Bimba y Lola e Palomo Spain

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X