• Muerte Vigo
  • Investigación robos Vigo
  • Hotel Boutique
  • Ryanair Vigo
  • Furanchos
  • San Martiño
  • Parque O Porriño
  • Mercado Reciclado
  • Navidad top Portugal
  • Seguridad Halo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

El festival Play-Doc proyectará la mítica película "El exorcista" en una histórica iglesia de Tui

El festival Play-Doc proyectará la mítica película "El exorcista" en una histórica iglesia de Tui
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
25/03/2024

Del 1 al 5 de mayo, Play-Doc, el festival internacional de cine con sede en Tui, celebrará una larga trayectoria que se destaca por haber presentado primeras retrospectivas dedicadas a aclamados cineastas y directores de culto. Pero también, y muy especialmente, por el redescubrimiento de filmografías olvidadas, ignoradas o que hasta ahora han permanecido desconocidas en la historia del cine universal.

Los legendarios Albert Maysles, Charles Burnett, Artavazd Pelechian, Bette Gordon o Kidlat Tahimik, entre muchos otros, han acudido a la histórica localidad gallega para presentar sus películas en persona a una audiencia amplia, entusiasta y diversa. Asimismo este festival independiente ha reivindicado la obra de nombres como Danny Lyon, Nicolás Guillén Landrián, Ozualdo R. Candeias, Aravindan Govindan o Luigi Di Gianni. Destacan también la primera presentación mundial de la obra restaurada de cineastas tan particulares como António Campos o la presentación internacional de las primeras imágenes filmadas por la celebrada Chantal Akerman.

Másnoticias

Tomiño saca a licitación cuatro puestos en su Mercado y busca gente "con ganas de emprender"

Tomiño saca a licitación cuatro puestos en su Mercado y busca gente "con ganas de emprender"

06/11/2025
Una gran fiesta en el área de Vigo promete verbena y un evento gastronómico

Una gran fiesta en el área de Vigo promete verbena y un evento gastronómico

06/11/2025

Este interés por intentar reajustar, compensar y expandir la historia del cine se compagina cada año con una selección curada de películas que representan las nuevas tendencias del cine más contemporáneo, con especial énfasis en el cine gallego. Además, Play-Doc también organiza seminarios, clases magistrales, conciertos de música en directo, sesiones de cine expandido o exposiciones de arte, y cuenta también con actividades de industria como la nueva plataforma de formación profesional, desarrollo de proyectos y foro de coproducción internacional "Ventura".

En esta nueva edición, Play-Doc ofrecerá una programación coherente con su singular carácter y también con su evolución a lo largo de todos estos años, en la que abundan las presentaciones inéditas y los descubrimientos. Como avance de la programación, que se irá desvelando en las próximas semanas, Play-Doc anuncia una retrospectiva dedicada a William Friedkin (1935-2023), uno de los realizadores más influyentes de todos los tiempos y autor de algunas de las películas más emblemáticas del cine contemporáneo, cuyos orígenes como cineasta estuvieron ligados al cine documental.

William Friedkin: en la intersección entre la realidad y la ficción

William Friedkin ha mostrado un interés constante en el poder del documental como forma de expresión cinematográfica. A lo largo de su carrera, Friedkin ha explorado la intersección entre la realidad y la ficción, desafiando los límites convencionales del cine narrativo. Su enfoque en el realismo y la autenticidad se refleja tanto en sus películas de ficción como en sus incursiones en el documental, en películas como The People v. Paul Crump, The Bold Men y Mayhem on a Sunday Afternoon, que dirigió a principios de los años 60.

En esos films Friedkin abordó el documental con la misma intensidad y atención al detalle que llevaría luego a su trabajo en la dirección de largometrajes de ficción, utilizando esta forma artística para investigar temas sociales, explorar la condición humana y desafiar las percepciones del espectador sobre la verdad y la realidad.

El recorrido por la filmografía de Friedkin –que falleció el 7 de agosto de 2023– comienza con The French Connection de 1971, una obra que redefinió el relato policial y estableció un tono seco, duro y realista para el género en la década del los 70. Continúa luego con The Exorcist de 1973, una película que trascendió el género de terror para convertirse en un icono cultural, explorando temas de fe y posesión de una manera que sigue resonando en la audiencia hasta la actualidad.

La retrospectiva también incluye a Sorcerer de 1977, una odisea épica de supervivencia y redención que muestra la habilidad de Friedkin para crear tensión visceral con elementos puramente cinematográficos. En Cruising, de 1980, el director se adentra en el submundo oscuro de Nueva York con una película polémica que explora las zonas más perturbadoras de la psique humana.

To Live and Die in L.A. de 1985, en tanto, continúa el recorrido por lo mejor de su obra. Se trata de un retrato sin concesiones centrado en la corrupción y la obsesión. Para cerrar se verá el documental Conversation with Fritz Lang, de 1975, que ofrece una ventana fascinante al mundo creativo del legendario cineasta alemán visto a través de los ojos expertos de Friedkin.

Como un evento especial dentro de la retrospectiva se proyectará The Exorcist en una histórica iglesia de Tui. Esta elección añade una capa adicional de atmósfera a la experiencia y refleja la profundidad temática y espiritual de la película, ofreciendo a los espectadores una oportunidad para sumergirse en su intensidad y su misterio en un entorno excepcional. Play-Doc anunciará la totalidad de su programación en las próximas semanas.

Temas: festivales de cinefestivales de cine en GaliciaO Baixo MiñoPlay DocTui
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Los furanchos retoman la actividad y continúan con su reapertura progresiva
Qué hacer

Fin de semana de furanchos en el área de Vigo con esta gran fiesta en Salceda

Salceda de Caselas se prepara para acoger la cuarta edición de su Festa Furancheira. Una cita gastronómica para animar el área de Vigo

PorSara Rodríguez
06/11/2025
Una gran fiesta en el área de Vigo promete verbena y un evento gastronómico
Fiestas

Una gran fiesta en el área de Vigo promete verbena y un evento gastronómico

Tomiño disfrutará en noviembre de una fiesta durante tres días. Habrá un evento gastronómico y una gran verbena

PorIván Dacal
06/11/2025
Mercado Reciclado celebra edición especial en Vigo con ropa vintage, vermú, picoteo y música
Qué hacer

Música, gastronomía, artesanía y ropa de segunda mano y vintage en el Mercado Reciclado de Vigo

Llega el tercer aniversario del Mercado Reciclado en Vigo. Habrá música, talleres, artesanía y moda de segunda mano y vintage

PorIván Dacal
06/11/2025
Vila Nova de Cerveira desvela las fechas y horarios de su mágico Mercado de Navidad
Qué hacer

Vila Nova de Cerveira desvela las fechas y horarios de su mágico Mercado de Navidad

Uno de los municipios de Portugal más próximos a Galicia, Cerveira, confirma una nueva edición de su mercado navideño. ¡Estas son las fechas!

PorIván Dacal
06/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X