• Fiestón Vigo
  • Serie Leo Caldas
  • Tiempo Vigo finde
  • Fiesta Filloas
  • ZBE Vigo
  • Radar AP9 Vigo
  • Festival Charangas Salceda
  • Baño de bosque
  • Festival Nigrán
  • Peinador
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

El Castillo de Sobroso reabre las visitas al público tras su musealización

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
13/05/2022

“Sobroso es un castillo de guerra, el torreón de defensa, que domina la comarca y otea, desde sus ventanas, dilatado tramo de país”. Esta cita de Emilia Pardo Bazán, que se consideraba descubridora de sus ruinas, preside la portada de la nueva web del Castillo de Sobroso (haz clic aquí), que tras su reciente musealización por la Diputación y tras el éxito de las jornadas de puertas abiertas en la Semana Santa, reabre las visitas al público a partir de este sábado con el sistema de reservas de plazas que ya está operativo en la web.

La nueva página, que resume su contenido en la frase “Una historia, un castillo, una experiencia para el recuerdo”, está disponible en tres idiomas: gallego, castellano e inglés. Además de facilitar la gestión de la reserva y compra de entradas, ofrece amplia información sobre la historia de Sobroso y las características de la nueva musealización, así como del espacio natural y la senda que rodean la fortaleza, junto con su flora y fauna de gran interés ambiental.

Másnoticias

Beatriz Ciscar - Europa Press - Archivo

Un "baño de bosque" en el paraíso de las Rías Baixas que ocultó Google, el programa "+ Bosques" continúa

04/09/2025

Una protectora del área de Vigo esconde el que podría ser el mejor mural del mundo

01/09/2025

El castillo estará abierto de lunes a domingo entre mayo y octubre (en el resto del año cerrará los lunes) y también estará cerrado los días 1 y 6 de enero, además del 24, 25 y 31 de diciembre. En la web se muestran los horarios de visita (por las mañanas estará abierto entre las 10:00 y las 13:00 horas y por las tardes de las 16:00 a las 19:00 horas) y las personas interesadas podrán elegir entre un total de 14 pases diarios disponibles, con visitas guiadas cada media hora. La duración de los recorridos es de 50 minutos y están diseñados para grupos de un máximo de 15 personas, ya que están pensados para garantizar la calidad de las visitas dentro de las siete salas musealizadas, así como su capacidad de aforo.

En lo que respecta a las tarifas, existe una común de 4 euros, y habrá descuentos para familias numerosas, personas desempleadas, estudiantes, mientras que se establece la gratuidad para las excursiones escolares programadas. Por otra parte, el 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, el acceso será gratuito, al igual que el Domingo del Corpus (este año el 19 de junio), coincidiendo con la fiesta de Ponteareas declarada de Interés Turístico Internacional.

La imagen que hoy en día luce el castillo es similar a la que tuvo cuando fue llamado “la llave fuerte del Reino de Galicia”, gracias a última intervención realizada por la Diputación de Pontevedra. La institución invirtió más de 260.000 euros en la reciente musealización de Sobroso, que permitió dotar al recinto de un equipamiento museográfico actual, basado en las nuevas tecnologías, para potenciar su atractivo acorde con las tendencias de la demanda turística. De este modo, la musealización representa un nuevo producto estratégico para la comarca del Condado-Paradanta, que busca movilizar el turismo familiar y atraer visitantes hacia otras iniciativas turísticas ya existentes en el entorno, como el termalismo o la enogastronomía.

El recorrido por las distintas salas abarca siete temáticas: “Sobroso en el paisaje”, con una impresión fotográfica de un gran mapa en el suelo y cajas retroalimentadas con imágenes en las paredes; “La historia del Castillo y sus habitantes”; con un audiovisual que narra la vida en la fortaleza medieval; “El castillo, protagonista en la Edad Media”, con un montaje con elementos textiles y módulos de personajes como Urraca I de León, Alfonso VII de León, Dinis de Portugal o Isabel de Aragón; “El castillo, de la destrucción a la recuperación”, que consiste en un “videomapping” para simular la destrucción y reconstrucción del castillo sobre las propias piedras, centrándose en los cambios experimentados en el siglo XX y en el papel desarrollado por el periodista Alejo Carrera; “La construcción del Castillo”, con paneles gráficos sobre los trabajos para erigir la fortaleza; “Los seres mágicos y el agua”, que incluye leyendas de los bosques de Sobroso en un ambiente iluminado especialmente para la ocasión; y “Los castillos, escenario de trovadores”, donde se recupera la tradición oral en torno al castillo y su entorno. La visita finaliza con el acceso a la terraza, situando las y los visitantes en la comarca y en los recursos de la misma.

El bosque que rodea a la fortaleza es también un museo vivo. Para divulgar los singulares valores de la finca se creó una senda botánica que se recorre a través de un sencillo paseo circular. Durante el recorrido, varios paneles con QR acompañan a las personas visitantes en el descubrimiento de las especies clave que logran el equilibrio del bosque, convirtiendo la visita en una pequeña aventura. En la página web se incluye, además de la información sobre la senda y el bosque, un apartado con fotos de la fauna existente. Tras la reforestación llevada a cabo por la Diputación, numerosos animales obtienen en la finca el alimento y refugio que les proporciona este bosque atlántico.

Temas: Castillo de SobrosoDeputación de PontevedraMondarizO CondadoPonteareas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Qué hacer

O Rosal acoge este fin de semana el estreno de un cortometraje rodado en el municipio

O Rosal acoge el estreno de "O Muíño", un rodaje rodado en el municipio y que tuvieron a vecinos y vecinas como extras

PorIván Dacal
04/09/2025
Beatriz Ciscar - Europa Press - Archivo
Qué hacer

Un "baño de bosque" en el paraíso de las Rías Baixas que ocultó Google, el programa "+ Bosques" continúa

El programa "+Bosques" de la Diputación de Pontevedra lleva las rutas a la isla de Tambo y al río Xabriña de Covelo

PorMetropolitano
04/09/2025
Qué hacer

Filloas para todos, churrasco y mucha música en esta fiesta gastronómica del área de Vigo

Este viernes arranca en Cerdedo-Cotobade una de las fiestas gastronómicas de la provincia. Así va ser la Festa da Filloa de Valongo

PorIván Dacal
04/09/2025
CENTRO COMERCIAL A LAXE
Fiestas

Vigo despedirá el verano con 8 horas de "música, comida y buen rollo" con vistas a las Cíes

"El verano no se acaba hasta que lo digamos nosotros", promete un fiestón en pleno centro de Vigo. Música en directo, vistas y zona gastro en su oferta

PorMetropolitano
04/09/2025
Enfoque

A UVigo comeza a escavación dunha antiga necrópole situada no propio campus universitario

PorMetropolitano
04/09/2025

A Universidade de Vigo valoriza o patrimonio arqueolóxico do seu propio campus coa escavación dunha mámoa na necrópole das Xunqueiras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiesta del Marisco de Vigo 2025GASTRO | VIGO

06sep11:00Festival Boas Vibes de TuiFESTIVALES | TUI

06sep(sep 6)16:15Negrita Music Festival en O PorriñoFESTIVAL | O PORRIÑO

06sep19:00Festival de Charangas de SalcedaFESTIVAL | SALCEDA | GRATIS

07sep09:00Festa dos Callos de SalcedaFIESTA GASTRONÓMICA | SALCEDA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X