• Estatua Aspas Vigo
  • Nueva urbanización Vigo
  • Plan Ensanche Vigo
  • Planes finde
  • Magosto Vigo
  • Navidad Portugal
  • Rodaje Vigo
  • Navidad Náutico Vigo
  • Huelga Atención Primaria
  • Halo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Música

La Alameda de Vigo se llena de conciertos gratuitos durante cinco días desde este martes al próximo sábado

Así es la idea que propone crear una "mega alameda" en el centro de Vigo

Alameda de Vigo // TURISMO DE GALICIA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
04/07/2022

El Festival Vigo Jazz-Class llega a su segunda edición con una propuesta que crece en número de conciertos, de músicos, y también de aforo. Tendrá lugar entre los días 5 y 9 de julio, en los jardines de la Plaza de Compostela, y estará marcado por el mismo objetivo: popularizar la música clásica y el jazz. El Concello de Vigo apoyó la propuesta artística hecha por Vitruvia Café, y a través de la implicación intensa de la Concejalía de Fiestas se puso en pie el Festival en septiembre de 2021. En aquella ocasión fueron tres noches de conciertos que cautivaron a toda la Praza de Compostela, y se convirtió en un éxito de aforo, y de respuesta. Rosanna Ojea y Javier Ferreiro comparten la dirección artística y explican que la clave del éxito para llegar a un público general y no solamente especializado radica en una selección muy bien pesada para cautivar, para emocionar y para divertir a lo largo del mismo concierto. Existe muchísimo repertorio de estos dos estilos, y existe muchos Festivales, algunos de mucho prestigio en otras ciudades españolas y europeas, pero lo que hace único al Vigo Jazz-Class es la idea de popularizar ambos estilos, a través de músicos gallegos de gran calidad, músicos extranjeros con gran vinculación con Galicia, y las figuras de primer nivel con las que muchos de ellos se relacionan.

En la primera edición también participaron jóvenes talentos, y en esta, serán protagonistas del segundo concierto, que reunirá a la aclamada Big Band Juvenil Sant Andreu, de Barcelona, con nuestra emergente Imagine Jazz Orchestra, formada por estudiantes de jazz gallegos. La parte jazzera del Festival la cerrará Atlantic Bridge Jazz Project, un proyecto transoceánico que reúne a músicos gallegos con figuras de la talla del trompetista neoyorquino Walter White.

Másnoticias

Iago Aspas estalla contra los horarios de la Liga: el Valladolid - Celta, también a las 14:00 horas

Ya hay ubicación para la estatua de Iago Aspas en Vigo, Caballero desvela dónde estará

07/11/2025
El TSXG determina que no es motivo de despido el "no" de un trabajador a pasar de fijo continuo a discontinuo

El TSXG ratifica la condena a un hombre por abusar de una mujer dormida en Vigo

07/11/2025

En la parte clásica, la apertura del Festival recae de nuevo en una cuidada selección de piezas, "De Bach a Glass II", en manos de músicos gallegos que se reúnen para la ocasión, y que en esta segunda edición incluirá alguna pieza, incluso, con loops de electrónica en el violonchelo. Otro de los conciertos, "Vigo a dos pianos", colocará dos pianos de cola en el centro de la Alameda con un repertorio absolutamente virtuosístico a cargo de dos concertistas y docentes de reconocida actividad en Galicia, la lituana Rasa Biveiniene y el cubano Arabel Moráguez. Ya el sábado 9, la clausura la protagonizará la Orquestra 430, con un programa Barroco escogido para volver este último concierto un broche de oro con el objetivo de conquistar a todos por encima de todo.

Los conciertos son gratuitos, se instalarán sillas en la parte central de la Alameda a las que se accederá por orden de llegada, y la música estará amplificada, para que toda la Plaza, y todas las personas sentadas en sus terrazas, puedan disfrutarlo. Además, en caso de lluvia, los conciertos se realizarán en el Auditorio del Concello. Serán siempre a partir de las 21h, y de aproximadamente hora y media de duración.

