• Nuevo hotel Vigo
  • Spa en Vigo
  • Huevos caseros
  • Festival acuático
  • Festa do Salmón
  • Famosos en Vigo
  • Liquidación Vigo
  • Tráfico Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

La covid se lleva otro símbolo de las navidades y silencia las rondallas

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Gloria MontenegroPorGloria Montenegro
29/12/2020

El coronavirus ha hecho que estas navidades no sean como acostumbramos. En el ámbito cultural, los concellos apenas pueden realizar actividades para sus vecinos debido a la situación actual; en el social, debemos reducir el número de invitados para poder cumplir con las recomendaciones sanitarias y, en cuanto a la música, ninguna agrupación puede ambientar con su repertorio estos días festivos. Y aquí llegamos a uno de los iconos navideños en el área metropolitana de Vigo: las rondallas.

Uno de los elementos más tradicionales que siempre alegraba barrios, parroquias y concellos con sus desfiles y su música eran las rondallas. Pero no este año. Ante la evolución de los contagios, las rondallas han decidido por “conciencia comunitaria” no formarse para “proteger a nuestros vecinos”, así lo indica el presidente de la Federación de Rondallas del Área Metropolitana de Vigo y director de la rondalla de Pontellas, Serafín Rodríguez. “Sabíamos, después de la primera ola, que iba a ser muy complicado poder llevar a cabo nuestras actividades y, para no poner en riesgo a nuestros vecinos, ya que los ensayos implican a más de medio centenar de personas de una misma zona y de otros concellos, en julio se comunicó que la rondalla de Pontellas no iba a formarse este año”, explica Serafín.

Másnoticias

Arrancan las obras del nuevo hotel en el Casco Vello de Vigo con terraza y "asombrosas" vistas a la ría

17/05/2025

¿Por qué enamora Vigo a las personalidades más famosas de España?

17/05/2025

Sin embargo, aunque otras agrupaciones quisieron mantener la esperanza y la ilusión de poder ambientar sus concellos en estas fechas, planeando los ensayos adaptados a las restricciones pertinentes, el empeoramiento de la situación y la normativa implantada en Vigo y su área metropolitana desde octubre hizo que todas tuviesen que desistir de esta idea. “Nuestro plan era empezar los ensayos a finales de octubre con el repertorio de la temporada anterior para así no tener que reunirnos tanto y poder mantener la tradición de desfilar por los barrios de Valladares, pero con la nueva normativa, se tuvo que cancelar”, indica el vicepresidente del Centro Vecinal y Cultural de Valladares, Ramón Ledo.

Con todo, una rondalla sí que consiguió llevar a cabo su objetivo, aunque solo fuese de manera temporal. La agrupación de Chaín llegó a realizar algún que otro ensayo en la pista de deporte de su centro cultural con todos los protocolos necesarios para mantener la seguridad entre sus miembros. “La gente venía con confianza porque las cosas se hacían bien y cumplíamos con todos los requisitos: desinfección, distancia, mascarillas…”, asegura Fátima Granja, miembro de la rondalla de Chaín. La ilusión y el buen hacer de esta agrupación hizo que, a pesar de que no se atreviesen a ir a tocar por miedo a cómo podrían ser las actuaciones y la situación, los más mayores asistiesen a los ensayos manteniendo las distancias de seguridad. “Nuestro repertorio de este año se componía de grandes éxitos como ‘Global muiñeira’, un tema que tocamos hace tres temporadas y la gente nos pedía mucho, un popurrí de Raffaella Carrà y, el hit de este año ‘Astronomía’ de Vicetone & Tony Igy”, comenta Fátima.

Sin concurso de rondallas en el IFEVI, ni en O Porriño, ni certamen de Gondomar, ni posibilidad de realizar desfiles, este año no sonarán los charrascos, ni las panderetas, ni gaitas, ni las castañolas… pero ¿y el próximo año? Juana María Moreno, de la rondalla Santa Eulalia de Mos, cree que esto afectará de manera negativa, “la incertidumbre no se disipará hasta mediados del año que viene, según se vaya acercando el momento de empezar a plantearse la temporada”. Por su parte, Serafín Rodríguez, asegura que en su rondalla “la gente volverá con más ganas, este año podrán disfrutar de unas fiestas al 100% y sin prisas en las comidas para tener que ir a actuar”. Una opinión que también comparten desde la agrupación gondomaresa, “quizá esto haga que la gente vuelva a las actividades con más ganas e ilusión, no solo la rondalla, sino todas en general”.

Temas: Certamen de RondallasConcurso de rondallasMosNigránO PorriñoRondallasVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Fiestas

Vuelve la histórica Festa do Salmón a menos de una hora de Vigo y estos son los precios

La orquesta París de Noia, tapas a 4 euros y un ambiente top. Así es la Festa do Salmón que se celebra este domingo a menos de una hora de Vigo

PorAlfredo Teja
17/05/2025
Qué hacer

Música y vermú para disfrutar de un domingo casi veraniego en Nigrán

Vermú de Barrio llega este domingo con el penúltimo concierto de su programación que comenzó el pasado domingo 27 de abril

PorGabriel González
17/05/2025
Imagen de archivo del programa Conexións Vigo
Música

La calle Príncipe de Vigo se convertirá en el gran escenario de una nueva actuación musical

Un concierto al aire libre para sorprender a Vigo en pleno centro. Así es esta cita que aterrizará el domingo en la calle Príncipe

PorMetropolitano
17/05/2025
SHUTTERSTOCK.COM
Fiestas

La gran fiesta de los huevos caseros en el área de Vigo vuelve con festival y diferentes propuestas culinarias

El evento perfecto para los amantes de los huevos caseros llega al área de Vigo. No te pierdas esta fiesta gastronómica top

PorIván Dacal
17/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

16mayTodo el díaFIESTA DE LOS CALLOS EN TEISFIESTA | TEIS

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X