• Planes finde
  • Transformación Vigo
  • Cortes tráfico Vigo
  • Macro feria Portugal
  • Ruta tapa O Porriño
  • Alerta lluvias
  • Papanoelada Vigo
  • Supermercados Vigo
  • Samaín Vigo
  • Crimen Coia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

La ciencia vuelve a la calle con G-Night, que celebrara más de 40 eventos en Vigo, Ourense y Pontevedra

La ciencia vuelve a la calle con G-Night, que celebrara más de 40 eventos en Vigo, Ourense y Pontevedra
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
15/09/2025

Cuando se cumple un lustro de su nacimiento, la G-Night, Noite das Persoas Investigadoras, acercará el próximo 26 de septiembre más de 200 actividades de divulgación científica a las siete principales ciudades de Galicia. Bajo el lema "Conciencias creativas", Vigo, Ourense, Pontevedra, Santiago, A Coruña, Ferrol y Lugo serán los escenarios de decenas de actividades que tienen la finalidad de acercar la ciencia a la ciudadanía y despertar vocaciones científicas, especialmente entre los jóvenes, al tiempo que se ofrecen propuestas de ocio científico, cultural y educativo para toda la familia.

Así, miles de personas, como las más de 7.000 que se dieron cita en la pasada edición, podrán acercarse de modo lúdico al mundo de los robots, al cifrado matemático, a las aplicaciones de la IA, a la seguridad viaria, al efecto invernadero, microplásticos o incluso a las lesiones muscoesqueléticas de los músicos. Charlas sobre aprendizaje de lenguas, una caminata para descubrir la huella de Castelao en Pontevedra o un taller de escritura antigua, son solo una pequeña muestra de las actividades de las que podrán disfrutar las personas que participen en la G-Night, tanto en los campus, como en las ciudades de Vigo, Ourense y Pontevedra.

Másnoticias

Vigo inicia los trámites para poner en marcha el Observatorio de la Vivienda

31/10/2025
Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados

Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados

31/10/2025

  • Te puede interesar: Vialia Vigo prepara su fiestón de cumpleaños más único con una tarta gigante para más de 2.500 personas

Coordinada por la UVigo, al frente de un consorcio en el que participan las universidades de Santiago y A Coruña, varios institutos del CSIC (IEGPS, IEO, MBG, IIM e Íncipit), centros oceanográficos de Vigo y A Coruña del Instituto Español de Oceanografía y otros centros de investigación gallegos de como el INIBIC, IDIS, CITMAga y CESGA, de este regreso, la G-Night se desarrolla como un evento asociado a un proyecto europeo, empleando los recursos propios de las entidades implicadas y con el apoyo de la Xunta de Galicia a través de la GAIN, Axencia Galega de Innovación dependiente de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional.

Un ejemplo de coordinación y trabajo en red

El edificio Redeiras de la UVigo fue este mediodía el escenario de la presentación de la G-Night, en la que participaron las vicerrectoras de Investigación, Transferencia e Innovación de la UVigo, Belén Rubio; su homólogas de Política Científica de la USC, Pilar Bermejo y de Divulgación, Cultura e Deporte de la UDC, Cristina Naya; la directora de GAIN, Carmen Cotelo y la responsable de la UCC del IIM, Luisa Martínez.

"Juntos somos más fuertes y así nuestro sistema de innovación crecerá", dijo Belén Rubio, que resaltó el trabajo de coordinación desarrollado por la docena de instituciones que participan en la organización de la G-Night, así como de los centros de investigadores e investigadoras que tomarán parte en la edición de este año y de la UCC+i. "Lo hacemos con ilusión, porque queremos acercar nuestro trabajo a la ciudadanía", dijo Rubio, que incidió en la interdisciplinariedad de las más de 200 actividades que se desenvolverán este año en el marco de la Noite Galega das Persoas Investigadoras.

Por su parte, la vicerrectora de Divulgación, Cultura e Deporte de la UDC, Cristina Naya, agradeció la coordinación de la UVigo en un evento en el que destacó que "es fruto al trabajo de muchas horas y personas", así como la importancia de desenvolver una actividad en red. Mientras, la vicerrectora de Política Científica de la USC, Pilar Bermejo, puso en valor la "trascendencia de este tipo de eventos para relacionarnos con el entorno, así como el interés de las instituciones participantes en desarrollar este tipo de actividades".

Para la directora de GAIN, Carmen Cotelo, la G-Night "permite dar visibilidad social al labor del personal investigador gallego", al tiempo que recordó el interés de la Xunta en retener y retomar el talento investigador y "crear conciencia científica y dar visibilidad y posicionar la I+D+i gallega como un referente". Mientras, la responsable de la UCC del IIM, Luisa Martínez, agradeció la coordinación de la UVigo, destacando la participación de media docena de centros del CSIC en el evento con la organización de diversas actividades en los ámbitos de las ciencias sociales y experimentales.

Más de 40 actividades en el sur de Galicia

Vigo se convertirá el próximo 26 de septiembre en un gran escenario científico con la G-Night, que tendrá su epicentro en el interior y en el exterior en el Edificio Redeiras. El evento, que cuenta con el apoyo del Concello y con la financiación del Consello Social de la Universidade de Vigo, reunirá cerca de 30 puestos en los que las personas asistentes podrán disfrutar en directo de experimentos y de las explicaciones del personal docente e investigador de la UVigo en los ámbitos científico, de la ingeniería o de las ciencias sociales. A esta iniciativa se sumarán actividades como una nueva edición de Ciencia en el Bar en el Café De Catro a Catro con charlas sobre las setas de Madagascar o la realidad virtual inmersiva.

La programación de la UVigo en la ciudad olívica se completa con la segunda edición de Ciencia na Biblio, con una charla sobre el aprendizaje de lenguas en la Biblioteca Xosé Neira Vilas. Además, en el local de Emaús se llevarán a cabo seis talleres científicos organizados por el IEO-CSIC y el Instituto de Investigacións Mariñas celebrará una jornada de puertas abiertas dirigida al personal de los comercios de Vigo que participaron en la iniciativa Escaparates Oceánicos.

Por otro lado, en Ourense será posible viajar al pasado con un taller de escritura antigua en la Facultade de Historia y reflexionar sobre igualdad y derechos en el Café Torgal, a través de una propuesta de Ciencia no Bar centrada en la justicia social. Mientras, Pontevedra acogerá la Camiñada Castelao, que permitirá descubrir la huella y la obra del autor en la ciudad del Lérez, así como un "escape room" científico organizado por la Misión Biolóxica del CSIC alrededor del cambio climático.

Temas: CienciaUniversidade de VigoUVigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

La ruta de tapeo más emblemática del área de Vigo regresa a O Porriño con estos pinchos
Fogones

La ruta de tapeo más emblemática del área de Vigo regresa a O Porriño con estos pinchos

...

PorIván Dacal
31/10/2025
Música, gastronomía local y más de 400 tiendas en la "madre de todas las ferias" de Portugal
Qué hacer

Música, gastronomía local y más de 400 tiendas en la "madre de todas las ferias" de Portugal

...

PorIván Dacal
31/10/2025
Abren las inscripciones para el scape room nocturno de Halloween en Vigo: ¿cómo anotarse?
Qué hacer

Un Samaín en Vigo propone juegos, desfile, baile y concurso de disfraces

...

PorPaula Carballo
31/10/2025
Planes terroríficos, mucho tapeo y ferias 'top', planes del primer finde de noviembre en Vigo y área
Qué hacer

Planes terroríficos, mucho tapeo y ferias 'top', planes del primer finde de noviembre en Vigo y área

...

PorSara Rodríguez
31/10/2025
A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo
Enfoque

A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo

PorCarlos I. Castrillón
30/10/2025

A homenaxeada é enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

01nov18:00Noite do Averno en Salceda de CaselasSAMAÍN | SALCEDA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X