• Encendido Navidad Vigo
  • TSXG Guns N'Roses
  • Ascensor Vigo
  • Fiesta gastro Vigo
  • Chicote Rías Baixas
  • HematoFesti
  • Camping Sanxenxo
  • Rodaje Galicia
  • Nuevo supermercado Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Música

Vigo suma un nuevo gran concierto este año: James Rhodes regresa al Teatro García Barbón

Vigo suma un nuevo gran concierto este año: James Rhodes regresa al Teatro García Barbón
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
03/01/2022

Vigo vuelve a rememorar uno de sus últimos grandes conciertos antes del estallido de la pandemia en marzo de 2020. Un mes antes de que se decretase el confinamiento, cientos de personas disfrutaban en el Teatro García Barbón del recital que ofreció James Rhodes. El británico, que ya por aquel entonces era un enamorado de la urbe gallega, ofreció un concierto inolvidable, tal y como recogió en este diario Phillip Jeffries. Más de dos años después, el pianista regresa con una actuación que tendrá lugar en el mismo escenario. La cita será el 7 de mayo y las entradas ya se pueden adquirir en la web de Ataquilla.

El pianista y escritor James Rhodes convierte el concierto clásico tradicional en una auténtica experiencia inclusiva. El músico inglés, felizmente afincado en España, comparte en sus conciertos su amor y pasión por la música y consigue que cada uno de los miembros del público se conecte con él y con los grandes compositores que presenta e interpreta. Rhodes es, además, un estupendo y singular comunicador que con una mezcla única de ingenio y sentido del humor comparte conocimientos fascinantes y logra que los temas serios, como la música clásica, se conviertan en accesibles para todos.

Másnoticias

Caballero presume de Navidad de Vigo en Madrid, por la que prevé un impacto de unos 750 millones

Caballero desvela la fecha y todos los detalles del encendido de la Navidad de Vigo

04/11/2025
El corte de una calle del centro complica el tráfico en Vigo por unos días

El corte de una calle del centro complica el tráfico en Vigo por unos días

04/11/2025

“En mis conciertos hablo de las piezas que interpreto, cuento por qué las he elegido, qué importancia tienen para mí y en qué contexto se compusieron”. Así explica James Rhodes cómo son sus recitales en el prólogo de su libro “Instrumental. Memorias de música, medicina y locura” (13ª edición, más de 150.000 ejemplares vendidos), con el que ha obtenido un enorme e inesperado éxito en todo el mundo.

Con el afán de sacudir el polvo que parece que a veces rodea a este género musical. James Rhodes ha acuñado un tipo de recital propio y personal, donde, además de tocar, contextualiza las obras que interpreta y cuenta sobre el escenario la historia y apuntes biográficos de los compositores.

Con estos singulares conciertos el artista británico se ha convertido en uno de los principales divulgadores de la música clásica en el mundo, gracias a sus giras y conciertos en todo tipo de festivales y salas, así como varios documentales sobre su figura filmados con la complicidad de cadenas de televisión británicas y españolas.

Carismático y muy talentoso, James Rhodes cree absolutamente en el poder de la música clásica: “Me gustaría en este concierto invitar al espectador a escapar del mundo cada vez más loco en el que vivimos y recargarnos un poco las pilas”. Aclamado por la crítica por su haber desarrollado un estilo propio, Rhodes aporta un toque muy personal a cada una de sus actuaciones que muestran la experiencia de la música en primera persona, deshaciendo el halo de solemnidad que envuelve a la música clásica para acercarla al gran público.

Programa del concierto

  • Beethoven Sonata in E minor Op 90
  • Brahms Rhapsody in G minor
  • Brahms Intermezzo in E Flat
  • Beethoven Sonata in C major Op 53 ‘Waldstein’

¿Quién es James Rhodes?

James Rhodes es mucho más que un pianista. Su trayectoria vital le ha convertido en un singular comunicador que mezcla ingenio, ironía y sentido del humor con grandes dotes de conocimiento sobre la música clásica y sus compositores. Ha creado un tipo de espectáculo revolucionario, que se aleja del formalismo de los tradicionales conciertos de música clásica, y en el que cada pieza interpretada cuenta con una narración previa en la que explica por qué la ha seleccionado, qué importancia tiene para él y en qué contexto fueron compuestas en su momento.

