El Ciclo Mestre Mateo continúa este lunes en Baiona. Promovido por la Academia Galega do Audiovisual y la Diputación de Pontevedra, este ciclo pretende acercar las películas y documentales finalistas de los premios del audiovisual gallego a los concello de la provincia. Así, la segunda edición continúa este lunes 17 de julio en Baiona con el pase del documental “Onde máis doe”, de la realizadora Manane Rodríguez, que se proyectará en el Multisos Sabarís a las 21:00 horas.
El film, estrenado el pasado 2022 en el OUFF - Ourense Film Festival y finalista en la categoría documental en los Premios Mestre Mateo, retrata la violencia de género al contar el caso de M. M., que después de amenazar durante años a su expareja, asesinó a golpes de pala a su hijo de 11 años. Un año después un jurado popular lo condenó por asesinato y determinó que el crimen buscaba castigar a la madre. Manane Rodríguez asume la dirección y el guion en este filme producido por Xabier Bermúdez y que cuenta con la música de Nani García.
Además de Baiona, los otros concellos en los que recala esta segunda edición el Ciclo Mestre Mateo son A Guarda, A Estrada, O Grove y Caldas. Estos municipios acogerán hasta noviembre una programación que incluye “María Casares, a muller que viviu mil vidas”, “Unicorn Wars” y “O corpor aberto”, reconocidas como Mellor Documental, Mellor Longametraxe de animación y Mellor Longametraxe, respectivamente, en la última edición de los Mestre Mateo, que se celebró el pasado 11 de marzo.
El resto de los títulos que recoge el programa son, además de “Onde máis doe”, los documentales “A foreig song” (César Souto, 2022), ganadora de los premios al Mejor largometraje español y Mejor dirección española en el pasado Festival Internacional de Cine de Gijón, y “No somos nada” (Javier Corcuera, 2022), estrenado en el Festival de Cine de San Sebastián. A estos se suman la película de animación “Valentina” (Chelo Loureiro), ganadora del Goya a Mejor Largometraje de animación en la XXXVI edición de los premios Academia Española, el filme “Live is life”, de Dani de la Torre y con el guion de Albert Espinoa, y el largometraje “Código Emperador” (Jorge Coira, 2022), estrenado en el XXIV Festival de Málaga.
O Son do Camiño, que ya ha desvelado dos de sus cabezas de cartel, lanza a la venta sus abonos. ¡Consulta aquí cómo conseguir uno de ellos!
Leiva ha anunciado que Vigo será uno de los últimos conciertos de su gira "Gigantes". Las entradas ya están a la venta en la web del artista
Vigo ya puede entrar de nuevo al Teatro Cine Fraga. Consulta cómo funcionan las visitas y cómo reservar una plaza gratis
El centro de Vigo acoge la presentación de una llamativa propuesta artística. Lúa Mosquetera presenta su primera exposición con un evento top
La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL