La dársena de A Laxe, en el Puerto de Vigo, ha sido escenario esta mañana de la presentación del festival Iacobus Maris Experience. Tras la gran acogida el año pasado de la peregrinación marítima Xacobea más larga, la Fundación Traslatio, con el patrocinio de Turismo de Galicia y la colaboración del Puerto de Vigo, organiza este año el festival Iacobus Maris Experience que, del 28 al 30 de julio, acogerá numerosas actividades y talleres, acompañados por un espacio gastronómico de cocina del mar y música en directo para toda la familia.
Arrancó la presentación el director de la Fundación, Celso González, que resaltó el esfuerzo que ha supuesto organizar este evento, agradeciendo el apoyo mostrado por la Xunta a través de Turismo de Galicia y el Xacobeo, así como la gran colaboración del Puerto de Vigo. “Sin ambas instituciones no hubiese sido posible mantener el espíritu Iacobus Maris, y trabajamos para que el año que viene podamos organizar una ruta desde el norte con grandes veleros, enfocándonos ya en el año santo 2027 dónde intentaremos batir el récord de millas del año pasado,” adelantó.
Por su parte, Carlos Botana, presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, destacó la importancia de acoger este tipo de actividades que potencian la interacción del Puerto con la Ciudad, al tiempo que avanzó que, tras el éxito del año pasado, quiere que este tipo de propuestas tengan continuidad y que la dársena, ubicada en pleno centro de la ciudad, tenga mucha actividad de buques históricos durante todo el año.
A continuación, la delegada de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz, remarcó el éxito de la ruta Iacobus Maris 2022, “volviendo a ver una serie de barcos que no se veían por Vigo desde hace años, y fomentar la ruta del Camino de Santiago. Este evento es una manera de trasladar Vigo y Galicia por todo el mundo y destacar la innovación que supone una ruta marítima de grandes veleros”.
A continuación, Xosé Manuel Merelles, director de Turismo de Galicia, agradeció “a oportunidade de colaborar con este tipo de actividades que dan a coñecer a trascendencia do fenómeno Xacobeo, promovendo todo o relacionado co Camiño de Santiago. Esta é a segunda vez que colaboramos coa Fundación Traslatio, e o éxito da anterior edición da Iacobus Maris nos leva a predecir grandes éxitos nesta edición e seguintes”.
El festival Iacobus Maris Experience se celebrará en la dársena de Portocultura del 28 al 30 de julio y contará con la presencia de la goleta “Atyla”, que ofrecerá visitas a bordo totalmente gratuitas, así como salidas de navegación de 3 horas de duración (con coste). Asimismo, se ofrecerán talleres y visitas guiadas al barco de vapor “Hidria Segundo”, un barco que forma parte de la historia del Puerto de Vigo, antiguo aljibe, y al observatorio submarino “Nautilus”.
De igual forma, el festiva acogerá un ciclo de conciertos con actuaciones de algunas de las bandas referencia de la comunidad gallega. En este contexto, “Sons do Porto” pretende que el jardín del Cable Inglés, ubicado en pleno Muelle de Trasatlánticos, sea un enclave único con la Ría de Vigo como fondo.
Por segundo año consecutivo, el festival contará con la participación de la marca de ropa Galoha. Una empresa nacida para cuidar y difundir el patrimonio natural, cultural y marinero gallego y español a través de la moda.
En la propuesta gastronómica, el “Village” representará un punto de encuentro entre el mar y la gastronomía de Galicia, donde las familias, turistas y navegantes podrán disfrutar de una gran variedad de productos del mar, desde la receta más tradicional hasta la nueva cocina gallega, aportando de esta forma un valor añadido al principal evento náutico de grandes veleros en Galicia.
Tomiño se prepara para una nueva edición del Minho Reggae Splash 2025. Estas son las fechas y los artistas confirmados por el festival
Coque Malla, Loquillo, Xoel López, Álvaro de Luna, Nil Moliner y Andrés Suárez son algunos de los cabezas de cartel del festival en Pontevedra
Covelo organiza un concurso gastronómico por las fiestas patronales. Busca la mejor tortilla, el mejor postre y las mejores croquetas
Vuelve una de las Festas da Empanada más top de Galicia, a menos de una hora de Vigo. Y este año lo hace como Fiesta de Interés Turístico Nacional
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL