• Restaurantes Vigo
  • Belén Viviente Portugal
  • La Pepita Santiago
  • Casco Vello Vigo
  • Voando nas Rías Baixas
  • Navidad Portugal
  • Vegana.gal
  • Ruta Halloween
  • Barrios de Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Música

El jazz invade Nigrán: Nigranjazz duplica sus días y amplía sus escenarios

El jazz invade Nigrán: Nigranjazz duplica sus días y amplía sus escenarios
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
23/07/2020

Nigranjazz 2020 ya es una realidad. El festival duplica en esta edición su duración de dos a cuatro días y extender su localización original del Esteiro da Foz a Patos y Panxón con el objetivo de disgregar al público ante las restricciones sanitarias vigentes. De esta forma, aunque condicionados por las circunstancias relativas al COVID19, este año no será muy diferente a los anteriores en el aspecto artístico, lo único es que no se podrá contar con la participación de músicos americanos, pero, como siempre, los protagonistas serán destacados músicos del panorama europeo como la japonesa-polaca Yumi Ito, el nacional Perico Sambeat o los gallegos Virxilio Da Silva o Sergio de Miguel.

“Ampliar espacios y duración y una solución ante las restricciones de aforo para acercar y facilitar al público su asistencia al festival de una u otra manera y, más que nunca, queremos redoblar nuestro esfuerzo por dar más oportunidades a los nuevos valores del jazz gallego en una situación tan delicada como la que está viviendo en el mundo de la cultura en general y de la música en directo en particular”, señala el alcalde, Juan González, en referencia a crisis sanitaria que tan duramente afecta a este sector.

Másnoticias

Arranca en Vigo el rodaje de la película sobre el atroz crimen múltiple de Nigrán de los años 90

Arranca en Vigo el rodaje de la película sobre el atroz crimen múltiple de Nigrán de los años 90

21/10/2025
Aplazado el juicio a dos supuestos autores de un atraco en Vigo, que se enfrentan a 5 años de cárcel

Dos hermanos de Baiona se enfrentan a prisión por extorsionar a un hombre por 60 euros

21/10/2025

Nigranjazz se ha caracterizado por combinar el mejor jazz internacional con el talento nacional y, sobre todo, gallego. En los últimos años pasaron por su escenario figuras internacionales de primera línea como Kurt Rosenwinkel, Peter Bernstein, Kevin Hays, Gilad Hekselman, Michael Kanan, Chris Cheek, Jorge Rossy, Deborah Carter o Jean Michel Pilc, pero siempre se ofreceo el escenario a los músicos gallegos ya más consagrados o a las nuevas promesas. De esta forma, también pasaron por el evento de Nigrán nombres como Abe Rábade, Iago Fernández, Xan Campos, Paco Charlín, Virxilio Dasilva, Yago Vázquez, Telmo Fernández o Xosé Miguelez.

El escenario principal (Foz do Miñor) será testigo los días 24 y 25 de julio de dos conciertos excepcionales con dos formaciones muy nuevas y muy talentosas: el día 25 la vocalista, la compositora y productora Yumi Ito debutará con Wilfried Wilde a la guitarra, Jakub Dworak al contrabajo e Iago Fernández a la batería. Al día siguiente, en el mismo escenario, el pianista vasco David Cid tocará con un trío, en esta ocasión acompañado por el legendario saxofonista valenciano Perico Sambeat, Xurxo Estévez al contrabajo y Joan Casares a la batería. Ambas formaciones son un claro ejemplo de músicos nuevos, bandas con presencia de músicos gallegos e internacionales.

Como cada año, además el Nigranjazz apuesta por nuevos talentos también para abrir las jam sessions y  pondrá en valor el aspecto educativo con las masterclasses (viernes 24 en el Auditorio Municipal con Yumi Ito). El festival vuelve a apostar este año por una mujer como cabeza de cartel en un mundo del jazz también dominado por hombres y emprende una serie de acciones destinadas a mejorar su sostenibilidad, su accesibilidad y su respeto por la ecología. Habrá contenedores de reciclaje en todo el recinto, se limitará el uso de plásticos promoviendo la reutilización de los vasos personalizados del evento, se facilitarán formas de pago más seguras y higiénica. Paralelamente, estarán disponibles el 24 y 25 en A Foz las mochilas vibratorias para las personas sordas. Todo eso encaminado a hacer del festival un espacio cada vez más inclusivo, respetuoso y ejemplar.

Temas: festivales de músicafestivales de música en GaliciaNigránNigranjazzO Val Miñor
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Escape room, maratón de cine y taller de calabazas, así será el Samaín de Soutomaior
Qué hacer

Escape room, maratón de cine y taller de calabazas, así será el Samaín de Soutomaior

El Samaín de Soutomaior ofrecerá distintas actividades para todos los públicos del 26 de octubre al 2 de noviembre

PorSara Rodríguez
25/10/2025
El miedo llega a Gondomar por Samaín con túnel de terror, fiesta nocturna y cuentacuentos
Qué hacer

El miedo llega a Gondomar por Samaín con túnel de terror, fiesta nocturna y cuentacuentos

Gondomar disfrutará un año más del Samaín con una programación especial. Habrá cuentacuentos, Túnel del Terror y fiesta nocturna

PorIván Dacal
25/10/2025
Abre el plazo para las nuevas asombrosas excursiones gratis de "Voando nas Rías Baixas"
Qué hacer

Abre el plazo para las nuevas asombrosas excursiones gratis de "Voando nas Rías Baixas"

La Deputación abre este lunes las inscripciones para disfrutar de esta ruta gratuita por el Esteiro del Lérez e Intermareal Combarro-Lourido

PorPaula Carballo
25/10/2025
Ponteareas acoge una gran churrascada con sesión Dj en Padróns
Fiestas

Tui disfrutará de una gran fiesta gastronómica para los amantes del churrasco

Rebordáns, en Tui, acogerá una gran cita gastronómica a finales del mes de octubre. Se trata de la Festa do Churrasco

PorIván Dacal
25/10/2025
A UVigo incrementa a súa proxección internacional en Costa Rica, Colombia e Perú
Enfoque

A UVigo incrementa a súa proxección internacional en Costa Rica, Colombia e Perú

PorCarlos I. Castrillón
24/10/2025

A Universidade de Vigo participou nas feiras Study in Spain celebradas nas cidades de San José, Bogotá e Lima

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X