La novena edición del Kanekas Metal Fest hará vibrar a Cangas el dobe de lo habitual. El festival organizado por la asociación Morrazica pasa de una a dos jornadas esperando atraer a miles de personas en busca del metal más underground.
El viernes 27 y sábado 28 de julio, la explanada situada tras el Concello de Cangas acogerá hasta nueve bandas de metal alternativo en una cita totalmente gratuita que arrancará a las 21:00 horas.
Los vigueses de Aphonnic serán los encargados de abrir la jornada del viernes, día 27 con su estilo melódico y agresivo que les llevó a hacerse con el Martín Códax da Música 2017 en la categoría metal. Su quinto y último disco, “Indomables”, fue editado por Maldito Records después de lograr en apenas 15 días la financiación necesaria a través de crowdfunding. Un disco de quince temas, cargados de lucha y reivindicación.
En la apertura del festival estarán acompañados por El Altar del Holocausto, que destaca por su impactante puesta en escena en la que se combina la imaginería cristiana. De hecho, no existen fotos de la banda sin las túnicas ni máscaras. Entre otros festivales, han tocado en el Resurrection Fest de 2017.
Cerrarán la noche del primer día los coruñeses de Nashgul con su Grindcore sin concesiones y los vigueses de Nazca.
El sábado, la cita para los amantes del género llegará con Haemorrhage, que desde sus inicios en los noventa destaca por una puesta en escena con batas de médico y su vocalista bañado en sangre. La banda es un referente en el goregrind y ha pasado por escenarios de toda Europa, Estados Unidos o Japón.
Junto a ellos, los madrileños de Teething, que en 2017 publicaron su primer disco “We will regret some day”. Desde su formación, en 2011, han pasado por festivales como el Obscene Extreme y Fluff Fest de República Checa, Bloodshed Festival, de Holanda o el Resurrection Fest de Viveiro.
También desde Madrid llegará Adrift con su música intensa y una variedad de influencias, desde el post-metal de Neurosis hasta el rock de Kyuss. La revista Mondo Sonoro los definió como “el gran secreto a voces del metal nacional".
En Barcelona tiene su base Foscor, “oscuridad” en catalán. La banda expresa estrechos lazos con su identidad cultural y se inspira “en las reflexiones enfermizas, decadentes y enfermizas de una sociedad que cambia rápidamente y que dio forma al paisaje artístico a fines del siglo XIX”.
Por último, desde la vecina Pontevedra llegará Cuchillo de Fuego, intensa y aguda vinculada a la asociación cultural Liceo Mutante. Acoge a miembros de Unicomibot, Lluvia de Ciervos y Djalminha.
¿Estará en el área de Vigo el Mejor Bocata de España? Estos son los restaurantes que han sido seleccionados para este concurso nacional
El director de Turismo de Galicia destaca que todavía quedan importantes sorpresas por desvelar con los Concertos do Xacobeo de 2025
El Centro Comercial Gran Vía busca desmontar los mitos del autismo. Así es su propuesta en Vigo, que estrena este miércoles
La Panorama City forma parte del cartel de la romería de San Xorxe de Cereixo. Protagonizará una gran tarde de verbena junto a la orquesta Gran Parada
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL