Ya están aquí. Uno de los momentos más esperados por los vecinos de Bouzas, Vigo y el área metropolitana inicia su cuenta atrás. Los Fuegos de Bouzas, una cita casi obligada que cumple este año 17 ediciones. Este domingo, 16 de julio, el cielo nocturno se volverá a iluminar con el espectáculo poético piromusical del barrio vigués, que se engloba dentro de sus fiestas grandes.
Son, sin duda, el gran atractivo de las fiestas de Bouzas, pero cada año nos preguntamos, de nuevo, ¿cuándo empiezan los fuegos de Bouzas? La tirada de fuegos acompañada de música, bautizada como "Festival Poético Piromusical Cidade de Vigo – Vila de Bouzas" se celebrará este domingo 16 de julio a partir de las 23:00 horas. Su duración aproximada se situará en torno a los 20 minutos de auténtico espectáculo de luz y sonido.
Este 2023 el espectáculo de los fuegos de Bouzas girará en torno al propio barrio y la leyenda del Cabaleiro das Cunchas, que narra el milagro que dio origen, en Bouzas, a la instauración de la concha de vieira como símbolo del peregrino. Los populares fuegos volverán a estar a cargo de la pirotecnia Xaraiva y contarán con los poemas de Avelino Rodríguez Elías locutados por el Juan Caballero.
Sitios hay muchos, solo debes elegir uno en función del tiempo y el plan. Si lo que buscas es estar en pleno meollo, la mejor opción es acercarte pronto, a media tarde, al entorno de la fiesta y, llegado el momento cuándo se acerque la hora de comenzar el espectáculo, hacerte con un buen sitio para disfrutar del show. Este año, al fin, está ya reabierto al completo el paseo marítimo, por lo que habrá mucho más espacio que en anteriores ediciones, pero ten en cuenta que la zona está muy concurrida, por lo que se desaconseja si vas, por ejemplo, con carritos de niños.
Una opción alternativa y todavía en la ciudad puede ser en el entorno del Museo do Mar de Galicia, desde donde disfrutar de una perspectiva alternativa pero igualmente próxima y, además, menos concurrida, por lo que será más fácil encontrar aparcamiento y sitio para verlos. En cualquier caso, cualquier punto alto y despejado es válido para disfrutar de los fuegos, que se pueden ver incluso desde el otro lado de la Ría.
Por otra parte, un plan muy especial puede ser verlos desde el mar. Tanto la naviera Mar de Ons (clic aquí) como Piratas de Nabia (clic aquí) ofrecen viajes especiales para verlos desde el medio de la ría de Vigo, con opción a cenar y, en el último caso, también incluyendo fiesta a bordo.
Opciones para ver los fuegos:
¡Claro! Un año más, las Fiestas de Bouzas contarán con multitud de puestos de comida, bebida y atracciones de feria entre los que destacan la ya confirmada noria y la montaña rusa móvil, también conocida como el Super Ratón. Ten en cuenta que el miércoles 19, Día del niño, las atracciones contarán con precios especiales para celebrar el último día de fiestas.
Ante la habitual "avalancha" de personas que acuden a disfrutar de las fiestas, es altamente recomendable evitar el coche privado y acudir en transporte público. Para acudir en horario diurno, los usuarios cuentan con las líneas de la red habitual con paso por Bouzas: C3, 10, 13, 15B y 15C, mientras que Vitrasa programa un servicio especial nocturno, que se verá reforzado tanto viernes 15, como sábado 15 y domingo 16 en la línea N1 y R1, con más frecuencias que serán cada media hora.
>>> Consulta los horarios concretos en este enlace.
No solo de pan vive el hombre, y no solo de fuegos se componen las Fiestas de Bouzas. Más allá de la parte más famosa y reconocida de las celebraciones, este fin de semana -y hasta el martes- habrá mucha música, verbena y actos para disfrutar a tope de las fiestas grandes del barrio marinero vigués.
¿Estará en el área de Vigo el Mejor Bocata de España? Estos son los restaurantes que han sido seleccionados para este concurso nacional
El director de Turismo de Galicia destaca que todavía quedan importantes sorpresas por desvelar con los Concertos do Xacobeo de 2025
El Centro Comercial Gran Vía busca desmontar los mitos del autismo. Así es su propuesta en Vigo, que estrena este miércoles
La Panorama City forma parte del cartel de la romería de San Xorxe de Cereixo. Protagonizará una gran tarde de verbena junto a la orquesta Gran Parada
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL