• Cierre parques Vigo
  • Encendido Navidad Vigo
  • Bono Comercio Galicia
  • Magosto Vigo
  • Fiesta Vigo
  • Concierto Vigo
  • Magia en Vigo
  • Circo Nadal
  • Pueblo mágico Galicia
  • Ruta senderismo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Fiestas

Vigo disfrutará de su romería más famosa de nuevo con restricciones: así será San Roque 2021

Vigo disfrutará de su romería más famosa de nuevo con restricciones: así será San Roque 2021
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Patricia OrozcoPorPatricia Orozco
14/08/2021

Vigo acoge este puente una de sus grandes fiestas. La romería de San Roque vuelve un año más a la ciudad para mostrar devoción al santo milagreiro y sanador, patrón de la peste y las epidemias, que no podía ser más conveniente. La festividad es la mayor romería urbana de Vigo, que recuerda a momentos en los que la zona era eminentemente rural, guardando las costumbres de la fiesta tradicional.

Durante estos días 15, 16 y 17 de agosto, miles de fieles se congregarán en el parque municipal del Pazo de San Roque para ofrecer al santo sus exvotos, reproducciones en cera de la parte del cuerpo que sufre una enfermedad o lesión para que este los cure. Se trata de una edición reducida por segundo año consecutivo, debido a las restricciones derivadas de la pandemia, motivo por el cual no habrá procesiones en esta ocasión, así como tampoco las habituales carpas de churrasco y pulpo. Sin embargo, la cita se mantiene con numerosos reclamos y actividades.

Másnoticias

Vigo ganará una nueva plaza peatonal, más aparcamiento y zonas verdes

Cuenta atrás para la nueva plaza de Vigo con más aparcamiento y zonas verdes

02/09/2025
¿Qué es la curiosa "empanada Furru" que solo se come en el San Roque de Vigo?

¿Qué es la curiosa "empanada Furru" que solo se come en el San Roque de Vigo?

16/08/2025

El domingo 15, Día de la Asunción, la programación arranca por la tarde y contará con  la actuación de "Eladio y los seres queridos". Ya el lunes 16, día grande de San Roque, el parque se llenará de gente desde primera hora con misas a las 08:00, 09:00, 10:00, 11:00 y 12:00, 17:00 y 18:00 horas. La de las 12:00 será la misa solemne cantada por la Coral Riomau del Calvario y presidida por el obispo de Tui-Vigo, Luis Quinteiro Fiuza.

La jornada del lunes contará también con pasacalles y actuaciones para todos los públicos: "Os erdeiros dos morenos de Lavadores", el grupo musical "O Fiadeiro", la actuación infantil de "Tarabelos" y la Unión Musical de Cabral. Finalmente el martes 17, conocido popularmente como el día de O Can en recuerdo al perro que acompañó al Santo en su camino, se cerrará la festividad con la habitual misa por los difuntos de la Hermandad de Devotos de San Roque al mediodía.

San Roque en Vigo

Aunque mucha gente lo piensa, San Roque no es el patrón de la ciudad. Sí lo es Santa María, cuya festividad de la Asunción se celebra tan solo un día antes, el 15 de agosto, partiendo de la Concatedral y recorriendo el Casco Vello.

Sin embargo, San Roque, patrón de las pandemias, causa furor en la ciudad. Los comienzos de esta adoración se remontan, según cuenta la historia popular, a 1598, cuando la ciudad sufrió un fuerte golpe de la peste que dejó más de 2.000 víctimas y cuyo fin se atribuyó a este Santo, al cual se agradece cada año su acción durante el mes de agosto.

Sea por devoción o por ocio, lo cierto es que históricamente los 17.000 metros cuadrados que ocupa este parque se han llenado de gente, atraída por las misas, la gastronomía, la música y las actuaciones, una multitud que deberá esperar un año más para disfrutar de las fiestas en todo su esplendor.

Temas: fiestas popularesSan Roque
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Charlas, cuentacuentos y obras de teatro para concienciar por el 25N en Redondela
Qué hacer

Charlas, cuentacuentos y obras de teatro para concienciar por el 25N en Redondela

Presentan la programación para el 25N en el Concello de Redondela bajo el lema de "Ante a violencia machista, resposta universal"

PorSara Rodríguez
04/11/2025
Vuelve a Vigo el festival del humor con Ignatius, Touriñán, Luz Casal y más caras conocidas
Qué hacer

Estos son los rostros conocidos que pasarán por Vigo estos días en el Hematofesti

El Hematofesti llega a Vigo con algunos de los profesionales más destacados del país en diferentes ámbitos. Consulta sus invitados

PorSara Rodríguez
04/11/2025
Entre viñedos, un castillo y un santuario, así es la ruta cultural que propone la UVigo para el finde
Qué hacer

Entre viñedos, un castillo y un santuario, así es la ruta cultural que propone la UVigo para el finde

La Uvigo propone una nueva ruta cultural por uno de los valles de Galicia. Así es este recorrido de 15 kilómetros por la zona del Bibei

PorIván Dacal
04/11/2025
Zona Franca promueve la instalación de pantallas gigantes en el exterior del CC A Laxe
Qué hacer

El centro de Vigo tendrá su propio 'Hogwarts' con un despliegue de espectáculos de magia gratis

El Centro Comercial A Laxe promete un noviembre lleno de magia. El centro de Vigo acogerá todo tipo de espectáculos mágicos gratis

PorSara Rodríguez
04/11/2025
Entre viñedos, un castillo y un santuario, así es la ruta cultural que propone la UVigo para el finde
Qué hacer

Entre viñedos, un castillo y un santuario, así es la ruta cultural que propone la UVigo para el finde

PorIván Dacal
04/11/2025

La Uvigo propone una nueva ruta cultural por uno de los valles de Galicia. Así es este recorrido de 15 kilómetros por la zona del Bibei

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X