Es uno de los productos estrella para conocer y disfrutar Galicia de una forma diferente. Los Trenes Turísticos de Galicia se han convertido en una pieza de deseo para muchas personas, de ahí que los billetes de estos ferrocarriles tan especiales vuelen. Esta propuesta de ocio diseñada por Turismo de Galicia en colaboración con Renfe acaba de abrir el proceso de venta para una de sus recorridos más especiales. Se trata de la denominada como la "Ruta de los Faros", un itinerario que pretende llevar a los pasajeros "al norte del norte" para que conozcan los secretos y los encantos del punto más septentrional de la Península Ibérica.
La majestuosidad del Cabo Ortegal, con ese faro que guía a los marineros que se aproximan a esta costa tan salvaje de Galicia, el mirador de Vixía Herbeira sobre uno de los acantilados de más altura de Europa, el Santuario de San Andrés de Teixido y sus leyendas o el Cabo de Estaca de Bares son solo algunos de los emplazamientos de este Tren Turístico de Galicia que conducirá a los viajantes desde Ferrol a Viveiro.
- Te puede interesar: El sorteo de La Primitiva deja un buen pellizco en Vigo, con el mayor premio del sábado
Pero este itinerario también permitirá visitar, como decimos, el concello de Viveiro, desde donde se podrán contemplar las espectaculares vistas que hay hacia la ría de Viveiro y O Barbeiro. Ya de vuelta, este Tren Turístico de Galicia permitirá contemplar los populares acantilados de Loiba.
Los días de salida de este Tren Turístico de Galicia que realiza la "Ruta de los Faros" son el 7 de junio, el 5 de julio, el 19 de julio, el 2 de agosto, el 30 de agosto y el 6 de septiembre. Los precios son de 45 euros para adultos, los menores de 14 años pagarán 20 euros y los menores de 4 años que no ocupen plaza podrán viajar de forma gratuita. Renfe recuerda que existe la opción de un descuento del 15% en la tarifa para los grupos de 10 o más personas. Los billetes se pueden adquirir en la web de Renfe (haz clic aquí).
Los organizadores de esta propuesta de ocio señalan que hay un servicio de "acercamientos", es decir, hay un autobús que sale a las 08:10 horas desde A Coruña hasta Ferrol para los viajeros que lo deseen. Este acercamiento es gratuito y no necesita de ninguna acción a la hora de la compra del billete, en el que siempre figurará como origen Ferrol. Tan solo basta con presentarse en el exterior de la estación de ferrocarril de A Coruña -marquesina de parada de bus-. En la vuelta, el servicio de acercamiento de Ferrol hasta A Coruña está programado para las 22:00 horas.
Itinerario y actividades
- 09:12 h. Inicio de la ruta turística. Salida del tren de la estación de Ferrol
- Llegada a la estación de Ponte Mera, desde donde los viajeros realizarán la visita en bus al faro de Cabo Ortegal
- Continuación de la visita por la Serra da Capelada con parada en el mirador de Vixia Herbeira y visita de Santo André do Teixido
- Traslado hasta Ortigueira
- Trayecto en tren Ortigueira - Viveiro
- Tiempo libre para almuerzo (no incluido) en Viveiro
- Visita a pie de Viveiro
- Traslado a Estaca de Bares para visitar su faro, punto más septentrional de la Península Ibérica
- Visita a los acantilados de Loiba
- 19:30 h. Fin de viaje en Loiba y regreso en autobús
- 21:15 h. Llegada a Ferrol
Precios
- Adultos: 45 euros
- Menores de 14 años: 20 euros
- Menores de 4 años que no ocupen plaza: Gratis