• Cabalgata Reyes Vigo
  • Apertura en Vigo
  • Alerta por calor
  • Desayuno top Vigo
  • Espectáculo Frozen Vigo
  • Casting Galicia
  • Conciertos Cerveira
  • Simulacro Vigo
  • Noite Aberta O Porriño
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

El turismo de bateas, una actividad "sostenible" en auge en Galicia que triunfa en la ría de Vigo

Atardecer en la ría de Vigo // Francisco Crusat / Shutterstock

Atardecer en la ría de Vigo // Francisco Crusat / Shutterstock

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
19/08/2023

Si hay algo que caracterice a las rías gallegas son sus bateas, estas estructuras que destacan en medio del agua y que tanto empleo y alimento generan cada año. Sin embargo, son unas grandes desconocidas para la mayoría de la población. Aunque parece que esto está comenzando a cambiar. Y es que en los últimos años el turismo de bateas ha empezado a coger impulso y cada vez son más aquellos que deciden subirse a un barco para poder ver de cerca cómo son y cómo funcionan.

En concreto, una batea es una plataforma, generalmente de madera, que se coloca en el mar para la cría o cultivo de mejillones y otros moluscos. Un clásico en las rías gallegas que poco a poco se está dando a conocer a centenares de interesados en saber más sobre cómo se crían los mejillones en las rías gallegas. Así lo ha señalado el secretario del Consello Regulador de la Denominación de Origen Protegida del Mexillón de Galicia, Joaquín Garrido, quien ha indicado que, sobre todo en verano, cada vez es más frecuente ver barcos con turistas que se acercan para conocer las bateas.

Másnoticias

La Diputación critica "falta de rigor municipal" de Vigo para reconstruir la piscina de Teis

17/09/2025

Detenido un joven en Vigo por agredir a su pareja y amenazarla con un cuchillo

17/09/2025

Por ello, en la actualidad son varias las empresas que ofrecen este tipo de cruceros por las rías gallegas. Para Garrido, se trata de un turismo "perfectamente sostenible" que "no tiene nada de malo", ya que es una actividad de "observación". "No te puedes subir a las bateas, solo se miran desde los barcos y estos buques no afectan para nada a la circulación marítima en las rías, porque están muy controlados. A nosotros nos gusta, acerca la batea a gente que a lo mejor no la conocería de otra manera", ha reivindicado Garrido en declaraciones a Europa Press.

Según él, es una manera de aprovechar "los encantos de las rías" y ayudar a difundir y a dar a conocer productos como el mejillón. Al respecto, ha dicho que, pese a que desde el Consello Regulador no se organizan estas expediciones, el ente sí trata de dar visibilidad a este bivalvo a través de otras iniciativas para darle repercusión en los medios de comunicación.

Viaje y degustación

Precisamente, una de las compañías que en los últimos años ha lanzado estos viajes es la naviera Piratas de Nabia, que reconoce que su Ruta del Mejillón por la Ría de Vigo es "la que mejor" resultados está obteniendo, ya que llena sus plazas día tras día en verano. "Incluso a veces hay que utilizar un barco más grande para dar cabida a todos los interesados", han indicado fuentes de la compañía consultadas por Europa Press.

En concreto, este itinerario, que sale de Cangas y de Vigo, permite recorrer la ría con un guía que explica qué son las bateas y cómo se realiza la extracción del mejillón y su cultivo. Además, como los viajes se llevan a cabo cuando los marineros están trabajando, esto posibilita a los turistas ver de primera mano la labor de los mismos. Además, durante la ruta, la naviera también ofrece una degustación de mejillón y de vino Albariño.

"Ahora con el aforo limitado de las Islas Cíes, los turistas quieren hacer viajes por la ría para conocerlas y las bateas son un gran atractivo, porque se ven desde tierra pero mucha gente no sabe qué son", han reivindicado desde la firma. Sin embargo, no es la Ría de Vigo en la única en la que se puede disfrutar de este tipo de turismo, ya que otras compañías ofrecen barcos desde diferentes puntos de la geografía gallega, como en O Grove, donde también hay una gran tradición marinera.

Temas: Galiciaplanesría de VigoRías BaixasturismoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Música

Vila Nova de Cerveira ofrecerá un día de conciertos en uno de los mayores festivales de bandas de Portugal

El norte de Portugal acoge su ya clásico Festival de Bandas de Música. Todo un día de conciertos gratis en las calles de Vila Nova de Cerveira

PorMetropolitano
17/09/2025
Qué hacer

Una treintena de comercios participarán en la "Noite Aberta" de O Porriño, con música y sorteos

O Porriño acoge este viernes la primera edición de la "Noite Aberta". Arrancará con una Festa Flamenca y participarán 37 comercios

PorIván Dacal
16/09/2025
Qué hacer

Organizan en el centro de Vigo una noche para personas solteras con música, bebida y juegos

Sit&Meet organiza una noche para personas solteras en el centro de Vigo. ¡Así es esta iniciativa para conocer gente nueva en la ciudad!

PorIván Dacal
16/09/2025
Foto: VOL Music Events
Espectáculos

El universo Frozen vuelve a la Navidad de Vigo con un espectacular musical

Elsa, Anna y Olaf volverán a la Navidad de Vigo con un espectáculo musical que promete más de una hora de fantasía y diversión

PorUxía Pérez
16/09/2025
Imagen de acacias.
- UVIGO
Enfoque

Investigadores vigueses alertan de las consecuencias de la invasión de acacias en los bosques atlánticos

PorMetropolitano
16/09/2025

Investigadores de la UVigo señalan que la invasión de acacias tiene consecuencias "críticas" tanto en la vegetación como en el suelo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X