El ciclo de conciertos Galicia Importa regresa en su 10ª edición y coincidiendo con el Xacobeo 21-22 recupera el nombre de Xacobeo Importa, al igual que en el último Año Santo 2010, para ofrecer una cuidada oferta de conciertos internacionales repartidos por distintas ciudades de la geografía gallega. Este domingo 7 de noviembre arranca la programación con el concierto de Efterklang en Santiago de Compostela. El ciclo, que también ofrecerá conciertos en las ciudades de Pontevedra, Vigo y Ourense se presentó el pasado jueves en la Sala Capitol de Santiago.
El programa de esta edición se estrena con el concierto de la banda danesa Efterkland en la Sala Capitol de Santiago el próximo domingo 7 de noviembre y se completa con tres citas más. El 9 de noviembre la solista de jazz Cécile McLorin Salvant llega al Auditorio Afundación de Pontevedra. El 25 de noviembre el protagonista será el alemán Christian Löffler, en la Sala Mondo de Vigo y hasta el Teatro Principal de Ourense llegará la banda americana Cracker, con su concierto programado para el 4 de diciembre. Las entradas para todos los conciertos están ya disponibles en la web de Ataquilla.
El Ciclo Galicia Importa nació en 2008 con el objetivo de acercar a Galicia reconocidos artistas internacionales referentes en sus respectivos estilos, en un formato especial, más cercano al público, que situase a nuestra comunidad dentro del circuito de giras internacionales que llegan a la península fuera de la temporada estival. El ciclo de conciertos Xacobeo Importa cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia en el marco del programa de actividades del Xacobeo 21·22.
Se trata de uno de los máximos exponentes de la denominada “electrónica emocional” llega por primera vez a Galicia en una exclusiva gira que únicamente hará cuatro paradas en España y que están levantando gran expectación, con las entradas de sus conciertos vendiéndose a un ritmo sorprendente.
La sensibilidad artística y sonora del alemán Christian Löffler se traduce en unas composiciones emotivas con la melancolía como hilo conductor de cada uno de sus temas. Sus canciones son una guía sensorial entre la euforia y esa melancolía que nos presenta uno de los territorios más interesantes de la música electrónica actual.
Los trabajos del productor germano transitan entre experimentaciones ambientales y orgánicas, incluyendo la presencia de sonidos de campo grabados por el propio artista. En su inminente gira presentará su último trabajo, «Parallels» (un inusual y suntuoso tributo electrónico a Beethoven fruto de un proyecto con el mítico sello Deutsche Grammophon y Google Arts & Culture, donde reelabora algunas de las grandes composiciones del maestro alemán), junto con ‘Lys’, definida por él mismo como “una oda a la tierra que le vió nacer y cómo esta va cambiando ante nuestros ojos en función del momento en el que se observan (hora del día, estación…)”.
Tui acaba de presentar el programa del VIII Centenario de la Consagración de la Catedral de Santa María. Un sinfín de actividades para Galicia
Vuelve el mejor concurso para degustar el dulce más típico de la Navidad de Portugal. La mejor oportunidad para comer Bolo-Rei, a un paseo de Galicia
Ribadavia anuncia la fecha y la hora para el encendido de su Navidad. Recupera la decoración de Ferrero Rocher para hacer brillar sus calles
Vigo acogerá un concurso único para encontrar al mejor camarero de Pontevedra. Buscan reivindicar la profesión, con un curioso certamen
El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL