La meteorología ya no será un impedimento para disfrutar de uno de los grandes momentos de la Navidad. Gondomar afronta ya los últimos preparativos para acoger la representación de su Belén Viviente. La cita, prevista para el pasado 22 de diciembre, tendrá lugar en el Parque de A Coelleira. La iniciativa se desarrollará este domingo 29 de diciembre y se repetirá el próximo 5 de enero.
Su celebración se ha convertido en un referente tanto entre los vecinos de Gondomar como para los visitantes que cada año se acercan al municipio miñorano con la intención de visitarlo y contemplar cada uno de los elementos que se eligen para dar un mayor realismo a este Belén Viviente.
En estas dos jornadas -29 de diciembre y 5 de enero- Gondomar dará un salto en el tiempo hacia el pasado. Regresará a Belén, que se recreará en el Parque de A Coelleira gracias a la labor y a la colaboración de gran parte de los vecinos de la localidad. En ese espacio se han dispuesto ya los puestos en los que se dará vida a oficios de la época como la carpintería, los vendedores de telas, la posada típica o, como novedad este año, estarán los rederos, elemento que es todo un guiño al sector de la pesca.
En la representación de este nacimiento viviente no faltará un molino sobre el río Miñor o la presencia de animales como ovejas, patos, burro o un ternero, que aportan de forma desinteresada las cerca de 40 personas que participan en este Belén Viviente, una representación que como todos los años cuyo gran punto atractivo será el portal y en el que el niño Jesús será un bebé vecino de Gondomar que ha nacido recientemente.
El pequeño estará flanqueado por María y San José, personajes que representarán los propios progenitores del bebé, que representarán este papel durante toda la jornada. "Es mucha la expectación que despierta este Belén y cientos las personas que se acercan cada año a visitarlo y que tendrán la oportunidad de volver a hacerlo", afirma Paco Ferreira. El alcalde de Gondomar invita a vecinos y visitantes "a pasear por las calles de nuestro particular Belén que no dejará a nadie indiferente".
Vuelve una de las fiestas gastronómicas más especiales y todavía menos conocidas de Vigo. Un protagonista otoñal y muchas recetas diferentes
Vigo ya puede visitar uno de los barcos más importantes de la humanidad. La asombrosa Nao Santa María ya está en la ciudad
Los estudiantes de cocina en Vigo elaborarán un menú con los sabores del otoño. Así serán estas Xornadas Gastronómicas de Caza
Vuelve el tradicional Rastrillo Solidario contra el cáncer en Vigo. Con precios desde 1 euro, es la opción ideal para encontrar tesoros y colaborar
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL