• Novedad en Vigo
  • Rehabilitación edificio histórico
  • Pollos Muñoz Vigo
  • Navidad A Laxe
  • Encendido CC Gran Vía
  • Novedad Vialia Vigo
  • Papá Noel Vigo
  • Desaparecida Vigo
  • Magosto Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

La discapacidad protagonizará una sesión de cortos en el Festival de Cine Inclusivo de Vigo

La discapacidad protagonizará una sesión de cortos en el Festival de Cine Inclusivo de Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
08/10/2021

El Festival de Cine Inclusivo de Vigo nació con un doble objetivo: concienciar sobre la necesidad de caminar cara una sociedad más inclusiva y acercar el cine a todas las personas. En su sexta edición, que se celebrará en Vigo del 12 a 16 de octubre, el evento incorpora novedades para darle más espacio a la diversidad dentro de la programación.

Por una parte, incorporara una sesión específica de cortos alrededor de la discapacidad. Todos los trabajos audiovisuales que la conforman tienen como temática la discapacidad y están audioescritos y subtitulados para hacerlos accesibles a personas con problemas de audición y visión. Además, todas las cortas de ficción que forman parte de esta sesión fueron realizadas con actores que tienen alguna discapacidad real. En total se proyectarán siete cortometrajes: Sin palabras de Pablo Cañadas, Montebravo de Noelia Molino, Lilith de Rafael Ramón Herrera, Sim- patía de Carlos Gómez-Mira, Por ESO de Igualarte, Un día cualquiera de Vanesa Rodríguez y À ma place de Pierre Mobeche. Esta sesión tendrá lugar en el Museo MARCO el jueves 14 a las 17.00 horas y el acceso es libre hasta completar el aforo.

Másnoticias

Guía | Más de 10 mercados que no te puedes perder esta Navidad en Vigo y su área

Vigo pierde a última hora uno de sus mercados de Navidad

21/11/2025
El boom del turismo en Vigo se expande a los barrios con un nuevo hotel de 81 habitaciones

El boom del turismo en Vigo se expande a los barrios con un nuevo hotel de 81 habitaciones

21/11/2025

En esta edición se inicia también una colaboración entre el festival y el equipo Diseñatas de la Fundación Igualarte para crear el merchandising del evento. Loira, una de las integrantes de Diseñatas, creó para esta edición del festival unas tazas conmemorativas con el dibujo de unas palomitas. Las tazas podrán adquirirse durante cualquiera de los días del festival. La Fundación Igualarte lleva desde el año 2002 acercando el arte a personas con capacidades diferentes en nuestra ciudad.

Cortos alrededor de la discapacidad

Sin palabras (2020) de Pablo Cañadas. 4 min

Raúl recibe un audio de Whatsapp. Lo raro es que él es sordo, y lo aún más raro es que se lo manda su madre.

Montebravo (2020) de Noelia Muíño. 14 min

Paula es una niña que vive en una aldea gallega después de la Guerra Civil. Un día, mientras juega con su hermano Pablo, ve un hombrelobo en el bosque. Pero, ¿es real o solo está en la imaginación de la niña? Mediante la búsqueda de los hermanos para encontrar al licántropo, nos sumergimos en una relación llena de soledad, alegría y miedo.

Lilith (2020) de Rafael de Ramón Herrera. 9 min

Antología de relatos que abordan desde una perspectiva poética las dificultades, la intolerancia y el sufrimiento de las mujeres con discapacidad intelectual. Centrado en lo implícito por encima de lo explícito. Se tratan temas como la maternidad, autoexploración, sexualidad, rechazo, culpa, desconsideración, infantilización y desconocimiento de la discapacidad.

Sim-patía (2021) de Carlos Gómez-Mira. 3 min

Las personas con secuelas tras un traumatismo craneoencefálico viven su condición como una verdadera pesadilla. Gracias a la labor impagable de todos los profesionales que trabajan en el proyecto Sim-patía, recobran toda la autonomía de la que son capaces y junto a sus familias encuentran un nuevo equilibrio.

Por ESO (2020) de Igualarte. 7 min

Evelyn es una joven con diversidad que quiere estudiar el ciclo medio de mecánica. Cuando va a hacer la matrícula no le dejan porque no tiene el título de la ESO. ¿Cómo es esto posible? Evelyn cursó la ESO y, con mucho esfuerzo, mucho trabajo y superando todos los obstáculos que encontró, consiguió finalizar la enseñanza obligatoria. Sin embargo, no le dieron el título. Contará con la ayuda de su amigo Alejandro para transitar un camino desconocido e incierto.

Un día cualquiera (2020) de Vanesa Rodríguez. 5 min

Fran, un joven con discapacidad, muestra las situaciones sociales que se encuentra en su día a día. Desde coger un autobús hasta salir de fiesta, pueden ser para él momentos incómodos debido a la falta de inclusión que existe a día de hoy en nuestra sociedad.

À ma place (2021) de Pierre Mobeche. 20 min

“Mi nombre es Flavian. Tengo 27 años”. Con estas pocas palabras banales comienza la película, que nos dirá por qué Flavian está ahora confinado a una silla de ruedas pero que, sobre todo, dará respuesta a preguntas como: "¿Qué es ser un joven con discapacidad? ¿Cómo es vivir en una institución médico-social? ¿Es una vida?”. Flavian dirige la cámara directamente al espectador. Desafiarlo, para que no eluda esta realidad a la que mañana nos enfrentaremos todos. A través del ejemplo personal de Flavian, esta película explora caminos universales como los de la vida cotidiana de las personas que se han vuelto dependientes, el papel de los profesionales que las apoyan, la importancia de la familia, la urgencia de vivir a pesar de todo.

Un riu naixera (2021) de Dos punts. 4 min

Retrato cinematográfico de la desembocadura del río Gaià en la playa de Altafulla. La película explora de forma poética y sensorial aquellos rincones, luces, sonidos e historias del tramo final de un río, un espacio en constante transformación y con un contenido simbólico que nos conecta con la fuerza de la naturaleza, la fuente de inspiración para reconocer nuestro pasado y nuestro presente.

Temas: Festival de Cine Inclusivo de Vigofestivales de cine en Galiciafestivales en GaliciaVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Redondela enciende la Navidad más solidaria con sabor a chocolatada
Qué hacer

La Navidad llegará a lo grande a Redondela, con un espectáculo único con pasacalles y lleno de sorpresas

Redondela pone fecha y hora a su gran acto de encendido de la Navidad, donde habrá pasacalles, música y sorpresas

PorCarlos I. Castrillón
21/11/2025
Combatir el 'Black Friday' con un Mercado de Navidad que apuesta por el comercio y la gastronomía de Bueu
Qué hacer

Combatir el 'Black Friday' con un Mercado de Navidad que apuesta por el comercio y la gastronomía de Bueu

Bueu busca poner en valor la hostelería y el comercio local con su Mercado de Navidad. Ofrecerá comida, artesanía, música y mucho más

PorAlfredo Teja
21/11/2025
La gira de Operación Triunfo 2025 llegará a Galicia el próximo mes de abril
Qué hacer

La gira de Operación Triunfo 2025 llegará a Galicia el próximo mes de abril

Anunciado un concierto en Galicia la próxima primavera en Galicia. Los fans de OT podrán ver en directo a los concursantes de esta edición

PorMetropolitanoy1 Otros
20/11/2025
Marchas en Vigo por el 25N para exigir el fin de la violencia machista
Qué hacer

Llaman a manifestarse el 25-N en Vigo contra la violencia machista y "polas que coidan"

"Polas que coidan. Dignidade e loita" es el lema de la manifestación convocada para el 25-N por la tarde en Vigo

PorEuropa Press
20/11/2025
atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro
Enfoque

atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro

PorCarlos I. Castrillón
20/11/2025

Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

21nov17:0019:00Magosto en Solar da Pomba en VigoMAGOSTO | VIGO | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X