II Festival Vigo Jazz-Class

  • Martes 5 de julio, a las 21h. "De Bach a Glass II": Entrada gratuita hasta completar aforo. Concierto inaugural del II Festival Vigo Jazz-Class a cargo de la agrupación Vigo Ensemble, formada por Paula Diz (violín), Diana Tarín (voz), Margarida Mariño (violonchelo), Rodrigo Portela (piano) e Iván Fernández (piano). Una cuidada selección entre siglos de buena música abre la segunda edición de este Festival Internacional de Música Clásica y Jazz.
  • Miércoles 6 de julio, a las 21h. Imagine Jazz Orchestra & Sant Andreu Jazz Band: Entrada gratuita hasta completar aforo. La reconocida Big Band juvenil Sant Andreu de Barcelona se une a la emergente Imagine Jazz Orchestra de Vigo, formada por jóvenes estudiantes gallegos, en la segunda jornada del Festival Vigo Jazz-Class. Standards, mucho swing y diversión bajo la dirección del aclamado Joan Chamorro.
  • Jueves 7 de julio, a las 21h. Atlantic Bridge Jazz Project. Entrada gratuita hasta completar aforo. La calidad alcanzada por esta formación llega a la segunda edición del Festival Vigo Jazz-Class. Nuestros consolidados músicos gallegos Alberto Conde (piano), Kin García (contrabajo) y Miguel Cabana (batería) se unen a figuras de la talla de Walter White (trompeta) y Rosario Giuliani (saxofón). El mejor jazz, la improvisación, el espectáculo, en la Alameda.
  • Viernes 8 de julio, a las 21h. Vigo a dos pianos. Entrada gratuita hasta completar aforo. Dos pianos de cola protagonizan el cuarto concierto del Festival Vigo Jazz-Class. El dúo Ara, formado por Rasa Biveiniene y Arabel Moráguez, ofrecerá un repertorio espectacular, plagado de virtuosismo y pensado para cautivar a todo el público.
  • Sábado 9 de julio, a las 21h. "Vig Band Barroco". Clausura del II Festival Vigo Jazz-Class. La Orquestra 430, bajo la batuta del aclamado director Roc Fargas, interpretará un programa barroco. Una selección muy especial para un broche espectacular a la segunda edición del Festival.
Temas: conciertos en Vigoespectáculos en VigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Dos días de vino gratis y mucha comida en la Festa do Viño Novo de Arantei, en Salvaterra
Qué hacer

Vino gratis, mucha comida y actuaciones musicales en la Festa do Viño Novo de Salvaterra

La parroquia de Arantei se prepara para celebrar la XXV edición de la Festa do Viño Novo. Serán dos jornadas con mucho vino y comida

PorSara Rodríguez
08/11/2025
Nigrán estrena su gran ciclo de cine familiar gratis este sábado con un clásico infantil
Qué hacer

Nigrán estrena su gran ciclo de cine familiar gratis este sábado con un clásico infantil

Tardes de cine en A Ramallosa cada sábado con películas familiares. Arranca el ciclo de cine familiar en Nigrán y esta será su cartelera

PorMetropolitano
08/11/2025
Bueu se despide del Entroido y entrega los premios a las mejores agrupaciones y comparsas
Qué hacer

El Entroido se adelanta en Bueu con un desfile cargado de tradición

Este sábado recorre Bueu un llamativo desfile de Entroido. Este concello acoge el I Encontro de Entroidos del sur de la provincia de Pontevedra

PorSara Rodríguez
08/11/2025
El Outono Códax arranca en Galicia con Miqui Puig presentando su libro y una película
Qué hacer

El Outono Códax arranca en Galicia con Miqui Puig presentando su libro y una película

El Outono Códax arranca este sábado en Santiago de Compostela. Una película y la presentación de un libro abren el festival

PorIván Dacal
08/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Comentarios 1

  1. González says:
    Hace 3 años

    Es totalmente desafortunado utilizar este pequeño parque botánico para estos eventos e incluso los navideños, clavando en los árboles soportes, cables... Un verdero desastre medioambiental. No somos pocos/as vecinos/as que consideramos esta ocupación un verderodesastre. Hay en la ciudad espacios para estos eventos y no meter camiones y todo tipo de abrasivos sobre el mencionado parque botánico.
    Unos conciertos con sillas plegables y una modesta tarima sería más que suficiente.
    Esta ciudad es un horror, fea y desordenada. Aprendamos de Pontevedra.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X