A Gran Bikedada 2024 llega con dos importantes novedades. Una de ellas será el escenario de la salida y llegada de la prueba, que estarán ubicadas en la Plaza Pública del Centro Comercial Vialia Vigo. Así lo anuncian desde la organización, Social Ciclismo Fan Manager, que explica que "este escenario ofrece grandes ventajas tanto para los participantes como para los acompañantes".
La prueba se celebrará el próximo 18 de febrero y la participación está abierta a ciclistas federados y no federados. Además, desde la organización esperan superar el récord de participación de ediciones anteriores, superando el millar de inscritos. Todos aquellos que deseen participar en la prueba podar inscribirse hasta el próximo 31 de enero (Fase general) o del 1 al 12 de febrero (Fase Solidaria) a través de la página web de A Gran Bikeada.,
El precio en la Fase general es de 14,90 euros para la modalidad Medio Fondo y de 18,90 euros para la modalidad Fondo, Gran Fondo y Ultrafondo, mientras que en la Fase Solidaria el precio de la inscripción será de 19,90 euros y 23, 90 euros. Además, los participantes no federados deberán abonar un suplemento de cuatro euros.
A través de un comunicado, la organización de la prueba explica que el Vialia Vigo como punto de salida y llegada supondrá "una mayor comodidad para los participantes", ya que se ofrece un recorrido urbano más corto, evitando la salida de unos 600 metros en subida al prescindir del tramo entre Plaza Compostela y la Estación de Tren. Además, la nueva ubicación también "facilita la movilidad de los participantes que vienen de otras ubicaciones de Galicia".
Otra de las grandes novedades de esta edición, está en el terreno deportivo con la implantación de la “Tripla Coroa”, que consistente en un encadenado de tres tramos cronometrados y distribuidos a lo largo del recorrido y a mayores de los puntos de cronometraje inicial y final.
La prueba, con salida y llegada al plaza pública del Vialia Vigo, discurre a través de siete municipios (Vigo, Redondela, Mos, Pazos de Borbén, Soutomaior, Fornelos de Montes y Ponte Caldelas) y tiene su máximo exponente en la distancia de Ultrafondo sobre 110 kilómetros que lleva hasta Ponte Caldelas. A partir de ahí, va bajando su nivel de exigencia gradualmente para adaptarse a las condiciones físicas de una amplia franja de participantes.
La siguiente distancia en nivel de dificultad, es la de gran fondo (98 km) que llega al embalse de Eiras; sigue el fondo (69 km), que a regresa a Vigo en el alto de Amoedo y, para finalizar, está el medio fondo (42 km), que establece su punto de retorno en Chan das Pipas (Os Valos), entre los términos municipales de Redondela y Mos.
Cada subida de nivel, además de kilómetros, añade dificultades orográficas, siendo la más exigente la subida al alto de A Penarada, en el término municipal de Ponte Caldelas.
Ya han presentado el programa completa de la Festa do Viño Tinto Rías Baixas. Un eventazo con festival, degustaciones, catas y mucho más
La organización de las Fiestas de Coia desvela todo lo que se podrá disfrutar desde este viernes en una de las grandes fiestas de Vigo
La Praza de Compostela de Vigo es ya el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de la Feria del Libro 2025
La isla de Ons acogerá una cita gastronómica para poner en valor un producto poco utilizada. También habrá música y visitas guiadas
Pontevedra acolle unha xuntanza do proxecto Edu-Ina, que reúne profesorado de seis universidades
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL