• Histórico negocio Vigo
  • Navidad de Vigo
  • Demoliciones Vigo
  • Festivos locales Galicia
  • Impuestos Vigo
  • Festival Vigo
  • Macro feria Portugal
  • Fiesta Samaín
  • Tardeo Remember Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

La Bienal de Pontevedra también llega a Vigo y el resto de la provincia con el espectacular ciclo Artes Vivas

La Bienal de Pontevedra también llega a Vigo y el resto de la provincia con el espectacular ciclo Artes Vivas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
24/06/2025

La 32ª Bienal de Arte de Pontevedra da comienzo este viernes a su Ciclo de Artes Vivas, un programa que transforma el cuerpo, la acción y la presencia en el centro de la experiencia artística y que convertirá diferentes puntos de la provincia en escenarios efímeros abiertos al público. Comisariado por Iñaki Martínez Antelo, el ciclo se desarrollará entre el 27 de junio y el 26 de septiembre, cada viernes —excepto festivos—, con acceso gratuito hasta completar aforo.

La presentación del programa tuvo lugar esta mañana en el Museo do Mar de Galicia, uno de los espacios que también acogerá parte de la programación, con la participación de los vicepresidentes de la Diputación, Rafa Domínguez y Luisa Sánchez, del comisario, Iñaki Martínez Antelo, y del artista portugués Vasco Araújo, que será el encargado de inaugurar el ciclo con una acción participativa por las calles de Pontevedra.

Másnoticias

El PP denuncia el “atraco” del agua en Vigo y lamenta subidas en la factura de la luz

Denuncian el "sablazo" de impuestos en Vigo, con uno de los recibos del agua "más caros" de España

30/10/2025
Vigo despide su gran festival de música de cámara con cuatro citas entre pasado y futuro

Vigo despide su gran festival de música de cámara con cuatro citas entre pasado y futuro

30/10/2025

  • Te puede interesar: Dan por suspendidas las Fiestas de Coia tras negar el Concello de Vigo la autorización

“La Bienal crece fuera de los espacios expositivos tradicionales y se hace cuerpo, presencia y voz también en la calle y en el entorno”, señaló Rafa Domínguez, para quien esta edición es “la muestra cultural más ambiciosa hecha nunca en la provincia”. También puso en valor “la capacidad del arte para activar el territorio e implicar a la ciudadanía”. Por su parte, Luisa Sánchez destacó la descentralización como uno de los grandes logros del programa: “Gracias, Rafa, por haber sido capaz de entender que la Bienal de Arte de Pontevedra es un proyecto de provincia, que debía salir de la ciudad para poder ser compartido con el conjunto de la provincia, con todas sus vecinas y vecinos, acercando la cultura contemporánea a todo el territorio, sin excepción”. En este campo puso especialmente en valor el hecho de presentar Artes vivas en Vigo, “uno de los grandes epicentros de las vanguardias culturales de toda Galicia”.

El ciclo apuesta por ocupar espacios urbanos, patrimoniales, museísticos o industriales de Vigo, Ponteareas, O Grove y Sanxenxo, que se transformarán en lugares escénicos y compartidos. Entre los artistas confirmados se encuentran Marc Vives, que, tal y como explicó la vicepresidenta Luisa Sánchez, llegará al Museo del Mar de Vigo el 29 de agosto a las 20:00 horas con la performance “SSSSS”, y otros muchos como La Ribot, Janet Novás, María Salgado, Leonor Leal, Hugo Torres, Marta Fernández Calvo, Cris Balboa o el colectivo Glovo. “El programa traza una dramaturgia expandida que nos invita a pensarnos desde el cuerpo y desde el encuentro, en el contexto de una sociedad marcada por la incertidumbre y la fragmentación social”, explicó el comisario Iñaki Martínez Antelo, que quiso poner el foco en el lema de la Bienal, “Volver a ser humanos”, como guía de todo el ciclo.

Durante la presentación, Rafa Domínguez destacó que “la Bienal está haciendo del arte un motor para activar el territorio e implicar a la ciudadanía. Este ciclo es una llamada al encuentro desde lo más esencial: el cuerpo, la voz, la acción”. Por su parte, Luisa Sánchez puso el foco en la diversidad de formatos y espacios: “Una propuesta plural, accesible y profundamente contemporánea que conecta con distintas realidades de nuestro territorio”.

Libertad, cuerpo y voz para abrir el ciclo

La primera propuesta del ciclo llega este viernes 27 de junio a las 20:00 horas con una performance coral participativa titulada “Libertas – De la condición de persona libre”, del artista portugués Vasco Araújo. La acción, que partirá del Pazo de la Cultura, invita a la ciudadanía a unirse la una marcha cantada por las calles de la ciudad interpretando el histórico “Coro de los esclavos” de la ópera Nabucco de Giuseppe Verdi, símbolo de la lucha contra la opresión.

La propuesta está abierta a la participación ciudadana, sin necesidad de experiencia previa, y ya cuenta con numerosos voluntarios inscritos. Se recomienda acudir vestidos de blanco, y habrá un ensayo previo el día anterior.

“Esta acción es una marcha poética y política, en la que las voces se unen para recordar que el arte puede ser también una forma de resistencia”, explicó Araújo. “Es una llamada a pensar juntos sobre lo que significa la libertad: quien la posee, quien la impone, quien la pierde”.

“Las Artes Vivas son una oportunidad para pensar desde otro lugar, para relacionarnos con el arte sin intermediarios, y para activar preguntas compartidas en el espacio común”, añadió Martínez Antelo, para quien “no buscamos ofrecer respuestas, sino activar malestar, sensibilidad radical y reflexión colectiva”.

Temas: artePontevedraVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Un municipio del norte de Portugal ofrece un fiestón por Halloween con cuatro palcos y diez djs
Fiestas

Un municipio del norte de Portugal ofrece un fiestón por Halloween con cuatro palcos y diez djs

Gran fiesta de Halloween por las calles de Barcelos. Habrá decoración, animación y cuatro palcos con música durante horas

PorIván Dacal
30/10/2025
Vigo despide su gran festival de música de cámara con cuatro citas entre pasado y futuro
Qué hacer

Vigo despide su gran festival de música de cámara con cuatro citas entre pasado y futuro

La Orquesta Vigo 430 cierra su primer festival de música de cámara. Lo hará con tres últimos conciertos y una mesa redonda

PorSara Rodríguez
30/10/2025
Vigo disfrutará de las tradiciones mexicanas con el musical tributo a "Coco" en el Salesianos
Qué hacer

Los históricos cines de A Ramallosa se llenarán de vida por Samaín con la película de "Coco" gratis

¿A quién no le gusta un plan de peli y manta en un día lluvioso? Nigrán ofrece un Samaín a prueba de lluvia en sus clásicos cines de A Ramallosa

PorAlfredo Teja
30/10/2025
Abierto un casting para participar en una serie que se rodará en la zona de A Guarda y Tui
Qué hacer

Se buscan figurantes para el rodaje de una película en Galicia, este es el perfil

Un casting busca figurantes para el rodaje de escenas nocturnas de una película en Galicia. ¡Este es el perfil de la gente que quieren!

PorIván Dacal
29/10/2025
A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo
Enfoque

A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo

PorCarlos I. Castrillón
30/10/2025

A homenaxeada é enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X