• Guía Navidad Vigo
  • Vigo Vertical
  • Nueva etapa cafetería Vigo
  • Mercado Vialia Vigo
  • Novedad en Vigo
  • Mapa Artístico Vigo
  • Mercadillo Vigo
  • Fiesta Zorza
  • Magosto Ons
  • Cine gratis
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

La mejor guía de la Navidad de Vigo 2025 con horarios, precios, atracciones y photocalls

Caballero cifra en casi 400.000 las visitas en el primer fin de semana de Navidad en Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
13/11/2025

El sábado 15 de noviembre arranca oficialmente la Navidad de Vigo, que iluminará la ciudad hasta el mes de enero. Todo un atractivo que promete convertirse en uno de los planes más socorridos tanto para los vigueses y las viguesas como para visitantes. Todos ellos buscarán durante los próximos meses qué visitar en la Navidad de Vigo, cuándo se encienden las luces cada día o qué novedades hay. Si estás harto de falsas "guías" que no aportan información real, guárdate esta página para no perderte ningún detalle de la Navidad de Vigo.

Navegación rápida

  • Horario del alumbrado de la Navidad de Vigo
  • Ir al horario del espectáculo lumínico musical
  • Ir al paseo del corazón de la Navidad
  • Ir a espacios especiales: Vialia on Ice, K-pop, Circo y pistas de Samil
  • Todos los mercados de la Navidad de Vigo
  • Ir a noria gigante y atracciones
  • Ir a Belén Monumental
  • Ir a Paseos en bus, barco y tren turístico

Las claves de la Navidad de Vigo

Másnoticias

Cañaveral: el renacer gastronómico del emblemático edificio Simeón en el centro de Vigo

La cafetería más grande de la Porta do Sol de Vigo se prepara para un nuevo futuro

13/11/2025

Paso fundamental para que haya cobertura y 5G en lugares de Vialia Vigo como Primark o Alcampo

13/11/2025

¿Cuál es el horario de las luces de la Navidad de Vigo?

El horario de encendido de las luces navideñas de la ciudad, que recorren casi 500 calles, está fijado para las 18:00 horas todos los días. De forma general, el apagado será a la una de la madrugada, de domingo a miércoles. Ya los jueves, sábados, vísperas de festivos y festivos será a las cuatro de la madrugada. 

Las noches del 23, 24, 25, 30 y 31 de diciembre y el 1, 5 y 6 de enero todo el alumbrado permanecerá encendido hasta el amanecer. 

Espectáculo lumínico musical de Porta do Sol

En Porta do Sol, epicentro de la Navidad de Vigo, el árbol gigante de 45 metros volverá a contar con un espectáculo de música y luz en el que los 100.000 puntos leds 'bailarán' al ritmo de seis canciones elegidas por el Concello. Los 'shows' tienen lugar cada hora a partir de las 18:00 horas y se prolongan durante unos 12 minutos.

Los espacios de la Navidad de Vigo

El kilómetro más navideño del mundo


Vigo tiene su propio "Paseo de la Navidad", un recorrido de cerca de un kilómetro que permite descubrir los distintos sets y photocalls que decoran la ciudad. Partiendo desde la iglesia de Santiago de Vigo hacia la Porta do Sol, todo el mundo podrá fotografiarse con la famosa estrella, Papá Noel, sus duendes, un carruaje tirado por caballos de luz y hasta una lluvia de 'perseidas navideñas'.

Ya en la céntrica plaza, alrededor del árbol gigante hay instalado todo un 'bosque' de luces. Pero una vez más, ya desde el año pasado, la Navidad crece hacia Elduayen con una alfombra roja. A su fin, el paseo termina con un despliegue inédito en el Paseo de Alfonso. Allí se ha intensificado la Navidad con un 'marco' para las mejores fotos en el mirador, bastoncillos cubiertos por flores y un recorrido vegetal hasta el antiguo quiosco que allí se encuentra, ahora decorado para la ocasión.

Quienes quieran extender el paseo, podrán continuar recorriendo el Casco Vello, visitar la novedad del Náutico o perderse por el Cíes Market. Otra alternativa es descender desde Vialia hacia Porta do Sol para descubrir la decoración de la calle Príncipe.

