El tren turístico que A Guarda puso en funcionamiento durante el primer fin de semana de julio, coincidiendo con la celebración de la Festa da Langosta, ha sido un éxito. Tanto es así que el Concello ha prorrogado este servicio con el objetivo de atraer a aquellas personas que todavía tienen en su lista de pendientes conocer Santa Trega o el puerto de este municipio costero, entre otras localizaciones.
De esta forma, A Guarda ofrece una nueva forma de conocer su patrimonio y disfrutar del pasaje costero que ofrece este municipio de la comarca de O Baixo Miño. Tanto para los vecinos y las vecinas que deseen "redescubrir" su propia localidad como para aquellos y aquellas turistas que se encuentran en el sur de la provincia de Pontevedra.
Se trata del tren turístico que el Concello puso en marcha durante el primer fin de semana de julio, coincidiendo con la celebración de la Festa da Langosta. Ahora, la administración local garantiza que este servicio seguirá funcionando más allá de este mes, cuanto menos, hasta el mes de septiembre para "convertirse en un habitual del verano".
El tren permite contemplar cada día el pasaje y el patrimonio de A Guarda de una manera única puesto que el recorrido incluye desde el monte Santa Trega hasta el particular puerto guardés. El recorrido tiene una duración aproximada de 1 horas y 15 minutos.
Las salidas se realizarán todos los días desde la calle Rosalía de Castro, tanto en horario de mañana como de tarde. Esto es, a las 10:00 horas, 11:45 horas y las 13:00 horas así como 16:15 horas, 17:45 horas y 19:15 horas.
Con todo, el tren turístico tendrá una parada previa, con una duración unos 15 minutos antes, en el Puerto de A Guarda con el objetivo de recoger a los usuarios y a las usuarias que deseen subir hasta el Monte Santa Trega.
Una vez que el tren turístico de A Guarda, que promete convertirse en un habitual del verano, llegue a la cima de Santa Trega, el tren realiza una parada de unos 10 minutos para que los pasajeros y las pasajeras tengan la oportunidad de grabar en la retina las vistas que ofrece este monte e, incluso, para que visiten el Museo Arqueológico.
Otra de las opciones que ofrece este servicio es para aquellas personas que deseen estar más tiempo disfrutando de este patrimonio cultural y natural puedan hacerlo puesto que tienen la posibilidad de coger otro tren de vuelta en el horario que mejor se ajuste a sus necesidades.
El tren comenzará la bajada del monte Santa Trega a las 11:00 horas, 12:15 horas y 13:30 horas de la mañana y, ya por la tarde, a las 17:00 horas, 18:30 horas y las 20:00 horas.
El precio de cada billete es de 6 euros para las personas adultas mientras que los residentes en A Guarda así como niños y niñas de 6 a 14 años pagarán una tasa reducida de 3 euros.
El precio incluye también la tasa de acceso al monte y la visita al Museo Arqueológico, además del propio paseo en tren.
Las personas que deseen más información acerca de este servicio, pueden ponerse en contacto en los 628 689 689 y 654 11 43 18.
Ya está disponible para todos los públicos la nueva edición del Festival Internacional de Xardíns en Allariz
Monçao disfrutará en el mes de junio de una de sus grandes celebraciones, que cuenta con la recreación de una gran batalla ancestral
El Reggaeton Beach Festival de Nigrán sigue desvelando nuevos nombres de su cartel. Ha anunciado un artista internacional que colaboró con Bad Bunny
Showcookings, degustaciones, conciertos, juegos populares y fuegos de artificio en la Festa do Viño Tinto do Salnés. ¡Descubre todo el programa!
En pleno proceso de descarbonización, será ‘clave’ para substituír os combustibles fósiles
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL