• Proyecto en Samil
  • Tradición de Navidad
  • Quiosco de Vigo
  • Encendido Baiona
  • 'Thriller' en Vigo
  • Explosión navideña
  • Carrusel Vigo
  • Talas en O Castro
  • Estrellas Michelin
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

La discapacidad protagonizará una sesión de cortos en el Festival de Cine Inclusivo de Vigo

La discapacidad protagonizará una sesión de cortos en el Festival de Cine Inclusivo de Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
08/10/2021

El Festival de Cine Inclusivo de Vigo nació con un doble objetivo: concienciar sobre la necesidad de caminar cara una sociedad más inclusiva y acercar el cine a todas las personas. En su sexta edición, que se celebrará en Vigo del 12 a 16 de octubre, el evento incorpora novedades para darle más espacio a la diversidad dentro de la programación.

Por una parte, incorporara una sesión específica de cortos alrededor de la discapacidad. Todos los trabajos audiovisuales que la conforman tienen como temática la discapacidad y están audioescritos y subtitulados para hacerlos accesibles a personas con problemas de audición y visión. Además, todas las cortas de ficción que forman parte de esta sesión fueron realizadas con actores que tienen alguna discapacidad real. En total se proyectarán siete cortometrajes: Sin palabras de Pablo Cañadas, Montebravo de Noelia Molino, Lilith de Rafael Ramón Herrera, Sim- patía de Carlos Gómez-Mira, Por ESO de Igualarte, Un día cualquiera de Vanesa Rodríguez y À ma place de Pierre Mobeche. Esta sesión tendrá lugar en el Museo MARCO el jueves 14 a las 17.00 horas y el acceso es libre hasta completar el aforo.

Másnoticias

Vigo 'desbloquea' más de 10.000 m2 en Samil para un proyecto comercial y residencial con parque lineal

Vigo 'desbloquea' más de 10.000 m2 en Samil para un proyecto comercial y residencial con parque lineal

25/11/2025
El Concello de Vigo lanza una oferta de empleo con 77 plazas de funcionario y personal laboral

Cambios en el sistema de empadronamiento del Concello de Vigo: "Vamos a atender sin cita previa"

25/11/2025

En esta edición se inicia también una colaboración entre el festival y el equipo Diseñatas de la Fundación Igualarte para crear el merchandising del evento. Loira, una de las integrantes de Diseñatas, creó para esta edición del festival unas tazas conmemorativas con el dibujo de unas palomitas. Las tazas podrán adquirirse durante cualquiera de los días del festival. La Fundación Igualarte lleva desde el año 2002 acercando el arte a personas con capacidades diferentes en nuestra ciudad.

Cortos alrededor de la discapacidad

Sin palabras (2020) de Pablo Cañadas. 4 min

Raúl recibe un audio de Whatsapp. Lo raro es que él es sordo, y lo aún más raro es que se lo manda su madre.

Montebravo (2020) de Noelia Muíño. 14 min

Paula es una niña que vive en una aldea gallega después de la Guerra Civil. Un día, mientras juega con su hermano Pablo, ve un hombrelobo en el bosque. Pero, ¿es real o solo está en la imaginación de la niña? Mediante la búsqueda de los hermanos para encontrar al licántropo, nos sumergimos en una relación llena de soledad, alegría y miedo.

Lilith (2020) de Rafael de Ramón Herrera. 9 min

Antología de relatos que abordan desde una perspectiva poética las dificultades, la intolerancia y el sufrimiento de las mujeres con discapacidad intelectual. Centrado en lo implícito por encima de lo explícito. Se tratan temas como la maternidad, autoexploración, sexualidad, rechazo, culpa, desconsideración, infantilización y desconocimiento de la discapacidad.

Sim-patía (2021) de Carlos Gómez-Mira. 3 min

Las personas con secuelas tras un traumatismo craneoencefálico viven su condición como una verdadera pesadilla. Gracias a la labor impagable de todos los profesionales que trabajan en el proyecto Sim-patía, recobran toda la autonomía de la que son capaces y junto a sus familias encuentran un nuevo equilibrio.

Por ESO (2020) de Igualarte. 7 min

Evelyn es una joven con diversidad que quiere estudiar el ciclo medio de mecánica. Cuando va a hacer la matrícula no le dejan porque no tiene el título de la ESO. ¿Cómo es esto posible? Evelyn cursó la ESO y, con mucho esfuerzo, mucho trabajo y superando todos los obstáculos que encontró, consiguió finalizar la enseñanza obligatoria. Sin embargo, no le dieron el título. Contará con la ayuda de su amigo Alejandro para transitar un camino desconocido e incierto.

Un día cualquiera (2020) de Vanesa Rodríguez. 5 min

Fran, un joven con discapacidad, muestra las situaciones sociales que se encuentra en su día a día. Desde coger un autobús hasta salir de fiesta, pueden ser para él momentos incómodos debido a la falta de inclusión que existe a día de hoy en nuestra sociedad.

À ma place (2021) de Pierre Mobeche. 20 min

“Mi nombre es Flavian. Tengo 27 años”. Con estas pocas palabras banales comienza la película, que nos dirá por qué Flavian está ahora confinado a una silla de ruedas pero que, sobre todo, dará respuesta a preguntas como: "¿Qué es ser un joven con discapacidad? ¿Cómo es vivir en una institución médico-social? ¿Es una vida?”. Flavian dirige la cámara directamente al espectador. Desafiarlo, para que no eluda esta realidad a la que mañana nos enfrentaremos todos. A través del ejemplo personal de Flavian, esta película explora caminos universales como los de la vida cotidiana de las personas que se han vuelto dependientes, el papel de los profesionales que las apoyan, la importancia de la familia, la urgencia de vivir a pesar de todo.

Un riu naixera (2021) de Dos punts. 4 min

Retrato cinematográfico de la desembocadura del río Gaià en la playa de Altafulla. La película explora de forma poética y sensorial aquellos rincones, luces, sonidos e historias del tramo final de un río, un espacio en constante transformación y con un contenido simbólico que nos conecta con la fuerza de la naturaleza, la fuente de inspiración para reconocer nuestro pasado y nuestro presente.

Temas: Festival de Cine Inclusivo de Vigofestivales de cine en Galiciafestivales en GaliciaVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Maratón de cine para acabar el año con hasta 7 proyecciones gratis en Covelo
Qué hacer

Maratón de cine para acabar el año con hasta 7 proyecciones gratis en Covelo

Covelo acogerá un maratón de cine y documentales de aquí a que acabe el año. Estas son todas las proyecciones que ofrecerá gratis

PorMetropolitano
25/11/2025
Explosión navideña en la frontera entre Galicia y Portugal con encendidos top, mercados y más
Qué hacer

Explosión navideña en la frontera entre Galicia y Portugal con encendidos top, mercados y más

La Navidad llega a la frontera entre Galicia y Portugal con varios eventos top. Así serán sus decoraciones y encendidos esta semana

PorSara Rodríguez
25/11/2025
Un mercadillo solidario ofrece en pleno centro de Vigo ropa, plantas, arte o muebles
Qué hacer

Vigo volverá a disfrutar de un mercadillo "lleno de energía bonita y con mucho buen rollo"

Un mercadillo solidario en favor de uno de los comedores sociales de Vigo. Ofrecerá productos artesanos y "buena energía"

PorSara Rodríguez
25/11/2025
Los mejores disfraces infantiles de temática viguesa tendrán premio en el Gran Vía de Vigo
Deportes

Desvelados todos los detalles de la San Silvestre de la Navidad de Vigo, que premiará a los disfraces

La prueba será no competitiva y con inscripción gratuita, pero premiará a los que lleven los mejores disfraces de esta Navidad en Vigo

PorÁngel Vila
25/11/2025
Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras
Enfoque

Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras

PorMetropolitano
25/11/2025

Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X