 

Vialia on Ice

Una de las grandes novedades de la Navidad de Vigo estas fiestas es el "Vialia On Ice", el parque de atracciones de hielo que estará instalada en la plaza pública de Vialia. Un nuevo espacio para la navidad viguesa que contará con grandes atractivos como las dos pistas de patinaje, una para adultos y otra infantil, un gran tobogán de trineos y un tren infantil. Además, contará con 75 casetas, un árbol de Navidad de 15 metros de altura y tendrá unos pasillos de luz que iluminarán el espacio.

¿Qué tendrá el Vialia on Ice?

  • Pista de patinaje sobre hielo para adultos
  • Pista de patinaje sobre hielo infantil
  • Tobogán de trineos
  • Tren infantil de Navidad
  • 75 casetas de Navidad
  • Árbol de Navidad de 15 metros de altura
  • Pasillos de luz por la plaza de Vialia Vigo

Horarios

  • Lunes a jueves: de 17:00 a 22:30 horas (excepto el 21 de diciembre al 16 de enero cuando cerrará a las 23:00 horas)
  • Viernes, sábados y vísperas de festivos: de 11:00 a 00:30 horas
  • Domingos y festivos: de 11:00 a 23:30 horas
  • 24 y 31 de diciembre: De 11:00 a 20:00 horas
  • 5 de enero: de 11:00 a 22:00 horas

Zona Náutico k-pop

En la zona del Náutico se instalará la propuesta de ocio "La Gira infinita", que creará un espacio destinado al k-pop, un un fenómeno cultural global con sus raíces en Corea del Sur que surgió de un estilo musical y ahora se traduce también en elaboradas coreografías y estética llamativa. Un espacio que contará con más de 100 ilusiones ópticas en una exposición que incluirá figuras de k-pop a tamaño real y una pantalla gigante. Está previsto que abra entre el 5 de diciembre y el 11 de enero.

Precios

  • Ordinario: 8 euros
  • Infantil: 7 euros
  • Más de 65 años: 3 euros
  • Miembros familia numerosa: 7 euros

Horarios

  • Lunes a jueves: de 17:00 a 22:30 horas (excepto el 21 de diciembre al 16 de enero cuando cerrará a las 23:00 horas)
  • Viernes, sábados y vísperas de festivos: de 11:00 a 00:30 horas
  • Domingos y festivos: de 11:00 a 23:30 horas
  • 24 y 31 de diciembre: De 11:00 a 20:00 horas
  • 5 de enero: de 11:00 a 22:00 horas

Circo de Coia

El Circo de Nadal de Vigo volverá un año más a Coia y lo hará con un nuevo espectáculo. "Viaxe a Polaris" es el show con el que Culturinvest y Evolution Circus aterrizan estos meses en la ciudad olívica para ofrecer un buen rato de diversión a pequeños y mayores.  Se trata de un show lleno de magia y emoción y en el que el circo, el teatro visual y la música se unen para contar una historia de luz y esperanza. Las familias que quieran disfrutar de él podrán hacerlo en la avenida de Castelao desde el próximo 29 de noviembre.

  • Fechas y horarios: del 29 de noviembre al 11 de enero

  • Precios: desde 9,60 euros (depende el asiento seleccionado)

Espacio de hielo en Samil

La zona de Samil contará también con diferentes espacios para animar la navidad, una pista de hielo y otra de karts. Dos actividades con las que animar a vigueses y viguesas a disfrutar de un buen rato de diversión a escasos metros de la playa.

Pista de hielo

Precios:

  • Ordinario: 8 euros
  • Infantil hasta seis años: 6 euros
  • Más de 65 años: gratis
  • Con un 33% de discapacidad, incluyendo acceso gratuito del acompañante: 50% de descuento en cada entrada

Horarios:

  • Lunes a jueves: de 17:00 a 22:30 horas (excepto el 21 de diciembre al 16 de enero cuando cerrará a las 23:00 horas)
  • Viernes, sábados y vísperas de festivos: de 11:00 a 00:30 horas
  • Domingos y festivos: de 11:00 a 23:30 horas
  • 24 y 31 de diciembre: De 11:00 a 20:00 horas
  • 5 de enero: de 11:00 a 22:00 horas

Mercados de Navidad de Vigo


Este 2025, Vigo ofrecerá cuatro localizaciones distintas para sus mercados navideños. Así, tanto los vigueses y las viguesas como quienes visiten la ciudad podrán encontrar estos reclamos en diferentes lugares.

Mercado Cíes Market

Ubicado en la Alameda de la ciudad, la fecha de apertura está todavía por confirmar aunque lo previsible es que quede inaugurado el mismo sábado 15 de noviembre tras el encendido, si la lluvia lo permite. En total, ofrece 75 casetas diferentes que ofrecerán desde artesanía hasta productos navideños. De ellas, 36 tienen propuestas gastronómicas, a los que se suman 10 carritos de venta con perritos calientes, algodón de azúcar o crepes.

  • Dónde: Alameda de Vigo

El Cíes Market complementará este despliegue de casetas con otros atractivos, más allá de la gran noria y las atracciones de su alrededor:

  • La Alameda contará con un pino lumínico
  • Un paraguas LED en forma de cúpula sobre la Praza Compostela
  • Cuatro árboles de luz rodeando la Alameda
  • Un belén monumental con cerca de 20 figuras a tamaño real
  • Máquinas vending
  • Aseos

Fechas y horarios

  • De lunes a jueves: Apertura a las 17:00 horas y cierre a las 22:30 horas -  *A excepción del 21 de diciembre al 16 de enero, que cerrará a las 23:00 horas
  • Viernes, sábados y vísperas de festivo: Apertura a las 11:00 horas, cierre a las 00:30 horas
  • Domingos y festivos: Apertura a las 11:00 horas y cierre a las 23:30 horas
  • Días 24 y 31 de diciembre: Apertura a las 11:00 horas, cierre a las 20:00 horas
  • Día 5 de enero: Apertura a las 11:00 horas y cierre a las 22:00 horas

Mercado Vialia

Vigo estrena por primera vez su particular 'parque temático de la Navidad', al que ha bautizado como "Vialia On Ice". Este año, la terraza superior del centro comercial contará con mercado navideño, que previsiblemente abrirá en el primer fin de semana tras el encendido. Este mercado cuenta con un total de 75 casetas, que combinan gastronomía con productos típicos.

  • Dónde: Plaza superior Vialia Vigo

Fechas y horarios

  • Lunes a jueves: de 17:00 a 22:30 horas (excepto el 21 de diciembre al 16 de enero cuando cerrará a las 23:00 horas)
  • Viernes, sábados y vísperas de festivos: de 11:00 a 00:30 horas
  • Domingos y festivos: de 11:00 a 23:30 horas
  • 24 y 31 de diciembre: De 11:00 a 20:00 horas
  • 5 de enero: de 11:00 a 22:00 horas

Mercado de Bouzas

La Navidad llega este año a Bouzas, la icónica villa marinera de Vigo. La alameda Suárez Llanos cuenta con 15 casetas, la mayoría de ellas con productos gastronómicos. Todas ellas cuentan con exclusividad de productos, por lo que no se repite en ningún puesto lo que ofrecen. Este mercado, según confirma la Asociación Amigos de la Historia de Bouzas, abre una semana después del encendido.

  • Dónde: Alameda Suárez Llanos
  • Fechas y horarios por confirmar

Mercado do Calvario

Imagen de archivo del Mercado de Navidad en O Calvario // Concello de Vigo

La peatonal de O Calvario, en la calle Urzáiz, también cuenta con su propio Mercado de Navidad. En total son 18 las casetas que dan forma a este atractivo, todo con la decoración apropiada. Sus puertas abrirán el próximo 22 de noviembre.

  • Dónde: Peatonal de O Calvario

Fechas y horarios

  • Lunes a jueves: de 17:00 a 22:30 horas (excepto el 21 de diciembre al 16 de enero cuando cerrará a las 23:00 horas)
  • Viernes, sábados y vísperas de festivos: de 11:00 a 00:30 horas
  • Domingos y festivos: de 11:00 a 23:30 horas
  • 24 y 31 de diciembre: De 11:00 a 20:30 horas
  • 5 de enero: de 11:00 a 22:00 horas

Atracciones de la Navidad de Vigo: horarios y precios

Noria gigante

Un año más, una de las estrellas de la Navidad de Vigo está ya en la ciudad y promete combinar una buena dosis de adrenalina con espectaculares vistas aéreas de la ciudad iluminada.

Horario de la noria de Navidad de Vigo:

  • Laborables: 17:00 a 22:30 horas (excepto del 21 de diciembre al 16 de enero, que cierra a las 23:00 horas)
  • Viernes, sábados y vísperas de festivos: 11:00 a 00:30 horas
  • Domingos y festivos: 11:30 a 23:30 horas
  • 24 y 31 de diciembre: 11:00 a 20:00
  • 5 de enero: 11:00 a 22:00 horas

Precios de la noria de la Navidad de Vigo:

  • Precio general: 6 euros (descuento de 1€ con PassVigo)
  • Precio especial: Infantil hasta 6 años y acompañante, adulto de más de 65 años, familias numerosas y personas con 33% discapacidad: 3,75€ (día de semana, no festivo).

Atracciones Areal

A mayores, en el entorno de la noria gigante se instala un pequeño parque de atracciones para los más pequeños con tren de Papá Noel, carrusel clásico y mini noria de Navidad.

  • Precio general: 4€
  • Precio especial: Infantil hasta 6 años y acompañante, adulto de más de 65 años, familias numerosas y personas con 33% discapacidad: 2,50€ (día de semana, no festivo).

Carrusel Porta do Sol

En Porta do Sol es ya costumbre que se instale un carrusel clásico con estética de época en plataforam de dos alturas, 22 caballitos, 2 carrozas, 6 bancos de madera, 2 columpios y dos ollas giratorias.

  • Precio ordinario: 3,50€

El horario es de 17:00 a 22:30 horas en días laborables (excepto del 21 de diciembre al 16 de enero, que cierra a las 23:00 horas), mienras que viernes, sábados y vísperas de festivos va de 11:00 a 00:30 horas, los domingos y festivos de 11:00 a 23:30 horas. El 24 y 31 de diciembre cierra a las 20:00 horas, mientras que el 5 de enero lo hará a las 22:00 horas.

Exposiciones

Belén Monumental (gratis)

Otro de los grandes atractivos de la Navidad de Vigo es el Belén Monumental, que volverá a estar instalado en la Casa das Artes, en el número 15 de Policarpo Sanz. Un espacio emblemático de las fiestas navideñas en la ciudad y que se puede visitar de forma gratuita. El recinto cuenta también con un belén infantil, una zona de photocall y una zona de exposición de escenas individuales.

Horarios del Belén de Vigo:

  • Lunes a jueves: de 17:00 a 21:30 horas
  • Viernes: de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:30 horas
  • Sábados, domingos y festivos: de 11:00 a 21:30 horas

Horarios días especiales:

  • 5, 7, 23, 24, 30 y 31 de diciembre y 5 de enero: de 12:00 a 19:00 horas
  • 25 de diciembre, 1 y 6 de enero: de 17:00 a 21:30 horas

Paseos en bus, barco o tren

La Navidad de Vigo se puede recorrer de múltiples formas: se puede disfrutar de un paseo en barco navideño, pero también optar por un recorrido en autobús turístico descapotable decorado para la ocasión o subirse a uno de los dos trenes que recorren las principales calles del centro urbano realizando un paseo bajo las mágicas luces navideñas.

NadalBus

Una de las opciones para descubrir la Navidad de Vigo de una forma especial es el Nadal Bus, el autobús turístico que permite descubrir cómo es la decoración de la ciudad. Con capacidad para 78 personas, el vehículo contará con más de 2.000 luces led y tomará la salida en la parada junto a la Farola de Urzáiz. El recorrido tendrá una duración de unos 45 minutos.

Precios:

  • Billete Normal: 9 euros
  • PassVigo: 5 euros

Horarios:

Del 16 de noviembre al 18 de diciembre

  • Domingos, lunes, martes, miércoles y jueves: 18:30 horas
  • Viernes, sábados y víspera de festivos: 18:30, 19:30 y 20:30 horas

Del 19 de diciembre al 4 de enero

  • Domingos, lunes, martes, miércoles y jueves: 18:30 y 19:30 horas
  • Viernes, sábados y víspera de festivos: 18:30, 19:30 y 20:30 horas

Barco de Navidad de Piratas de Nabia

Una de las grandes actividades organizadas para estas fiestas es el Barco Solidario de la Navidad de la naviera Piratas de Nabia. Un plan que propone una forma única de descubrir la Navidad viguesa desde una perspectiva única y de disfrutar de un viaje por la ría en una embarcación totalmente ambientada para la ocasión. Tendrá luces navideñas, música propia de las fechas, animación, sorpresas y chocolate caliente con churros. 

Fechas: del 16 de noviembre al 4 de enero

Precios:

  • Adultos: 20 euros
  • Niños (4 a 12 años): 10 euros
  • Bebés (menores de 4 años): Gratis

Horario: 19:00 horas

Punto de salida: Vigo

Incluido en el viaje:

  • Paseo en barco por la Ría de Vigo y cruzando el Puente de Rande
  • Chocolate caliente con churros y dulces navideños
  • Animación, juegos y música a bordo
  • Ambiente festivo con decoración navideña

Trenes turísticos

  • Recorrido 1: Praza de Compostela, rúa Reconquista, rúa Policarpo Sanz, rúa Colón, rúa Urzáiz, Praza Fernando Católico, Escultor Gregorio Fernandez, Vía Norte, rúa Urzáiz, rúa Argentina, avda. G. Barbón, rúa P. Sanz, rúa V. Moreno, Praza de Compostela.
  • Recorrido 2: Praza Independencia, avda. Camelias, Venezuela, Gran Vía , Praza España, Gran Vía Sur, Praza América, rúa L. Mora, avda. Camelias, Pz Independencia.

Precio de los trenes turísticos:

  • Precio general: 6€
  • Precio hasta 11 años: 4€
  • Más de 65 años: 5€
  • Discapacidad de 33%, acceso gratuito acompañante: 5€

Descuento de 1 euro con Pass Vigo.

Temas: Navidad de VigoNavidad en VigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

La Semana de Cine Submarino de la UVigo ofrece más de una decena de proyecciones gratis en la ciudad
Qué hacer

La Semana de Cine Submarino de la UVigo ofrece más de una decena de proyecciones gratis en la ciudad

La Semana de Cine Submarino de la UVigo se celebra del 18 al 20 de noviembre y proyecta más de una decena de obras completamente gratis

PorMiguel Alonso
13/11/2025
Precio y platos de la Festa da Zorza de Pontellas, que repartirá 2.800 raciones en O Porriño
Qué hacer

O Porriño ya "cocina" su próxima gran fiesta gastronómica, precios y horarios de la Festa da Zorza

Todo lo que debes saber sobre la Festa da Zorza de O Porriño: horario y precio de un evento en el que también habrá música

PorSara Rodríguez
13/11/2025
Baiona celebra su Magosto con 260 kilos de castañas gratis y música al atardecer
Qué hacer

Baiona celebra su Magosto con 260 kilos de castañas gratis y música al atardecer

El Concello de Baiona anuncia la fecha de su Fiesta del Magosto. Una jornada para disfrutar de castañas gratis y música

PorSara Rodríguez
13/11/2025
Caballero incorpora a Vigo al fenómeno del K-Pop con un encuentro para 40 viguesas y vigueses
Qué hacer

Caballero incorpora a Vigo al fenómeno del K-Pop con un encuentro para 40 viguesas y vigueses

VigoSónico acoge este sábado la segunda edición de este encuentro de K-Pop destinado para un total de 40 personas

PorCarlos I. Castrillón
13/11/2025
Día de “agradecemento infinito” na UVigo aos 44 docentes e 20 PTXAS xubilados o curso pasado
Enfoque

Día de “agradecemento infinito” na UVigo aos 44 docentes e 20 PTXAS xubilados o curso pasado

PorCarlos I. Castrillón
12/11/2025

“Puxemos en marcha unha institución que naceu co soño compartido de formar parte da sociedade"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

15novTodo el díaEncendido de la Navidad de Vigo 2025STREAMING | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X