• Fútbol Emotion
  • Relleno Puerto
  • Pre Fin de Año
  • Mirador precintado
  • Navidad en Tui
  • Animales robots
  • Mercado Navidad Bouzas
  • Fiesta del Cine
  • Cine A Ramallosa
  • Jabalí acuático
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Fiestas

El mítico postre de las abuelas gallegas que se ha convertido en una exitosa fiesta gastronómica en Moaña

Nace una fiesta gastronómica en Moaña para poner en valor el bandullo, un postre mítico gallego
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Paula CarballoPorPaula Carballo
26/04/2025

Puede que sea una exageración, pero cuando hablamos de tradición y sabiduría al frente de unos fogones no hay nadie como una abuela. Y si es gallega, mejor. Ni Jordi Roca ni Dabiz Muñoz. Es cierto que los reputados chefs cuentan con un elemento vanguardista en sus platos, pero en Galicia tenemos el privilegio de asomarnos a la cocina de nuestras abuelas para saborear esas recetas míticas que, desgraciadamente, algunas se empiezan a olvidar. En ese proceso de recuperar propuestas gastronómicas más propias del pasado que del presente surgió hace un año una nueva fiesta gastronómica en Moaña. Se trata de la "Xornada do Bandullo", un evento que recuperaba este postre icónico y que se convirtió en todo un éxito.


  • Te puede interesar: Lo vintage siempre vuelve, este centro comercial de Vigo anuncia su primera ferie de antigüedades

La acogida fue muy buena. Por ello, el Concello de Moaña repite esta fiesta gastronómica sobre este postre tan protagonista en la sobremesa de nuestras abuelas, sobre todo aquellas pertenecientes a la comarca de O Morrazo, Vigo y otros puntos de la provincia de Pontevedra. El Alto da Praza de Abastos del municipio morracense acogerá desde las 11:00 hasta las 21:00 horas esta feria gastronómica con una amplia programación en la que destaca un concurso en el que se decidirá cuál es el mejor bandullo de todos. La entrega de este plato emblemático para participar en el certamen se puede realizar desde las 12:00 hasta las 17:30 horas. La entrega de premios está programada para las 18:30 horas.

Másnoticias

Estas son las fiestas gastronómicas para degustar los sabores de Galicia la primera quincena de noviembre

Estas son las fiestas gastronómicas para degustar los sabores de Galicia la primera quincena de noviembre

01/11/2025

La Embajada de España no tiene constancia de la muerte de tres marineros gallegos en Namibia

31/10/2025

¿Dudas sobre cómo hacer el bandullo? La concelleira de Moaña, Coral Ríos, compartió una de las recetas para que cualquiera pueda presentar este postre tradicional gallego en el evento que se celebra este domingo 27 de abril. Hay que recordar que el bandullo es un plato típico de la comarca morracense elaborado con ingredientes naturales y disponibles en todas las despensas. Una de sus principales ventajas es su reducido coste. En sus primeros años, la receta se preparaba con la comida de aprovechamiento, con una textura que se asemejaba a la del pudín y cuyo ingrediente principal es el pan.

No obstante, Moaña también ofrece en esta cita gastronómica un taller de elaboración del bandullo a las 12:30 horas para todas aquellas personas que quieren realizar este postre mítico. Además, durante el evento también habrá animación a cargo de Os Muiñeiros (13:00), un obradoiro de elaboración de galletas para los más jóvenes (17:00) o el espectáculo de Fran Rey (19:00 horas).

¿Cómo hacer el bandullo? "Receita da Avoa Teresa"

  • Calentar el honor a 200º - 220º
  • Poner el pan a remojo con agua
  • Cuando compruebes que el plan está bien humedecido, es el momento de echar los huevos, el azúcar, los cominos y las pasas (este ingrediente es opcional, que hay gente que no le gusta) y se amasa todo a la vez con las manos, nunca con la batidora.
  • Cuanto esté todo bien mezclado, es el momento de incorporar la masa en un molde huntado con mantequilla y se mete en el horno unas dos horas a temperetura entre 200º y 220º

Programación Festa do Bandullo de Moaña 2025

  • 11:00: Apertura de la jornada
  • 12:00 - 17:30: Entrega de bandullos caseros para el Concurso
  • 12:30: Taller de elaboración del bandullo
  • 13:00: Animación por cuenta de Os Muiñeiros
  • 17:00: Obradoiro de elaboración de galletas para los más pequeños
  • 18:30: Entrega de premios del concurso de elaboración casera de bandullos
  • 19:00: Espectáculo: Fran Rey con Saaabor!!
  • 21:00: Cierre de la Feria
Temas: fiestas en Galiciafiestas gastronómicasfiestas gastronómicas en Galiciafiestas gastronómicas en Vigo y su áreaMoañaO Morrazo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Música, gastronomía e ecoloxía protagonizan a Feira de Outono de Ponteareas
Qué hacer

Salceda acogerá una gran degustación de setas en una de las fiestas gastronómicas clásicas del otoño

Entenza, en Salceda de Caselas, acogerá en noviembre la XVII edición de la Festa dos Cogumelos. Habrá degustación, música y un homenaje

PorIván Dacal
02/11/2025
El Travesía de Vigo sortea cinco entradas dobles de cine para "padres de película"
Qué hacer

Siete películas que puedes ver en la Fiesta del Cine en Vigo, que arranca a 3,50€ en cinco salas

Vigo se suma a la semana del cine en España. Estas son las salas de cine que participan y algunas propuestas para disfrutarla

PorSara Rodríguez
02/11/2025
Cine infantil gratis y películas clásicas semanales, así revive Nigrán sus cines de A Ramallosa
Qué hacer

Cine infantil gratis y películas clásicas semanales, así revive Nigrán sus cines de A Ramallosa

El Concello de Nigrán pone los Cines Municipales de A Ramallosa a pleno rendimiento con películas gratis los jueves y sábados

PorÁngel Vila
02/11/2025
Desconocidas y sorprendentes playas y pozas para disfrutar de O Baixo Miño en septiembre
Qué hacer

La 'cosmética natural' kilómetro 0 con lo que ofrece la naturaleza se descubre en esta ruta de O Rosal

El Concello do Rosal comienza los Obradoiros de Outono con una ruta por los molinos de As Aceñas. Este es el precio y horario de la actividad

PorSara Rodríguez
02/11/2025
A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo
Enfoque

A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo

PorCarlos I. Castrillón
30/10/2025

A homenaxeada é enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X