El festival Internacional de Cortometrajes y diversidad “FIC Andaina”, que organiza conjuntamente la Asociación Andaina y la Asociación Cultural Ascedan, presenta la programación de su undécima edición.
El festival amplía la programación oficial a dos fines de semana, comenzando el domingo 16 con con la proyección del largometraje “O home e o can” de Ángel de la Cruz y protagonizada por Manuel Manquiña, los cuales mantendrán un coloquio al finalizar la película. El film ha sido premiado en diversas ocasiones, destacando el Ourense Film Festival y el Festival de Cine de Madrid.
El siguiente fin de semana continuará el cine en pequeño formato en Redondela, con la proyección el sábado 22 en el Multiusos de Redondela de los cortometrajes oficiales del bloque uno, así como los cortos de la sección documental. El domingo 23, las personas que acudan al festival podrán ver las proyecciones oficiales del bloque 2 y las seleccionadas en el bloque novel-escolar.
A lo largo de toda la semana alrededor de 1.500 escolares, redondelanos y vecinos de los concello limítrofes como Vigo, Mos o Soutomaior podrán disfrutar de una programación exclusiva para ellos, adaptada según las edades de las personas participantes, con programaciones de los pases oficiales y de cortometrajes infantiles. Paralelamente los escolares disfrutarán de diferentes actividades que enriquecen todavía más la actividad, torneo deportivo adaptado, actividades sensibilizadoras y charlas. Destacar también la proyección de los bloques oficiales en los centros escolares moañeses, por segundo año consecutivo el viernes 21 de abril, así como un pase en la Casa de la Mocidade a las 20:00 ese mismo día.
El festival crece y con ello las actividades propuestas. Este año juntamente con la Federación Galega de Deporte Adaptado se organizará un torneo deportivo en la modalidad de fútbol el miércoles 19 de abril. Así mismo, contaremos con la presencia de Simón Gonzalez, campeón gallego en trece ocasiones en la modalidad de Full Contac, el cual nos hablará sobre su experiencia vital. También se realizarán actividades de sensibilización para los escolares.
Una de las novedades más llamativas es la realización de un obradoiro de cine inclusivo el viernes 21 de abril. Las jornadas jornadas del domingo 16 y 23 de abril contaremos como maestra de ceremonia por Laura Baqueiro presentadora y periodista redondelana. Será también cuando se procederá a la entrega de premios y galardones el sábado la jornada estará conducida por José Veiga, presentador radiofónico. Esta cita con el cine estará amenizada con el grupo redondelano Gure Terra y con Blues do País.
>>> Puedes descargar la programación en este enlace (PDF)
La venta de entradas anticipadas online permanecerá abierta hasta el 21 de abril. También habrá venta de entrada física, que podrán ser adquiridas en la taquilla una hora antes de cada pase. El precio general de la entrada es de 4 euros por día, aunque hay una opción de 2 euros para personas con diversidad funcional -en este caso, solo venta en taquilla-. Más información en la web del festival.
Concurso de la mejor empanada, actuaciones musicales y un bingo especial en la 25ª edición de la Festa da Empanada de Estás. ¡Así va a ser!
Una peluquería de Vigo llevará a cabo este sábado un evento para dar a conocer el arte local de la ciudad con música y picoteo
"El rey del electro latino" será el gran reclamo de la nueva edición del festival gratuito Camiño da Rosa: ¿Listos para bailar?
El alcalde de Vigo detalla los conciertos gratuitos que se podrán disfrutar los domingos de julio a la hora del vermú en Castrelos
En pleno proceso de descarbonización, será ‘clave’ para substituír os combustibles fósiles
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL