• Fútbol Emotion
  • Planes finde
  • Humanizaciones
  • Cortes tráfico Vigo
  • Macro feria Portugal
  • Supermercados abiertos
  • Navidad Portugal
  • Fiestas gastro
  • Relleno Puerto
  • Euromillones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

La Semana de Cine Submarino de Vigo nos llevará a uno de los lugares más profundos del planeta

La Semana de Cine Submarino de Vigo nos llevará a uno de los lugares más profundos del planeta

Fotograma de "Rumbo al pasado"

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
04/11/2022

La XXXI Semana de Cine Submarino de la Universidad de Vigo (UVigo) comenzará el próximo martes, día 8 de noviembre, y contará con el primer español que visitó uno de los lugares más profundos del planeta, Héctor Salvador. Tal como ha indicado la UVigo, este ingeniero aeronáutico lucense coprotagoniza el audiovisual 'Descenso a la Fosa de las Marianas', que cuenta una inmersión a 10.706 metros de profundidad en el llamado abismo de la Sirena, en el Océano Pacífico.

Salvador participó durante seis años en la construcción del vehículo en el que viajaron él y su compañero australiano Tim MacDonald hasta uno de los lugares más profundos del planeta. Durante la inmersión tomaron muestras de sedimentos que serán empleados para fines científicos y ecologistas. El lucense ofrecerá una conferencia el jueves, día 10.

Másnoticias

El Gran Vía ultima una nueva apertura inédita en Vigo con una marca referente en el sur de Europa

El Gran Vía ultima una nueva apertura inédita en Vigo con una marca referente en el sur de Europa

01/11/2025
El Puerto de Vigo convertirá el polémico relleno de la Ría en un aparcamiento con carril bici

El Puerto de Vigo convertirá el polémico relleno de la Ría en un aparcamiento con carril bici

01/11/2025

La Semana de Cine Submarino se celebrará entre el 8 y el 10 de noviembre y dará cuenta de otras iniciativas audiovisuales en las que se mezclan producciones locales, internacionales y mismo piezas de océanos con otras de aguas dulces.

El ciclo comenzará el día 8 con un reconocimiento a la Cofradía de Pescadores de Vigo por su trabajo de limpieza del entorno marino reflejado en la pieza 'Mar limpo, mar vivo'. A lo largo de los tres días que dura el festival serán expuestos otros trabajos relacionados con el mundo del mar.

Semana de Cine Submarino de Vigo, al completo

Martes 8, de la ría de Vigo al Duero y a los océanos del mundo

El ciclo arrancará el martes, 8 de noviembre, con un reconocimiento a la Cofradía de Pescadores de Vigo por su trabajo de limpieza del entorno marino reflejado en la pieza Mar limpio, mar vivo, en la que se detallan los trabajos de retirada de residuos enmarcados en el Plan Mar Limpio de la Consellería do Mar y que comenzó en el año 2020. Las y los espectadores podrán comprobar como los pescadores retiran los residuos en la ribera sur de la ría, en S Manquiña, A Guía, Ríos e incluso Bouzas. Será el patrón mayor, Iago Soto García, en representación de la cofradía, quien reciba este reconocimiento por su apuesta en la conservación del medio marino.

Además, esta primera jornada contará también con la proyección del documental One breathe around the world, protagonizado por Guillaume Néry, campeón del mundo en apnea. A lo largo de 11 minutos, las personas espectadoras acompañarán a Néry en su recorrido por diferentes fondos oceánicos del mundo, ofreciendo una “demostración artística”, según José Luis González, “que recrea el sueño de sumergirse sin oxígeno”.

La sesión del martes finalizará con Durienses: los endemismos del Duero, una propuesta centrada en las aguas dulces en la que el biólogo Carlos Rodríguez analiza durante tres años de observación las especies en la cuenca del Duero, uno de los escenarios evolutivos más interesantes del mundo, con migraciones en masa en busca de un lugar para la reproducción o adaptación a nuevas formas en la búsqueda de alimento. Según explica el director de la Semana de Cine Submarino, el estudio realizado a lo largo de los tres años permitió a los autores confirmar que dos de cada tres especies que habitan el Duero son endemismos de este río. Para hablar de este fenómeno estará en la Semana Carlos Rodríguez, experto en divulgar el comportamiento subacuático de las especies.

Miércoles 9, en Sudán

En la segunda jornada se proyectarán Rumbo al pasado y Historia de un pecio, dos piezas dirigidas por Daniel Aldaya. En la primera de ellas el realizador pretende advertir sobre la sobre-explotación pesquera que redujo las poblaciones de tiburones en todo el mundo, mientras que en la segunda se acerca a uno de los pecios mejor conservados del mundo, el Umbría, hundido en el mar Rojo por su capitán en el momento en que Italia entra en la Segunda Guerra Mundial por temor a que su cargamento cayera en manos británicas.

En esta jornada el invitado será el propio Daniel Aldaya, experimentado realizador de imagen submarina, que explicará al por menor su experiencia en la confección de los dos documentales.

Jueves 10 en la fosa de Java

En el último día de la Semana de Cine Submarino, además de la conferencia de Héctor Salvador, se proyectará Expedition Deep Ocean: Océano Índico, una producción de Discovery Channel que forma parte del proyecto Five Deeps, un reto liderado por el explorador Víctor Vescovo para visitar los cinco puntos más profundos de la tierra, en este caso, el del Índico, que es la fosa de Java. En esta expedición, Vescovo empleó el batiscafo diseñado por Héctor Salvador y fabricado en Barcelona y esta experiencia será unas de las que relate en su intervención posterior a la proyección.

Temas: Semana de Cine SubmarinoUniversidade de VigoUVigoVigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Éxito de público en el arranque de D'Gusta Porriño, la ruta de tapeo más emblemática del área
Fogones

Éxito de público en el arranque de D'Gusta Porriño, la ruta de tapeo más emblemática del área

...

PorÁngel Vila
01/11/2025
Estas son las fiestas gastronómicas para degustar los sabores de Galicia la primera quincena de noviembre
Fiestas

Estas son las fiestas gastronómicas para degustar los sabores de Galicia la primera quincena de noviembre

...

PorIván Dacal
01/11/2025
La ruta de tapeo más emblemática del área de Vigo regresa a O Porriño con estos pinchos
Fogones

La ruta de tapeo más emblemática del área de Vigo regresa a O Porriño con estos pinchos

...

PorIván Dacal
31/10/2025
Música, gastronomía local y más de 400 tiendas en la "madre de todas las ferias" de Portugal
Qué hacer

Música, gastronomía local y más de 400 tiendas en la "madre de todas las ferias" de Portugal

...

PorIván Dacal
31/10/2025
A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo
Enfoque

A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo

PorCarlos I. Castrillón
30/10/2025

A homenaxeada é enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

01nov18:00Noite do Averno en Salceda de CaselasSAMAÍN | SALCEDA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X