Los amantes de los trenes y quienes tengan esa inquietud por descubrir todo aquello que nos rodea encontrarán una cita imprescindible en el norte de Portugal. Valença y Monçao, tan cercanos como a veces desconocidos, serán dos puntos de referencia para descubrir el patrimonio ferroviario del norte del país vecino.
La Ecopista do Rio Minho será la protagonista de una caminata y visita guiada, gratuita, al patrimonio ferroviario del antiguo ramal de Valença a Monção, el sábado 21 de septiembre. Una excursión que partirá de la Estación de Ferrocarril de Valença a las 10:00 horas, y que recorrerá algunos de los secretos históricos del territorio a lo largo de una escapada de 4 horas y 30 minutos.
La actividad permitirá descubrir la historia del Ramal de Valença a Monção, su patrimonio edificado, cultural y de azulejos, así como la importancia de su preservación, aprovechando las condiciones naturales de este recorrido. Hoy en día es una Ecopista, cuya importancia y diversidad natural forman parte de la Red Natura 2000 y de la Zona de Protección para las Aves Acuáticas del estuario del Río Miño.
El Ramal de Monção fue una línea ferroviaria que conectaba Valença con Monção, y formó parte de la Línea del Miño hasta su cierre el 31 de diciembre de 1989. La visita será guiada por técnicos de la Unidad de Ecopistas y Patrimonio Histórico y Cultural de IP Património.
Durante el recorrido se ofrecerá un refrigerio de agua y fruta. La visita/caminata es gratuita, pero requiere inscripción previa hasta el 20 de septiembre, a través del correo electrónico geral@cm-valenca.pt.
Vigo ha desvelado su programación para el 25N. Habrá conciertos, espectáculos, proyecciones audiovisuales y jornadas formativas
La orquesta París de Noia está en el cartel de una fiesta este otoño. El público pontevedrés podrá volver a disfrutar de su espectáculo
Éxito del "Pinchotea", que amplía sus fechas para que el público puede disfrutar una veintena de propuestas culinarias diferentes
Nigrán propone descubrir en una escapada el norte de la provincia de A Coruña, incluidos los acantilados más altos de la Europa continental
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL