Ante la espectacular acogida que esta semana tuvieron las rutas de los “Bosques Terapéuticos” que completaron la inscripción de todos los recorridos para el mes de junio en dos días y suman cientos de personas en las listas de espera, la Diputación de Pontevedra acaba de doblar el número de plazas (de 15 a 30) para asistir a esta actividad. De este modo, en lugar de las 570 previstas inicialmente para los 38 itinerarios entre el 4 de junio y el 25 de septiembre, habrá un total de 1.140. En el caso de las 8 rutas previstas para el mes de junio, este incremento del aforo se cubrirá ya con las personas que están en las listas de espera y, a partir de 20 de junio, en que se abrirá el plazo para los itinerarios de julio, ya se ofertarán 30 plazas por ruta.
Esta es la tercera edición de este programa provincial que conjuga la experiencia personal con el medio natural del entorno con la interpretación del patrimonio, en rutas que buscan dar a conocer los espacios naturales de la provincia y, de manera especial, la puesta en valor de los beneficios de los denominados como “baños de bosque”.
Este año son siete los espacios naturales que se recorrerán, con la novedad de las islas de Tambo (Poio) y Arousa, así como el Puente Colgante del Lérez (Cerdedo-Cotobade y Campo Lameiro), que se suman al Río Eifonso en el espacio natural de Bembrive (Vigo), la Senda de Almofrei (Cerdedo-Cotobade), los Salones del Lérez (Pontevedra) y la Ruta da Pedra e da Auga (Meis). En todas ellas se fomentará el uso de los sentidos favoreciendo, por ejemplo, la percepción de diversas texturas u olores en la naturaleza, siempre con la premisa de la conservación.
Durante los meses de junio, julio y septiembre las rutas se desarrollarán los sábados y domingos, mientras que en el mes de agosto también tendrán lugar los viernes. Están previstos ocho recorridos en el próximo mes, 10 en julio, 12 en agosto y ocho en septiembre y, al igual que el pasado año, las inscripciones para las rutas se abren de mes en mes.
En el caso de las de julio, el plazo para anotarse comenzará el 20 de junio, mientras que para las de agosto abrirá el 26 de julio y para las de septiembre, el 22 de agosto. Las visitas están destinadas a público general (los y las menores deberán ir acompañados) y tendrán una duración de entre hora y media y 2 horas. Comenzarán a las 10:00 horas por las especiales características de búsqueda de tranquilidad y conexión con la naturaleza.
La ruta por los Salones del Lérez tendrá lugar el 3 de julio; el 6 y 26 de agosto y el 3 de septiembre, mientras que la de la Isla de Tambo se repetirá los días 10 y 14 de julio, 14 y 27 de agosto y 17 de septiembre. El Espacio natural de Bembrive será visitado el 9 de julio, los días 12 y 21 de agosto y 11 y 25 de septiembre, y la Illa de Arousa, el 23 de julio, el 13 de agosto y el 18 de septiembre. Por otra parte, para la Ruta da Pedra e da Auga podrá elegirse entre el 2 de julio, el 5 y el 28 de agosto y el 4 de septiembre, mientras que la de la Ponte Colgante do Lérez se celebrará los días 17 y 30 de julio, 19 de agosto y 24 de septiembre. Por último, la de la Senda do Almofrei tendrá lugar los días 16 y 31 de julio, 7 y 20 de agosto y 10 de septiembre.
Una nueva edición de Mercadiño llega a Vigo para activar el comercio de segunda mano con muchas novedades primaverales
Las fiestas de San Telmo de Tui ya tienen fecha y cartel, que estará protagonizado por la Catedral y fuegos artificiales
El festival "Camiño da Rosa", suma una nueva edición este mes de abril. Estos son los artistas que forman parte del cartel de este año
Vuelve el festival de la cerveza al centro de Vigo con 11 días de birras, foodtrucks y música. Está a punto de empezar y esto es todo lo que podrás encontrar
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL