• Apertura Vigo
  • Alta Velocidad
  • Festival Cine Vigo
  • Euromillones Redondela
  • Autos Locos A Guarda
  • Ayudas carné Galicia
  • Fiesta gastro
  • Manifestaciones Incendios
  • Nintendo Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Fiestas

Vigo, lista para la Festa da Reconquista: los héroes toman las calles

Recreación de la recuperación de la ciudad por los vecinos // Concello de Vigo

Recreación de la recuperación de la ciudad por los vecinos // Concello de Vigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
26/03/2018
Recreación de la recuperación de la ciudad por los vecinos // Concello de Vigo

Vigo calienta motores para su Reconquista. Hace 209 años la por entonces pequeña villa marinera de Vigo protagonizó una gesta histórica al lograr expulsar al ejército francés de la ciudad amurallada después de solo 57 días de ocupación. Aquel capítulo de nuestra historia, protagonizado, al contrario que en otras batallas, principalmente por el pueblo humilde, se celebra cada año en los mismos escenarios que en 1809.

Este 2018, sin embargo, las celebraciones se retrasarán, como ya hizo público hace semanas el gobierno municipal, para evitar su coincidencia con la Semana Santa. De esta forma, aunque la Reconquista de Vigo se vivió en una batalla relámpago de apenas unas horas del 28 de marzo de 1809, este año la fiesta se vivirá el 7 y 8 de abril.

El inicio de la Reconquista de Vigo 2018 tendrá lugar el sábado, 7 de  abril, con la apertura del mercado a las 10:00 horas. A continuación le seguirán diferentes actividades como un serán infantil en A Pedra o la demostración de esgrima antigua en O Berbés.

Durante los dos días que dura la Reconquista, las calles y plazas del barrio acogerán más de 30 actuaciones de música tradicional en el Torreiro do Berbés, Torreiro Novo y Torreiro de Mahou. Por su parte, el domingo será el día grande, con la habitual representación de la Reconquista da Vila de Vigo a las 18:00 horas.

Como novedades, este año también se incluye un partido de rugby, en una localización todavía por determinar, y de fútbol gaélico, que se disputará en el monte da mina.

Durante la presentación oficial, que tuvo lugar esta mañana en el Concello de Vigo, el alcalde, Abel Caballero, destacó la “simbología” de esta “romería urbana” y avanzó que el año que viene se espera lograr definitivamente la catalogación de Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Por su parte, Fiz Axeitos, de la Asociación Veciñal e Cultural do Casco Vello, animó a todos a “poñer a boina e vira o barrio” en una celebración que, solo en su organización cuenta con casi un centenar de personas voluntarias.

Este año, como de costumbre, también habrá actividades para los más pequeños en la conocida como "Reconquistiña". Las actividades en este caso se centrarán en el jueves, 5  de abril, aunque a lo largo del fin de semana también habrá talleres y cuentacuentos para los "peques".

A continuación puedes consultar parte de la programación (habrá ampliación)

Sábado, 7 de abrilDomingo, 8 de abril

10:00 h: apertura del mercado

11:00 h: Serán infantil en la Praza da Pedra

Másnoticias

Foto: Europa Press

Detenido en Vigo un hombre por agredir en una playa a la mujer a la que no se podía acercar

20/08/2025
Foto: Slow Coffee & Tea

Abre en Vigo un nuevo "templo del té" que sumará café de especialidad y 'cookies' propias

20/08/2025

11:30 h: Demostración de esgrima antigua (Berbés)

12:00 h: “Bailadoriñ@s” (juegos tradicionales cantados y bailados)

12:15 h: Charla “O traxe popular galego” por Asociación Etnográfica das Mariñas

17:00 h: Contacontos no Berbés

18:00 h: Actuación de Regueifeiros en el Torreiro do Casco Vello

18:15 h: Inauguración de la fiesta en el Torreiro do Casco Vello

19:00 h: Espectáculo de magia

23:00 h: Cierre del mercado

10:00 h: apertura del mercado

10:30 h: Más de 20 demostraciones de oficios artesanales en la Praza do Berbés

11:00 h: Taller de creación de “brinquedos” en el Berbés

11:30 h: Peixeiras y berduleiras por el barrio

12:00 h: Control del mercado por parte del Ejército Francés

12:30 h: Cé Orquesta Pantasma en el Berbés

17:00 h: Orfeón mariñeiro del Berbés en Porta do Sol

18:00h: Representación de la Reconquista da Vila de Vigo

20:00 h: Foliada de despedida (Torreiro do Casco Vello)

20:30 h: Actuación de Viqueiras en el Torreiro Mahou

22:00 h: Cierre del mercado. Fin de la fiesta  

¿Qué celebramos en la Reconquista de Vigo?

La Reconquista de Vigo es, ante todo, la fiesta del arrojo del pueblo llano, marineros y campesinos, por recuperar su ciudad. La fiesta recrea la expulsión del ejército de Napoleón dirigido por el comandante Chalot. Éste, tomó la plaza pública y la zona amurallada el 31 de enero gracias a su superioridad numérica. Por entonces, las autoridades locales decidieron abrirle las puertas para evitar un derramamiento de sangre inútil.

Sin embargo, los vecinos sometieron a la guarnición gala a un asedio insoportable que los llevó al límite. El asesinato a manos de los franceses de tres vecinos que se encontraban en una taberna y que se negaron a brindar por José Bonaparte sería una de las mechas que acabaría por llevar al enfrentamiento final.

Tras 57 días de ocupación, la resistencia acaba por romper a machetazos la Porta da Gamboa y enfrentarse al ejército invasor en una batalla de un par de horas que finalizó con la rendición del algo más de un millar de soldados que se encontraban intramuros.

Cachamuíña, Carolo, Vázquez Varela o el abad de Valladares, Juan Rosendo Arias Enríquez, son algunos de los protagonistas de la hazaña que le otorgó a Vigo el título de “Fiel, Leal y Valerosa” ciudad.

¿Cuándo se celebra la Reconquista de Vigo en 2018?

La Fiesta de la Reconquista de Vigo se celebra en 2018 algo más tarde de lo habitual. Debido a la coincidencia con la Semana Santa, el Concello ha decidido trasladar la fiesta al 7 y 8 de abril.

Temas: Fiestas de épocafiestas en GaliciaReconquista 2018Reconquista de VigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Qué hacer

Una fiesta gastronómica a menos de una hora de Vigo elegirá la mejor empanada de Galicia

Vuelve una de las Festas da Empanada más top de Galicia, a menos de una hora de Vigo. Y este año lo hace como Fiesta de Interés Turístico Nacional

PorShelly Villaverde
20/08/2025
Qué hacer

Los autos locos "calientan motores" para desatar la diversión en la Festa das Mercedes de A Guarda

La Baixada de Carrilanas marca el inicio de la Festa das Mercedes en A Guarda, un evento que se prolongará durante casi todo septiembre

PorMetropolitano
20/08/2025
Espectáculos

Vigo disfrutará de más 14 horas de cine con hasta 74 cortos para todos los gustos

Terror, ciencia ficción, humor y mucho más en el festival más 'freak' de Galicia. Vigo acogerá todas estas proyecciones y estrenos

PorMetropolitano
20/08/2025
Qué hacer

Redondela ultima todos los detalles para ofrecer un Entroido de Verán seguro y por todo lo alto

El Entroido de Verán de Redondela contará con diferentes medidas de seguridad y prevención para convertirse en un espacio seguro

PorShelly Villaverde
19/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X