• AP-9
  • Festival 'friki' Vigo
  • Desembarco Policía Vigo
  • Restaurante de Vigo
  • Fiesta Empanada
  • Oferta Ryanair
  • Fiesta Casco Vello
  • Desayuno Vigo
  • Rally coches clásicos
  • Celta en Europa
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

La covid se lleva otro símbolo de las navidades y silencia las rondallas

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Gloria MontenegroPorGloria Montenegro
29/12/2020

El coronavirus ha hecho que estas navidades no sean como acostumbramos. En el ámbito cultural, los concellos apenas pueden realizar actividades para sus vecinos debido a la situación actual; en el social, debemos reducir el número de invitados para poder cumplir con las recomendaciones sanitarias y, en cuanto a la música, ninguna agrupación puede ambientar con su repertorio estos días festivos. Y aquí llegamos a uno de los iconos navideños en el área metropolitana de Vigo: las rondallas.

Uno de los elementos más tradicionales que siempre alegraba barrios, parroquias y concellos con sus desfiles y su música eran las rondallas. Pero no este año. Ante la evolución de los contagios, las rondallas han decidido por “conciencia comunitaria” no formarse para “proteger a nuestros vecinos”, así lo indica el presidente de la Federación de Rondallas del Área Metropolitana de Vigo y director de la rondalla de Pontellas, Serafín Rodríguez. “Sabíamos, después de la primera ola, que iba a ser muy complicado poder llevar a cabo nuestras actividades y, para no poner en riesgo a nuestros vecinos, ya que los ensayos implican a más de medio centenar de personas de una misma zona y de otros concellos, en julio se comunicó que la rondalla de Pontellas no iba a formarse este año”, explica Serafín.

Másnoticias

Ponen al Álvaro Cunqueiro como ejemplo de excelencia al abordar patologías neurovasculares

17/09/2025
Foto: Guardia Civil

Detenido un hombre en Mos que tenía una plantación de marihuana en un jardín

17/09/2025

Sin embargo, aunque otras agrupaciones quisieron mantener la esperanza y la ilusión de poder ambientar sus concellos en estas fechas, planeando los ensayos adaptados a las restricciones pertinentes, el empeoramiento de la situación y la normativa implantada en Vigo y su área metropolitana desde octubre hizo que todas tuviesen que desistir de esta idea. “Nuestro plan era empezar los ensayos a finales de octubre con el repertorio de la temporada anterior para así no tener que reunirnos tanto y poder mantener la tradición de desfilar por los barrios de Valladares, pero con la nueva normativa, se tuvo que cancelar”, indica el vicepresidente del Centro Vecinal y Cultural de Valladares, Ramón Ledo.

Con todo, una rondalla sí que consiguió llevar a cabo su objetivo, aunque solo fuese de manera temporal. La agrupación de Chaín llegó a realizar algún que otro ensayo en la pista de deporte de su centro cultural con todos los protocolos necesarios para mantener la seguridad entre sus miembros. “La gente venía con confianza porque las cosas se hacían bien y cumplíamos con todos los requisitos: desinfección, distancia, mascarillas…”, asegura Fátima Granja, miembro de la rondalla de Chaín. La ilusión y el buen hacer de esta agrupación hizo que, a pesar de que no se atreviesen a ir a tocar por miedo a cómo podrían ser las actuaciones y la situación, los más mayores asistiesen a los ensayos manteniendo las distancias de seguridad. “Nuestro repertorio de este año se componía de grandes éxitos como ‘Global muiñeira’, un tema que tocamos hace tres temporadas y la gente nos pedía mucho, un popurrí de Raffaella Carrà y, el hit de este año ‘Astronomía’ de Vicetone & Tony Igy”, comenta Fátima.

Sin concurso de rondallas en el IFEVI, ni en O Porriño, ni certamen de Gondomar, ni posibilidad de realizar desfiles, este año no sonarán los charrascos, ni las panderetas, ni gaitas, ni las castañolas… pero ¿y el próximo año? Juana María Moreno, de la rondalla Santa Eulalia de Mos, cree que esto afectará de manera negativa, “la incertidumbre no se disipará hasta mediados del año que viene, según se vaya acercando el momento de empezar a plantearse la temporada”. Por su parte, Serafín Rodríguez, asegura que en su rondalla “la gente volverá con más ganas, este año podrán disfrutar de unas fiestas al 100% y sin prisas en las comidas para tener que ir a actuar”. Una opinión que también comparten desde la agrupación gondomaresa, “quizá esto haga que la gente vuelva a las actividades con más ganas e ilusión, no solo la rondalla, sino todas en general”.

Temas: Certamen de RondallasConcurso de rondallasMosNigránO PorriñoRondallasVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Música

El Casco Vello acogerá la presentación del próximo festival electrónico de Vigo

Vuelve el Festival FURIOSA a Vigo para revitalizar la música electro. El Casco Vello acogerá el acto de presentación de esta nueva edición en una jornada gratis

PorAlfredo Teja
17/09/2025
Qué hacer

Vigo se viste de época con el espectacular Rally Ciudad de Vigo para Vehículos Clásicos y Antiguos

Los aficionados al motor y a los vehículos clásicos tienen esta cita imprescindible en el parking exterior del CC Gran Vía este sábado 20

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025
Fotos: Concello de Sanxenxo
Qué hacer

Más de 18 recetas, showcookings y música en esta Festa da Empanada a 40 minutos de Vigo

La Festa da Empanada Mariñeira de Portonovo se celebra el próximo fin de semana. ¡Estas son las recetas que se podrán probar!

PorIván Dacal
17/09/2025
Qué hacer

Más de 70 cortos, ruta gastronómica y actividades infantiles, llega el festival 'friki' de Vigo

Vigo ha iniciado la cuenta atrás para disfrutar desde este viernes de la novena edición del Galician Freaky Film Festival

PorIván Dacal
17/09/2025
Enfoque

Preto de 500 especialistas de doce países reivindican na UVigo o poder da educación para mudar a sociedade

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025

Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el día05octFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

19sep(sep 19)19:0027(sep 27)23:30Galician Freaky Film Festival en VigoVIGO | FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X