• Proyecto en Samil
  • Tradición de Navidad
  • Quiosco de Vigo
  • Encendido Baiona
  • 'Thriller' en Vigo
  • Explosión navideña
  • Carrusel Vigo
  • Talas en O Castro
  • Estrellas Michelin
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Fiestas

El mes más medieval se acerca: cuatro fiestas de época para cerrar el verano

El mes más medieval se acerca: cuatro fiestas de época para cerrar el verano
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Uxía PérezPorUxía Pérez
20/08/2018





Acercándonos al final del verano todavía nos queda una cita temática obligada cada año: la de las fiestas de época. En el sur de Galicia contamos con citas ya históricas, como la Festa da Istoria, y otras de nueva creación, como Arraianos en Tui. ¿Cuándo se celebra cada una de ellas?

1. Festa da Istoria: un clásico ya en la treintena

Másnoticias

Vigo acoge una de las manifestaciones más numerosas de Galicia del 25N: "Juntas somos más fuertes"

Vigo acoge una de las manifestaciones más numerosas de Galicia del 25N: "Juntas somos más fuertes"

25/11/2025
Vigo 'desbloquea' más de 10.000 m2 en Samil para un proyecto comercial y residencial con parque lineal

Vigo 'desbloquea' más de 10.000 m2 en Samil para un proyecto comercial y residencial con parque lineal

25/11/2025

Ribadavia celebra este año la 30 edición de su Festa da Istoria. El evento, convertido ya en cita obligada para muchos, se desarrollará entre el 24 y el 25 de agosto. La programación arrancará el viernes con actividades especialmente pensadas para niños desde las 10:30 horas y la apertura del mercado medieval a las 11:00 horas.

La programación nocturna destaca con el concierto de las 20:30 horas de Albaluna Folk en la Alameda, que dará paso a la lectura del “Bando da Istoria” por las calles y plazas del Casco Vello. La noche continuará con la Banda de Gaitas e Pandeiretas da Historia en la fachada del castillo (21:30 horas), el concierto de Gaeloc Musical por las diferentes calles (22:00 horas) y el espectáculo de fuego y malabares “Exerim de Saltimbankis” en la Praza Maior (22:00 horas).

La noche finalizará con teatro en el castillo y el concierto “Son da Istoria” con Abraham Cupeiro y Oaiko desde las 0:00 horas.




¿Cuándo se celebra la Festa da Istoria? Entre el 24 y el 25 de agosto.
¿Dónde? En el casco vello de Ribadavia, Ourense.

2. Feira Franca: el “black friday” medieval

La ciudad del Lérez viajará entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre al siglo XV en una cita en la que participa toda la ciudad: artesanos, canteros, herreros, palilleiras y cesteiros, músicos, juglares… Todo para celebrar el privilegio concedido a Pontevedra por el rey Henrique IV cuando, en 1467, se autorizó un mercado libre de impuestos durante un mes.

A lo largo de los dos días que dura se celebran diferentes representaciones de luchas de caballeros así como actividades de tiro con arco en las que se pueden apuntar todos los que asistan.

¿Cuándo se celebra la Feira Franca? Entre el 31 de agosto y el 1 de septiembre
¿Dónde? Casco Vello de Pontevedra y Plaza de Toros

3. La máquina del tiempo de Arraianos

La tercera edición del Festival Arraianos, en el que se incluye la celebración del Medieval Zombie, se celebrará entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre en el casco vello de la ciudad. A lo largo de las tres jornadas diferentes representaciones, actividades y mercadillos llevarán a la ciudad hasta la Edad Media.
La apertura del festival, el viernes 31 de agosto, se producirá a las 20:00 horas con el inicio del mercado medieval. Esa misma jornada será el momento de las “Ceas de Tabena”, en la que puede participar cualquier asistente previa reserva, para dar paso a las 23:30 horas a la “Noite da Donzela”.

¿Cuándo se celebra el Festival Arraianos? Entre el viernes, 31 de agosto, y el 2 de septiembre.
¿Dónde? Conxunto Histórico de Tui

4. Vicus Spacorum: Julio César regresa al barrio más joven de Vigo

Los romanos renacen en Vigo durante el mes de septiembre en la celebración dl Vicus Spacorum. Centrada en la llegada de los romanos a la ciudad, y su confrontación con los castrexos, la fiesta de época viguesa celebrará su sexta edición con diferentes representaciones y juegos deportivos.
Celtas y romanos se volverán a ver las caras el 16 y 17 de septiembre en Navia. ¿En qué bando estarás tú?

¿Cuándo se celebra el Vicus Spacorum? Entre el 16 y 17 de septiembre
¿Dónde? En Navia, Vigo

Temas: Fiestas de época en Galiciafiestas en GaliciaO Baixo MiñoTuiVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Maratón de cine para acabar el año con hasta 7 proyecciones gratis en Covelo
Qué hacer

Maratón de cine para acabar el año con hasta 7 proyecciones gratis en Covelo

Covelo acogerá un maratón de cine y documentales de aquí a que acabe el año. Estas son todas las proyecciones que ofrecerá gratis

PorMetropolitano
25/11/2025
Explosión navideña en la frontera entre Galicia y Portugal con encendidos top, mercados y más
Qué hacer

Explosión navideña en la frontera entre Galicia y Portugal con encendidos top, mercados y más

La Navidad llega a la frontera entre Galicia y Portugal con varios eventos top. Así serán sus decoraciones y encendidos esta semana

PorSara Rodríguez
25/11/2025
Un mercadillo solidario ofrece en pleno centro de Vigo ropa, plantas, arte o muebles
Qué hacer

Vigo volverá a disfrutar de un mercadillo "lleno de energía bonita y con mucho buen rollo"

Un mercadillo solidario en favor de uno de los comedores sociales de Vigo. Ofrecerá productos artesanos y "buena energía"

PorSara Rodríguez
25/11/2025
Los mejores disfraces infantiles de temática viguesa tendrán premio en el Gran Vía de Vigo
Deportes

Desvelados todos los detalles de la San Silvestre de la Navidad de Vigo, que premiará a los disfraces

La prueba será no competitiva y con inscripción gratuita, pero premiará a los que lleven los mejores disfraces de esta Navidad en Vigo

PorÁngel Vila
25/11/2025
Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras
Enfoque

Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras

PorMetropolitano
25/11/2025

Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X