¿Quién dijo que el viernes 13 es símbolo de mala suerte? En el municipio luso de Montalegre, en la frontera con Galicia, al menos no lo es. Y es que un viernes 13 es sinónimo de celebración. Una fiesta del terror que este año se celebra por segunda ocasión, ya tuvo lugar en el mes de septiembre, y que promete aunar miedo, música y diversión. Aunque en esta ocasión llega casi al mismo tiempo que la Navidad y con este municipio luso ya ambientado para las fiestas más mágicas del año.
Y es que cada viernes 13 Montalegre se convierte en una fiesta en la que no faltan las brujas, los brujos y los demonios. Un municipio que se convierte en un averno y que aumenta de forma considerable su población a lo largo de la jornada. Ni el frío evitará que miles de personas acudan a una celebración con un amplio y terrorífico programa. Con especial protagonismo para su Castillo.
Este municipio luso en la frontera con Galicia mantiene así un evento que ha ido ganando protagonismo con el paso de los años y que en cada edición suma miles de visitas dispuestas a disfrutar de la terrorífica jornada, especialmente de su espectáculo pirotécnico.
La actividad comenzará en Montalegre a las 13:13 horas. En ese momento comenzará la animación musical y las brujas, brujos y demonios recorrerán las calles para infundir el terror y asombrar a los visitantes. A las 21:00 horas el Palco de la Praça do Municipio acogerá la actuación de la Tuna Académica UTAD.
Uno de los momentos más esperados de esta terrorífica jornada llegará a las 22:45 horas. En ese momento comenzará la conocida como "A redenção das bruxas", el espectáculo pirotécnico y musical alrededor del Castillo de Montalegre.
El broche final será a la medianoche con Zingarus, que ofrecerá una actuación musical a partir de las 00:00 horas.
Goián se prepara para disfrutar de este sábado de su primera fiesta italiana. Pasta rigatoni, pizza, albóndigas, entre las propuestas culinarias
Descubre todas las fiestas, conciertos y actividades que puedes hacer este fin de semana en Vigo y su área metropolitana
Una carpa en Porta do Sol acogerá una serie de actividades con la Selección Española como protagonista este sábado y este domingo
Una de las citas más esperadas del calendario festivo, cultural y gastronómico de Galicia inicia su cuenta atrás
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL