A falta de poco más de una semana para su inicio, la organización de Vegana 2022 desvela un ambicioso programa de charlas, showcookings y una amplia oferta de ocio para todas las edades. El escenario de charlas de Vegana 2022 acogerá diversas intervenciones relacionadas con la temática del evento en todas sus vertientes, tanto laboral, como científica, ética, económica, social y educativa. Participarán profesionales y activistas como la periodista Paula González, fundadora de The Vegan Agency; Verónica Larco, directora de ProVeg España; Laura Jiménez, representante de la Unión Vegetariana Española; Borja Monzó, en representación de V-Label; las nutricionistas Maika López y Natalia Albino, de Nustrisalud; el divulgador científico Gonzalo Quesada; el profesor de filosofía en la USC Óscar Horta; el creador de la marca Bask Jon Kareaga; Marc Coloma, activista y co-fundador de Heura Foods; las creadoras de contenido Izaskun Unibaso y Rocío Cano; el activista Bruno León; o la politóloga Míriam J. Lastra. Entre las citas imprescindibles del programa se encuentran el “café con Macu, vegana desde 1979”, o la mesa redonda que profundizará en la necesidad de incorporar menús veganos en los comedores escolares, en la que participarán representantes de las asociaciones FOANPAS y ESVECO junto a Izaskun Unibaso y Rocío Cano. Por último, también tendrán su espacio miembros de santuarios y ONGs como Vacaloura o Tu Abrigo su Vida.
Los showcookings —con degustación final— irán de la mano de reconocidos profesionales como Gerson Iglesias, Míriam Fabà, Matías González, Álex Pirla, Natalia Rey, Andrés Otero, Cholo García, Aida Lídice, Gabriel López, Iván Iglesias y Lidia González.
Habrá una completa zona infantil que se dividirá en tres grandes espacios en los que se ofrecerán talleres gratuitos de cocina (Mini Vegan Chef), yoga, cuentacuentos, cerámica, agroecología, pintacaras, creación de tintes naturales, marcapáginas botánico , cómic y un espacio de lectura.
En la programación también tendrán protagonismo el yoga, el maquillaje vegano, las plantas y los juegos, como el Vegan Tinder, un programa de citas rápidas presentado por Lorena Izquierdo y Jenny Rodríguez, o el Skeirrum, actividad que convertirá el recinto ferial en un enorme tablero de juegos lleno de acertijos y misterios. Tampoco faltarán el cine social ni los conciertos, ofrecidos por el cantautor valenciano Luis Carrillo, la cantante y compositora viguesa Ronseya, y los grupos locales Nós y The Hendersons.
Food trucks, restaurantes, casetas de alimentación, bebida, moda, calzado, cosmética, artesanía y diversos servicios veganos y sostenibles completarán la agenda de Vegana 2022. La adquisición de entradas (gratuitas para menores de 12 años, mayores de 65, personas en situación de desempleo y personas con diversidad funcional) puede realizarse entrando en la web oficial de la feria (haz clic aquí).
¿Estará en el área de Vigo el Mejor Bocata de España? Estos son los restaurantes que han sido seleccionados para este concurso nacional
El director de Turismo de Galicia destaca que todavía quedan importantes sorpresas por desvelar con los Concertos do Xacobeo de 2025
El Centro Comercial Gran Vía busca desmontar los mitos del autismo. Así es su propuesta en Vigo, que estrena este miércoles
La Panorama City forma parte del cartel de la romería de San Xorxe de Cereixo. Protagonizará una gran tarde de verbena junto a la orquesta Gran Parada
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL