Galicia es una tierra mágica, llena de paisajes legendarios y tradiciones ancestrales. Y uno de los mayores exponentes de ello es el Entroido, una celebración en la que los ritos originales de cada localidad se han ido entremezclando con costumbres y creencias a lo largo del tiempo. El resultado son unas festividades propias en cada lugar que reflejan la identidad del pueblo.
A lo largo y ancho del territorio, hay entroidos de todo tipo que destacan por sus trajes coloridos, por sus personajes zoomorfos, por sus ritos de castigo, burla o comida. No hay dos iguales. Pero en la provincia de Pontevedra existe una celebración que se presenta como la única en toda Galicia cuyos personajes no usan máscara. Una tradición con la que los vecinos y vecinas buscaban la ostentación, mostrar su belleza y dejar lucir su rostro bajo unos espectaculares gorros.
Sin duda, este es uno de los entroidos imprescindibles por su singularidad, aunque todos ellos merecen ser visitados alguna vez en la vida. El Entroido de Cobres se caracteriza por sus madamas y galanes, unos trajes cuidadosamente adornados con todo tipo de abalorios y pedrería, cuyos gorros llegan a pesar hasta 6 kilos los de ellas y 4 kilos los de ellos.
Ahora, además de este reclamo propio, Cobres ha presentado el programa completo de sus celebraciones. Un sinfín de actividades que buscan resaltar el espíritu festivo de estas fechas y poner en valor las tradiciones locales. Entre los días 1 y 5 de marzo, los vecinos, vecinas y tantos visitantes que hasta allí se acercan descubrirán por qué esta es una Fiesta declarada de Interés Turístico de Galicia.
Y por la tarde tendrá lugar la Corrida do Galo, que estará presentada por la cómica Isi. Empezarán entonces los ritos más tradicionales del Entroido, con todo tipo de juegos. Todo para cerrar la celebración con la tradicional Queima do Galo y actuación de Fanfarria Furruxa. La fiesta seguirá hasta altas horas de la noche con una sesión de DJ Gabry.
El municipio de Vila do Conde ya tiene fecha y horario para su tradicional "Queima do Judas". Así es el espectáculo de este año
La "Festa da Troita" de Sigüeiro tendrá tres grandes días de fiestas. Habrá degustaciones, mucha música, talleres y juegos en familia
Moaña acoge la segunda edición de la "Xornada do Bandullo", un postre típico de la gastronomía gallega. Un concurso buscará la mejor elaboración de este producto
Este concello del área de Vigo prepara una sesión gratuita al aire libre con un total de seis DJs el día antes de la Festa de Pascoa
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL