La temporada de música clásica en el Teatro García Barbón de Vigo llega a su fin con un concierto este jueves 21 de diciembre, a las 20:30 horas, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Galicia con la dirección de Joan Company.
El concierto será un recital de temática navideña en el que se interpretará el 'Canon en re mayor' de J. Pachelbel; 'Gloria in excelsis Deo' de A. Vivaldi; 'Coral de la cantata nª 147' de J. S. Bach; "Worthy is the lamb" de Mesías', de G. H. Haendel; 'Christmas carols' de D. Willcocks; 'Oh holy night' de A. C. Adam; el "Vals de las flores" de 'El cascanueces' de P. I. Tchaikovsky; 'Christmas carols' de J. Rutter; 'Canto de nerce para unha princesa negra' de A. Rodríguez; y villancicos populares como 'Noche de paz', 'E rorró, rorró, meu neno' y 'Vinde galeguiños, vinde' con arreglos de Peter Hope.
El concierto se podrá disfrutar este jueves 21 de diciebre a partir de las 20:30 horas. Las entradas se pueden adquirir en la web de Ataquilla por un precio desde 11,70 euros.
Afundación acogerá en las ciudades de Vigo, Pontevedra y Santiago de Compostela el gran concierto de año nuevo ‘Johan Strauss’ a cargo de la Strauss Festival Orchestra y la compañía Strauss Festival Dance Ensemble. El Teatro García Barbón acogerá el espectáculo en dos sesiones, a las 17:00 y a las 20:30 horas, el sábado 30 de diciembre.
El programa está inspirado en la tradicional cita musical que cada año se celebra en Viena e incluye obras como ‘Napoleón’, ‘Fiesta de las flores’, ‘El vals del emperador, ‘Champagne’, ‘El bello Danubio azul’ o la ‘Marcha Radetzky’ que acostumbra cerrar la velada.
Esta producción ha recibido grandes ovaciones en las grandes salas de toda Europa: en el Musikverein de Viena, Concertgebouw de Ámsterman, la Philarmonie de Berlín, el Musikhalle de Hamburgo, el Auditorium Parco della Musica de Roma, el Gran Teatre de Liceu o el Palau de la Música de Barcelona, el Teatro Real y el Auditorio Nacional de Música de Madrid, entre otros.
El concierto desembarcará en Vigo después de sus otras dos citas en Galicia. El miércoles 27 de diciembre, a las 20:30 horas, el espectáculo podrá verse en la Sede Afundación de Pontevedra; el jueves 28, a la misma hora, en el Auditorio Abanca de Santiago de Compostela, cita previa a su llegada al Teatro Afundación de la urbe gallega 24 horas después.
Por otro lado, la programación de música clásica en el Auditorio Mar de Vigo arrancará este viernes 22 de diciembre a las 20:30 horas con la Orquesta Sinfónica Vigo 430, que interpretará la 9ª Sinfonía de Beethoven bajo la dirección del maestro Vicent Alberola.
¿A qué horas son las actividades? ¿Y qué horarios tienen los autobuses? ¡Descúbrelo en esta guía del Entroido de Verán de Redondela!
Si buscas planes para este finde en Vigo y alrededores, no te pierdas estas 15 propuestas. Desde el Entroido de Verán al cine en Castrelos
Un pasaje del terror al aire libre llega a Nigrán este fin de semana con hasta 50 monstruos. Habrá recompensa para quien consiga superarlo
El "Festival de los 80 y 90" de Tomiño ya tiene fecha. Promete más de cinco horas de música para tener una noche "inolvidable"
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL