La Diputación de Pontevedra celebrará el VI Día Europeo de los Jardines Históricos con una programación especial en el Castillo de Soutomaior. Actividades con las que quiere dar a conocer los principales elementos que conforman su jardín, tanto de forma digital como en el propio recinto.
El 26 de abril tendrá lugar el acto central, con una jornada de puertas abiertas para conocer los terrenos del castillo, aunque a lo largo de la semana se organizan visitas guiadas tanto para escolares como para el público general, así como se pone en marcha una campaña en redes sociales sobre árboles con historia.
Desde este sábado 19 de abril, en las redes sociales de la Diputación, se desarrollará una campaña bajo el lema de la celebración: "Una Europa de Jardines Únicos". En ella cada día se destacará un árbol o un conjunto de árboles del jardín de Soutomaior, relacionándolos luego con jardines de la Ruta Europea de Jardines Históricos que compartan sus singularidades como es el caso el pazo de Quiñones de León de Vigo, el pazo Oca de A Estrada o el pazo Quinteiro da Cruz de Ribadumia.
Además, a partir del lunes, durante toda la semana, los colegios que visiten el recinto del Castillo de Soutomaior de la mano de los guías conocerán el valor de la importancia histórica, social y natural de los jardines. Durante el recorrido se hará hincapié en el reconocimiento que supone el Itinerario Europeo de Jardines Históricos para fomentar el conocimiento del patrimonio arbóreo poniendo en valor la importancia de su preservación.
Los centros escolares interesados pueden reservar las visitas a través del 886 209 500. También habrá visitas para el público general de unos 90 minutos de duración en los que se mezclarán arquitectura, historia, botánica y en el que se resaltará la importancia de esta celebración. En este caso las entradas se pueden adquirir en la web del Castillo.
Para finalizar, el próximo sábado 26 de abril, coincidiendo con el VI Día Europeo de los Jardines Históricos, la Diputación abre las puertas de la fortaleza a los vecinos y vecinas, así como a los visitantes, para descubrir, de una manera amena y gratuita, como el Castillo de Soutomaior pasó de ser un edificio bélico a un palacio con un magnífico jardín.
Además, a las familias que visiten ese día el Castillo y lo soliciten en la taquilla, se les entregará el cuaderno "Os Segredos dos Xardíns de Soutomaior", que busca enriquecer la experiencia de los más pequeños de la casa acercándoles de manera única a la finca que rodea a la fortaleza. Cuenta con varios retos, un plano del jardín, juegos de relacionar, adivinanzas, sopa de letras o preguntas de verdadero y falso.
Vigo será una de las paradas de un nuevo y sorprendente show. Un viaje intergaláctico que acaba de sorprender a Galicia con su estreno
Valença desvela su asombroso despliegue de Navidad con 41 días de actividades. Esto es todo lo que podrás disfrutar en una escapada desde Galicia
El Concello de Salceda presenta una nueva edición de su tradicional Ruta das Bodegas da Feira. Degustación de vino y mucho más
La Navidad de Vigo sumará uno de sus grandes atractivos. Ya hay fecha para la apertura de la icónica gran noria
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL