• Obras Balaídos
  • HematoFesti Vigo
  • Papá Noel Vigo
  • Restaurantes Top Galicia
  • Transporte Todos los Santos
  • Pizza gratis Vigo
  • Petisquiño
  • Polémica parque Vigo
  • AP-9
  • Tapa Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

La joya histórica de Nigrán que se podrá contemplar esta Semana Santa de forma gratuita

Nigrán recupera una de sus joyas arqueológicas y pronto se podrá visitar
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
16/04/2025

La muestra con el mosaico romano de Panxón permanecerá abierta durante estos festivos de Semana Santa como uno de los grandes reclamos turístico del municipio. Así, la exposición completa ubicada en el salón de Plenos de la Casa Consistorial podrá visitarse por última vez el jueves, viernes, sábado y domingo de 09:30 a 13:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas, estando al frente de ella una arqueóloga especialista que guiará a los asistentes. A continuación, la pieza del siglo III d.C. recuperada en Nueva York será trasladada a la planta baja de la Biblioteca Municipal de Nigrán, donde estará expuesta al público permanentemente pero ya sin la musealización complementaria.

Cientos de personas y múltiples colegios acudieron desde el pasado 7 de febrero a esta muestra comisariada por Árbore Arqueoloxía desde el pasado 7 de febrero a esta gran joya patrimonial de Nigrán. Para poder exponerla al público tuvieron que pasar 1.800 años y superar una distancia de 14.112 kilómetros. "Teniendo en cuenta esta Semana Santa pasada por agua creemos que este es un plan perfecto, por eso decidimos reabrirla antes de trasladar la pieza la Biblioteca", considera el alcalde, Juan González, quien traslada su especial agradecimiento a los tres trabajadores del CEE Juan María Empleo que estuvieron al frente de la muestra abriéndola, cerrándola, atendiendo a la gente y supervisando que todo iba correctamente.

Másnoticias

Arranca en Vigo el rodaje de la película sobre el atroz crimen múltiple de Nigrán de los años 90

Arranca en Vigo el rodaje de la película sobre el atroz crimen múltiple de Nigrán de los años 90

21/10/2025
Aplazado el juicio a dos supuestos autores de un atraco en Vigo, que se enfrentan a 5 años de cárcel

Dos hermanos de Baiona se enfrentan a prisión por extorsionar a un hombre por 60 euros

21/10/2025

  • Te puede interesar: La espectacularidad del circo y la magia de Pinocho se unen en este show que llega a Moaña en Semana Santa

Los asistentes podrán ver restos vinculados con la historia del castro de Panxón -cerámicas y un concheiro-, réplicas de objetos cerámicos de la época, molinos de piedra encontrados en la siguiente parroquia, imágenes de algunos de los restos más icónicos de este castro y que se encuentran en diferentes museos y, como curiosidad, tres imágenes cedidas por Erea Castro del periodo en el que el mosaico estuvo en la casa de Ricardo Blanco Cicerón en A Coruña, una etapa en la que fue propiedad de esta familia, que lo empleaba como mesa de estudio.

El mosaico mide 84x84 centímetros y está embutido en una mesa hecha en el siglo XIX al efecto de preservarlo, siendo el único fragmento que se conserva de un pavimento que se sabe mucho mayor. Este pedazo se conserva intacto y representa magistralmente mediante coloridas teselas de mármol la fauna marina, destacado un colosal pez de 77 centímetros y una almeja abierta, un tema único en los hallazgos de todo el área metropolitana.

A esta joya se le perdió la pista después de una subasta pública en el año 2000 en la Galería Castellana de Madrid hasta que reaparece en el año 2018 a la venta en el catálogo de la casa Carlton Hobbs de Nueva York. Desde ese instante, el Concello de Nigrán puso en marcha el engranaje para recuperarla y, a partir de 2019, de la mano de Gonzalo Fernández-Turégano, procedente de A Ramallosa (Nigrán) y quien constituyó la Asociación para la Repatriación del Mosaico Romano de Panxón con el fin de agilizar los trámites. Así, el Concello de Nigrán aportó a esta entidad 40.000 euros de los 58.000 euros que costó su compra con la condición indispensable de que pasase a formar parte del patrimonio municipal y, como tal, se expusiese en un espacio público de la localidad. La epopeya del mosaico arranca en enero de 2022 en la galería Carlton Hobbs de Nueva York, cuando embarca hacia su sucursal en Londres, donde permaneció más de un año paralizado por la burocracia extra del Brexit y, al final, llegase a Madrid el pasado 28 de noviembre. Allí, en la céntrica galería Colnaghi, entre Sorollas, Zuloagas y un Caravaggio, permaneció expuesto hasta que hace 15 días se emprende su retorno definitivo hacia su hogar, Nigrán. Ahora, tras requerirlo el Concello y la asociación, está en trámites de ser declarada BIC (Ben de Interese Cultural) por parte de la Xunta de Galicia para así protegerla al máximo.

Formaba parte de una villa romana

Este mosaico fue documentado al detalle en los años 70 por el prestigioso arqueólogo Fernando Acuña Castroviejo, que en su artículo "De novo sobre o Mosaico de Panxón e outras novas sobre a Musivaria na Gallaecia" relata su importancia y sus vicisitudes. Así, según él mismo expone, gracias a manuscritos del siglo XIX entregados por Xosé María Álvarez Blázquez, se sabe que la pieza apareció "en el sitio llamado el Castro" de Panxón perteneciendo primeramente a "Dª Umbelina González Lavandeira, viuda del Sr de Puga", que lo tenía "en su casa de campo de la parroquia de S. Juan de Panjón" -los historiadores coinciden en que en esta zona existía una importante villa en el Baixo Imperio Romano, ya que también aparecieron ánforas, monedas, un ara a Mercurio...). En principio, el fragmento era más grande, pero como lo tenían por la finca tirado, fueron rompiéndose partes, por lo que los dueños optaron por usarlo para hacer una mesa. El escrito del siglo XIX dice que "... está sirviendo de cubierta de una mesa con el objeto de que no se estropease porque según me dijeron era mayor y como estuviese tirado lo iban destrozando, y para evitar su total desaparición han hecho aquella dándole la forma de cajón embutiendo en ella el mosaico siendo este de un metro cuadrado y 20 centímetros de espesor...".

Hacia finales del siglo XIX el mosaico, es decir, la mesa con el mosaico, pasa a formar parte de la colección Blanco-Cicerón (mediante compra), donde parece que se conserva durante todo el siglo XX. En el año 2000 aparece para ser subastado en la Galería Castellana de Madrid; lote número 664 "mesa con mosaico romano", desapareciendo hasta el año 2018, cuando reaparece a la venta en el catálogo de la casa Carlton Hobbs y comienza su epopeya de regreso a casa y ya como bien público.

Temas: NigránO Val Miñor
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Las "mejores tapas del mundo" se saborean en Vigo, todo lo que debes saber sobre el Petisquiño 2025
Música

Las "mejores tapas del mundo" se saborean en Vigo, todo lo que debes saber sobre el Petisquiño 2025

Vigo acoge la presentación de una nueva edición del Petisquiño, que arranca el 25 de octubre y se prolongará hasta el 9 de noviembre

PorCarlos I. Castrillón
23/10/2025
Vuelve a Vigo el festival del humor con Ignatius, Touriñán, Luz Casal y más caras conocidas
Qué hacer

Vuelve a Vigo el festival del humor con Ignatius, Touriñán, Luz Casal y más caras conocidas

El HematoFesti tomará de nuevo Vigo en una explosión de humor, literatura y cultura. Ya han confirmado sus fechas y los rostros más conocidos

PorIván Dacal
23/10/2025
¿Pizza gratis por correr en Vigo? Esta es la curiosa iniciativa que llega a la ciudad
Qué hacer

¿Pizza gratis por correr en Vigo? Esta es la curiosa iniciativa que llega a la ciudad

"Corre 5 km, conoce a gente y termina con pizza. ¡Y todo gratis!", este es el plan que ofrecen en Vigo. Una llamativa iniciativa que aterriza en la ciudad

PorAlfredo Teja
23/10/2025
Los jardines de Quiñones de León, en Vigo, un espectáculo que anticipa el fin del invierno
Qué hacer

Vigo convierte Castrelos en la capital de los jardines con un encuentro internacional

Vigo acogerá un encuentro internacional sobre jardines históricos. Una cita que tendrá lugar en Castrelos y servirá de "hoja de ruta"

PorMetropolitano
23/10/2025
La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo
Enfoque

La catedrática Carmen García Mateo anuncia también su candidatura al Rectorado de la UVigo

PorCarlos I. Castrillón
21/10/2025

Será la líder de la candidatura de Nós Universidade en las elecciones de mayo, a las que también se presentará Belén Rubio por la H2040

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X