El verano tendrá su propia banda sonora en Vigo, por lo menos durante esta semana. La Porta do Sol se transformará en el escenario de un festival que propone un estupendo plan para las tardes de estos últimos días de julio. Una cita con la música, la cultura y, por supuesto, la diversión.
Porque entre los próximos días 22 y 25 de julio, la céntrica plaza viguesa será el epicentro del ocio con la XXXI edición del Festival Folclórico Internacional de Vigo, que invita a todo el mundo a asistir para disfrutar del talento y la creatividad de hasta cuatro países diferentes. Como es habitual, este evento reúne grupos folclóricos de diferentes regiones del planeta, y en esta ocasión ha logrado reunir representantes de España, evidentemente, pero también de Angola, Panamá y Eslovaquia.
Una actividad que promueve la Asociación Cultural Interfolc de Vigo, y que combina cada año la música y la danza folk en el mismísimo corazón de la ciudad. Así, cada noche de los próximos 22, 23, 24 y 25 de julio se ofrecerá una cita gratuita con espectáculos de lo más llamativos.
Lo más llamativo es el talento internacional se une al de grupos de distintas zonas de España, mostrando así cómo la cultura es un puente más entre las personas. Los cuatro días del festival acercarán al público a las tradiciones del folclore gallego y español, con actuaciones de grupos de Angola, Eslovaquia y Panamá. Además de los grupos gallegos, compartirán escenario grupos de Valladolid, Albacete y Canarias.
Las actuaciones comenzarán a las 21:30 horas todos los días. Y, sin duda, el plato fuerte llegará el viernes 25, con un gran desfile de clausura desde el museo MARCO hasta la Porta do Sol.
La Fiesta de la Bicicleta de Arbo forma parte del programa de la Festa da Lamprea Seca. ¡Ya es posible apuntarse!
Castrelos se engalana para vibrar con uno de los grandes conciertos del verano: The Black Keys recala en Vigo con estos temazos
Redondela ha desvelado la programación del Festival de Artistas de Rúa. Habrá un gran concierto de Pancho Varona para cerrar el evento
Desde la organización apuntan que esta edición, que se amplió en un día más, es ya una de las más destacadas de toda su historia
Supón un fito no eido da acuicultura sustentable e podería reducir a dependencia dos bancos naturais
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL