El Festival Canjazz, uno de los certámenes más importantes de Galicia del género, se celebrará entre los días 20 y 23 de agosto. El evento albergará durante sus cuatro jornadas conciertos tanto de día como de noche, así como obradoiros y máster classes.
El lunes será uno de los días grandes del Festival Canjazz gracias a la participación de uno de los referentes del jazz europeo, Laika Fatien (voz), Pablo Gutiérrez (piano), Christopher Thomas (contrabajo) y Daniel García (batería). La presencia de artistas gallegos y portugueses está asegurada, tal y como indicaron los organizadores del evento el día de su presentación. "Galiza e Portugal están conectadas culturalmente e aquí tamén o reflectimos", afirmaban.
Esta nueva edición del Festival Canjazz se ha desarrollado con el apoyo del Concello de Cangas, de la Sociedade de Artistas, Intérpretes ou Executantes de España (AIE), de varios establecimientos de Cangas y de la Diputación de Pontevedra.
Los más pequeños son una parte fundamental en el evento que arranca el domingo 20 de agosto en Cangas. La organización ha programado un obradoiro de improvisación dirigido a niños y niñas que tendrá lugar en el Auditorio Municipal en horario de 11:00 a 13:00 horas.
Los interesados en apuntarse deberán enviar un correo electrónico a jazzcangas@gmail.com señalando nombre, edad, DNI, instrumento y curso en el que quieren anotarse.
Si las condiciones meteorológicas no acompañan, la organización ha comunicado que trasladará las actuaciones que sean al aire libre al Auditorio de Cangas.
Vila Nova do Cerveira acogerá seis conciertos gratuitos en espacios emblemáticos e históricos. Serán en el mes de julio
Unas fiestas en O Rosal acaban de confirmar un combo imbatible. Tendrán un festival gratis, una verbena con El Combo Dominicano y mucho más
Bueu exaltará el singular "millo corvo", una producto singular de Galicia. Una fiesta gastronómica que acaba de desvelar su programa
Nigrán organiza para el próximo 10 de abril el "Roteiro do Polbo". Ofrece un recorrido por la ría de Vigo, degustación de pulpo y una comida-baile
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL