• Tapería Nautilus Vigo
  • Casa extraña
  • Restaurante Baiona
  • Tortilla Vigo
  • Panorama y París de Noia
  • PortAmérica
  • Incendio Casco Vello
  • Fiestas Ourense
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

¡La carrera Vigo contra el Cáncer regresa! Anuncia su fecha y el proyecto al que donará los fondos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
07/09/2022

Vigo se convertirá de nuevo en el mes de octubre en uno de los grandes referentes sociales en la lucha contra el cáncer. El avance ante el coronavirus permite que el 16 de octubre regrese la prueba Vigo contra el Cáncer, una carrera de 10 kilómetros y una andaina de 5 kilómetros que tradicionalmente reúnen a miles de personas en las calles de la ciudad olívica y que permite recaudar fondos para financiar un proyecto de investigación para vencer esta enfermedad que sigue siendo una de las principales causas de muerte en España.

Los tumores más frecuentemente diagnosticados en el mundo en el año 2020 fueron los de mama, pulmón, colon y recto, próstata y estómago, todos ellos con más de un millón de casos. Así lo asegura el informe “Las cifras del cáncer en España”, presentado el pasado mes de febrero por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).

Másnoticias

iStock

Arranca el juicio contra los gestores del club Hot Dog dedicado al alterne en Vigo

18/05/2025

Vigo inicia la cuenta atrás para cocinar "la tortilla más grande de su historia"

18/05/2025

El cáncer colorrectal -en el que se agrupa a los pacientes de cáncer de colon y a los pacientes que sufren cáncer de recto-, es uno de los que más se diagnostica cada año. Solamente en nuestro país, la SEOM estima que se detectarán en el presente 2022 más de 43.000 nuevos casos.

La Asociación Vigo Contra el Cáncer, -que tras el parón obligado por la pandemia recuperará su carrera el próximo mes de octubre- financiará este año el proyecto BICAR (Bacterias Intestinales en Cáncer de Recto) que tiene como objetivo identificar perfiles poblacionales en la microbiota para poder predecir la respuestas al tratamiento de cáncer de recto.

El proyecto está liderado por la Dra. Carme García Benito, oncóloga del Hospital Álvaro Cunqueiro, que cuenta con la colaboración de los Dres. Clara González Ojea, Alberto Garrido Fernández y Alfredo Rodríguez Da Silva, del Servicio de Oncología y el Servicio de Microbiología del CHUVI y se desarrolla en el grupo de investigación de Oncología Traslacional del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IISGS). Analizan el impacto de la microbiota en la respuesta terapéutica del cáncer de recto localmente avanzado. La microbiota intestinal -formada por más de 1.000 especies de bacterias-, favorece el mantenimiento de la buena salud mediante un equilibrio entre sus poblaciones bacterianas. Recientemente se ha demostrado que las variaciones en la microbiota que puedan alterar este equilibrio, van a favorecer el desarrollo de enfermedades; entre ellas, el cáncer.

El tratamiento del cáncer de recto localmente avanzado se realiza en primer lugar con quimioterapia y radioterapia, y en un segundo tiempo se opera. Alrededor de un 20% de los pacientes consiguen, con el primer tratamiento, eliminar el tumor antes de operarse-, esto se conoce como respuesta patológica completa; sin embargo, el resto de pacientes van a presentar una respuesta variable, e incluso alguno de ellos empeorará durante el tratamiento.

La respuesta al tratamiento con quimioterapia y radioterapia es variable entre los diversos pacientes; esto llevó a los oncólogos del proyecto BICAR a cuestionarse la existencia de variables en cada paciente que provoquen las diversas respuestas a los tratamientos. Y así nació el proyecto, con el objetivo de localizarlas; identificar perfiles de poblaciones en la microbiota que permitan predecir la respuesta al tratamiento y, en consecuencia, poder aplicar a cada paciente un tratamiento más individualizado, que permita mayor precisión.

Para ello, estudian tanto la microbiota presente en el tejido tumoral, como en las heces de los pacientes de cáncer de recto, para posteriormente poner en relación estos datos con otros parámetros clínicos como la eficacia del tratamiento o las toxicidades presentadas. De confirmarse sus hipótesis, los resultados de este estudio podrían abrir la puerta a establecer estrategias terapéuticas individualizadas para mejorar las respuestas tumorales y aliviar efectos secundarios al tratamiento, así como servir de base para el planteamiento de otros estudios dirigidos a prevención y diagnóstico precoz de tumores colorrectales.

Porque si algo tienen claro los jóvenes doctores que lideran el proyecto, es que la clave está precisamente en esto último, en la prevención y en la obtención de un diagnóstico precoz. Es por ello que insisten en la importancia de los programas de detección precoz dirigidos a la población mayor de 50 años. La prueba es sencilla y se hace en el domicilio: consiste en un test de sangre oculta en heces para personas asintomáticas. Si es negativa, no se repite hasta pasados dos años. Según la SEOM, “estos programas pueden salvar más de 3.600 vidas al año”.

En 2013, Vigo Contra el Cáncer donó 8.203 euros a la Asociación Española Contra el Cáncer. En 2014, la recaudación -8.200 euros- se destinó al proyecto de Biomarcadores Moleculares BB1, de Javier Berrocal (UVigo). El mismo proyecto fue beneficiario, en 2015, de una donación de 7.000 euros. Ya en 2016, fue seleccionado el proyecto NANOMAG, y la donación ascendió a 19.000 euros. En 2017, un total de 43.204,04 euros se destinaron al grupo de investigación de la USC que integraba entonces el proyecto REQUITE. La asociación viguesa se tiñó de rosa en 2018, y destinó 42.200 euros al grupo de investigación BREOGAN (Consorcio Gallego del Cáncer de Mama) para su proyecto Bridges.

En 2019, la carrera Vigo Contra el Cáncer reunió a más de 5000 participantes en Coia. La donación ascendió entonces a 38.194 euros. Ya en 2020 se logró una donación de 7.365,64 euros. Las cantidades de 2019 y 2020 se destinaron al Proyecto de Investigación OCTOPUS (Oncoloxía Customizada para Tratar Os PUlmonS), desarrollado entonces gracias a un equipo multidisciplinar localizado en 3 instituciones: el grupo de investigación en Oncología Traslacional del Hospital Álvaro Cunqueiro liderado por los Dres. Martín Lázaro y Gerardo Huidobro, el equipo del Dr. David Posada en el CINBIO (UVigo) y el equipo de la Dra. viguesa Mónica Martínez-Fernández, en el CIMUS (USC).

Imagen de la prueba Vigo contra el Cáncer celebrada en 2018

En este 2022, Vigo Contra el Cáncer donará el 90% de los fondos recaudados al proyecto BICAR, que trabaja con el objetivo de mejorar el tratamiento en los pacientes de cáncer de recto. Como siempre el 10% restante de los fondos, será destinado por Vigo Contra el Cáncer a la práctica de actividades y excursiones con las niñas y niños de Oncología del Hospital Álvaro Cunqueiro.

La próxima semana abrirá el plazo de inscripción para la IX edición de la carrera Vigo Contra el Cáncer, que el domingo 16 de octubre volverá a conquistar las calles de Coia con las dos modalidades de carrera; 10 km, que forma parte del circuito municipal de carreras Run Run Vigo, y 5 km, una prueba que también puede completarse andado. Desde la organización esperan recuperar las cifras de participación logradas antes de la pandemia y conquistar otra edición con el objetivo de siempre; concienciar sobre la prevención y apoyar la investigación contra el cáncer.

Temas: solidaridad en VigoVigoVigo Contra el Cáncer
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Fiestas

Vigo inicia la cuenta atrás para cocinar "la tortilla más grande de su historia"

Vigo cocinará "la tortilla más grande de su historia" y repartirá más de 1.000 raciones. Una cita que tendrá foodtrucks, música y mucho más

PorAlfredo Teja
18/05/2025
Foto: Concello de Ourense
Fiestas

Ourense acaba de confirmar un bombazo musical para sus fiestas: "Ya está fichado"

Ourense empieza a preparar sus fiestas para este 2025 y ya anuncia las primeras confirmaciones. Este es el primer artista desvelado

PorMetropolitano
18/05/2025
Concello de O Rosal
Qué hacer

Lanzan una asombrosa ruta entre cascadas y molinos para descubrir O Rosal

Esta nueva andaina que recorrerá el río da Cal permitirá descubrir el impresionante paisaje que rodea O Rosal

PorGabriel González
18/05/2025
Fiestas

Tomiño confirma un bombazo para el verano con Panorama, París de Noia y América de Vigo

Confirmado, Tomiño acaba de anunciar un cartel top para este verano. Una de sus parroquias reunirá a París de Noia y Panorama en una verbena top

PorMetropolitano
18/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X