• Vigo Arena
  • Fiestas gastronómicas Galicia
  • El Combo Dominicano
  • Fiesta Medieval Valença
  • Autocaravanas en Vigo
  • Piscinas gratis Portugal
  • Fiesta en Vigo
  • Incendios en Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

La guía imprescindible para disfrutar del eclipse lunar más largo del siglo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Uxía PérezPorUxía Pérez
27/07/2018

Esta noche viviremos uno de los momentos astronómicos más importantes de los últimos años. La Tierra, el Sol y la Luna se alinearán para otorgarnos una imagen única, en la que nuestro satélite adquirirá un tono rojo intenso que da nombre al fenómeno: luna de sangre o luna roja.

En Galicia, tenemos suerte a medias. Por fin podremos disfrutar de un evento como este, después de, por ejemplo, no haber podido contemplar el eclipse de enero de este mismo año. Sin embargo, será parcial, por lo que la luna aparecerá en el cielo ya eclipsada y no podremos ver el fenómeno al completo.

Másnoticias

Abel Caballero, el día del concierto de David Guetta en Castrelos

Caballero avanza cómo será el recinto de grandes conciertos Vigo Arena: "Ya arrancó"

31/08/2025

Estas son las fiestas gastronómicas para saborear Galicia en la primera quincena de septiembre

31/08/2025

¿Cuánto durará el eclipse lunar?

El eclipse es el más largo del siglo XXI. Un fenómeno que, por tanto, no te deberías perder. Tendrá una duración de 1 hora, 42 minutos y 57 segundos, según los datos de la NASA. Sin embargo, todo el evento astronómico se prolongará hasta las 3 horas y 54 minutos.

¿A qué hora será el eclipse lunar?

El eclipse como tal comenzará pasadas las 21:30 horas de la noche y se prolongará hasta las 23:13 horas. El momento de máxima alineación entre el Sol, la Tierra y la Luna se producirá sobre las 22:22 horas, cuando el eclipse alcance su punto máximo. Ya bien entrada la madrugada, la normalidad se recuperará totalmente, sobre las 1:30 horas.

¿Dónde ver el eclipse?

Lo bueno es que podremos disfrutar del eclipse casi desde cualquier lugar, esos sí, es recomendable alejarse en lo posible de la contaminación lumínica para poder verlo mejor, y de paso disfrutar de una noche de verano.

Herramientas como LightPollutionMap nos permiten conocer qué puntos del área de Vigo cuentan con menor contaminación lumínica que, a fin de cuentas, es lo que más nos interesa para aprovechar y contemplar el cielo despejado.

En Vigo, la Fundación Ciencia, Ceo y Cultura organiza, junto a AstroVigo y la Agrupación Astronómica Rías Baixas, una quedada en O Castro para poder disfrutar del evento astronómico. Por desgracia, en Vigo no veremos el paso completo, ya que el eclipse se iniciará antes del anochecer. Sin embargo, sí podremos ver como la luna aparece ya eclipsada y adquiere ese tono rojizo tan particular.

La cita en la ciudad olívica de la mano de las tres asociaciones será en el Mirador de O Castro, con una quedada prevista para las 22:00 horas. También en el Observatorio de Forcarei se organizará una jornada especial que arrancará a la misma hora.

Sin embargo, estés donde estés, alza la vista y disfruta de la luna llena convertida en una luna roja.

¿Qué necesito para ver el eclipse?

Olvídate de telescopios. Lo mejor es disfrutar del eclipse sin ningún artilugio, simplemente alzando la vista. Sin embargo, si lo prefieres ver más cerca puedes echar mano de unos prismáticos.

¿Por qué se llama “luna de sangre”?

La “luna de sangre” se produce cuando la Tierra se cruza entre el Sol y la Luna. En ese momento, nuestro satélite adquirirá un intenso color rojizo. Esto se explica porque la luz solar que atraviesa nuestra atmósfera se curva y “cae” sobre la superficie de la luna. La composición de la atmósfera es la que provoca el tono “sangriento” de la luna llena.

Temas: eclipsesVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Fotos: Municipio de Valença
Qué hacer

Espectáculos de fuego, torneos a caballo, Mercado y teatro en esta fiesta histórica de Valença

Valença viaja al pasado con su tradicional Mercado Medieval. ¡Esta es toda la programación durante tres días!

PorIván Dacal
31/08/2025
Fiestas

Estas son las fiestas gastronómicas para saborear Galicia en la primera quincena de septiembre

Marisco, callos, xurelos o pimientos. Esto es lo que se degustará en las fiestas gastronómicas de Galicia en los primeros días de septiembre

PorIván Dacal
31/08/2025
Foto: El Combo Dominicano.
Música

El Combo Dominicano abre su intensa gira de fechas de septiembre en las Fiestas de Valladares de Vigo

Estas son todas las fechas de El Combo Dominicano para el mes de septiembre: la agrupación estará en estos 18 lugares

PorMetropolitano
31/08/2025
The Wild Cinema regresa a Vigo // PAULA CERMEÑO
Qué hacer

Un cine en plena naturaleza en Vigo para disfrutar de las películas más comprometidas

Este cine en plena naturaleza que ofrece The Wild en Vigo del 5 al 7 de septiembre proyecta cinco sesiones para todos los públicos

PorMetropolitano
31/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X