James Rhodes ha actuado alrededor del mundo en ciudades como Chicago, Medellín, Nueva York, Hong Kong, Melbourne y Viena. En España, con este revolucionario formato ya ha dado más 50 conciertos y ha vendido más de 60.000 entradas no sólo en los escenarios tradicionales, sino sumando entornos tan particulares como festivales de música electrónica o pop.

Su vida está llena de ensayos y conciertos, pero también de libros publicados, como Instrumental. “Memorias de Música, medicina y locura” (2015) que ha vendido más de 150.000 copias solamente en España. Tal fue el éxito de este libro, que la compañía cinematográfica Lionsgate UK ha comprado los derechos de la historia para adaptarlos a la gran pantalla. La película será dirigida por el ganador de un Oscar James Marsh, y se estrenará a comienzos del 2021.

Con su segundo libro, “Toca el piano” (2016), Rhodes enseña a sus seguidores a tocar en el piano el preludio de Bach. En 2018 lanza su séptimo álbum y su tercer libro, “Fugas”. El libro es un éxito de ventas internacional y con él le invitan a participar en programas de la talla de BBC Hard Talk y CNN`s Christiane Amanpour. Terminó el año con el lanzamiento de su primer vinilo, titulado “Fuck Digital”. En octubre de 2019, James publica su cuarto libro titulado “Playlist: Rebeldes y revolucionarios de la música”, que ha sido vendido por todo el mundo y traducido a 14 idiomas.

Su último libro, “Made in Spain: como un país cambió mi forma de ver la vida”, publicado en marzo de 2021 por la editorial Plan B, es un testimonio sincero, unas veces agridulce y otras lleno de humor, que nos recuerda el poder de las segundas oportunidades. Actualmente James vive en España, país al que ama profundamente. Es colaborador asiduo del programa “Late Motiv” de Andreu Buenafuente, y del programa de Javier del Pino en Cadena Ser. Además, escribe una columna mensual para El País Semanal. Mientras, no cesa en su ferviente lucha por la mejora de leyes que protejan a la infancia. En España es Embajador de Save The Children y con ellos ha conseguido que el Gobierno colaborase a mejorar leyes obsoletas, posicionando así a España como país número uno en la protección a la infancia.

Temas: conciertos en Vigoespectáculos en VigoJames RhodesTeatro García BarbónVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Matamá celebra en octubre su primera Festa dos Callos
Qué hacer

Nace una nueva gran fiesta gastronómica en Vigo, precios y fecha de la Festa dos Callos de Cabral

Llega la primera edición de la Festa dos Callos de Cabral. Conoce los precios, horarios y distintos platos que se ofertarán

PorSara Rodríguez
03/11/2025
El Hematofesti toma Vigo con varios escenarios, música, zona gaming y un 'Comedy Club'
Qué hacer

Arranca en Vigo el festival de humor y literatura infantil con una sesión de cine y música

Comienza la segunda edición del festival dedicado al legado de 'El Hematocrítico' con unas jornadas llenas de eventos para todos los públicos

PorSara Rodríguez
03/11/2025
De cantar en las calles de Vigo a competir en un concurso nacional uniendo la música y el mar
Qué hacer

Vuelve "Friday Live Shows" a Vigo, conciertos y shows de humor gratis para empezar bien el finde

El ciclo de shows de comedia y música llega al Centro Comercial Gran Vía de Vigo durante el mes de noviembre

PorSara Rodríguez
03/11/2025
Olympus, castañas gratis y chorizo asado a 3 euros en el gran magosto de Ourense
Fiestas

Olympus, castañas gratis y chorizo asado a 3 euros en el gran magosto de Ourense

Ourense desvela su programa para su gran magosto. Habrá una orquesta top, castañas gratis y otras recetas como chorizo asado o callos

PorIván Dacal
03/11/2025
Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados
Enfoque

Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados

PorMetropolitano
31/10/2025

409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X