Este fin de semana te puedes poner las botas. Entre el viernes y el domingo, la Alameda de A Guarda celera su “Festa do percebe e de produtos da terra e do mar” que suma ya su séptima edición.
La cita con la mejor gastronomía local arrancará el viernes a las 21:00 horas y se prolongará hasta la medianoche. El sábado los horarios serán de 12:00 a 16:00 horas y de 20:00 a 12:00 horas mientras que el domingo el recinto estará abierto desde las 11:00 horas.
En total, desde la organización esperan repartir más de 4.000 raciones, de las que en torna a 1.500 serán de percebe. Aunque este crustáceo es el rey de la fiesta, también habrá oreja, zorza, mejillones, berberechos, empanadas, pimientos de padrón, etc.
La cita la completará la tradicional Feira de Artesanía con diferentes productos de cuero, telas o cerámica, además de gastronomía dulce. Por su parte, los más pequeños contarán con hinchables tanto el sábado como el domingo.
Desde la organización todavía no pueden garantizar un precio exacto para la fiesta, ya que el producto es totalmente fresco y depende de la cantidad que traigan los marineros que salgan al mar estos días. Así todo, apuntan a un precio medio de 10€, del que no desean subir.
Por su parte, el resto de productos rondarán entre los cuatro y los seis euros de media.
La “Festa do percebe e de produtos da terra e do mar” se celebra bajo carpa en el recinto de la Alameda de A Guarda, en pleno centro de la villa marinera del Baixo Miño.
El Eixo Atlántico lanza por primera vez este concurso fotográfico que permite hacer noche en dos parajes de Viana do Castelo y Sarria
Salceda presenta un Verán Cultural con mucha música, baile y fiesta. Así son los eventos que ofrecerá durante el mes de julio
Este mes, los jardines del pazo de Castrelos se transformarán en un idílico escenario para todo Vigo. Arrancan los conciertos en este enclave
Conciertos, grandes verbenas, con orquestas como El Combo, animación infantil y fuegos artificiales. Esto es lo que habrá en las Fiestas de Bouzas
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL