Los amantes del arte rupestre y la cultura tienen una cita este fin de semana en Campo Lameiro. Esta localidad pontevedresa es conocida por ser la capital gallega de este ámbito al disponer de una importante colección de petroglifos. Para poder disfrutar de estas representaciones artísticas de cerca basta con acudir al Parque Arqueológico de Arte Rupestre de Campo Lameiro.
Este espacio ofrecerá varias actividades para pasar el verano disfrutando de este arte milenario al aire libre. Entre ellas destaca la primera edición del Petrofest, un festival gratuito cargado de "música, baile y magia en plena naturaleza, entre petroglifos milenarios, carballos y piñeiros".
Dirigido a todos los públicos, la entrada es libre y gratuita sin necesidad de reserva previa, excepto para las visitas guiadas realizadas a lo largo del día que sí requieren inscripción. El evento tendrá lugar el sábado 26 de julio a partir de las 11:00 horas y se alargará hasta el atardecer, convirtiendo el parque en una auténtica romería.
La programación de mañana arrancará a las 12:00 horas con una "Danza entre petroglifos", donde María Montero dará una clase de iniciación de baile tradicional gallego. La encargada de impartir esta actividad tiene una amplia experiencia en Cantigas e Agarimos. Además, forma parte del grupo de danza de Fran Sieira, convirtiéndola en una extraordinaria candidata para realizar esta acción.
El festival continuará con el concierto de Abril a las 13:00 horas, la propuesta musical que componen el dúo de Claudia Abril y Marina Carpente. La localización escogida es en plena naturaleza, al lado del laberinto de Área Arqueológica. Su estilo se basa en un folk contemporáneo con sonidos tradicionales gallegos e ibéricos, adaptados a sonoridades actuales. La animación de las 14:00 horas correrá a cargo de Maruxa e Coralia Djs. Otra propuesta de música gallega y en gallego donde Paula y Tamara mezclarán rock, cumbia, electrónica, pop o trap para hacer vibrar al parque.
Las actividades de la tarde se iniciarán a partir de las 16:00 horas con juegos rupestres que tendrán una duración de dos horas. Consisten en una serie de actividades lúdicas para todas las edades y públicos con la idea de promover el conocimiento de los petroglifos de una forma divertida. En cuanto termine esta actividad, a las 18:00 horas, habrá un hueco para la magia. Samuel Moreno, el mago gallego semifinalista de Got Talent España, hará un espectáculo dinámico e innovador para todos los públicos. Al festival le pondrá el broche final el concierto de Faia, el artista ganador del Premio Martín Códax, a las 20:00 horas. El Laxe dos Carballos se convertirá en un lugar íntimo en el que disfrutar del folclore gallego.
Durante el día también habrá visitas guiadas a los petroglifos a las 12:00, 17:30 y 19:00 horas. Estas visitas requieren de reserva previa a través de la web paar.es y permitirán conocer este arte rupestre con decenas de miles de años de antigüedad. Además, habrá una cantina para poder comer al aire libre.
Fredi Leis es uno de los atractivos del Galicia Fest, el nuevo evento musical de Vigo que se celebra en el Peirao de Trasatlánticos
Vicco, Ruslana, Naiara, Paul Thin, Roi Méndez o Walls, entre los componentes del festival gratuito Los40 Summer Live que se celebra en Vigo
Una asociación de modelistas se reúne en este tesoro natural de Vigo para lucir su barcos y navegar con ellos
El Galicia Fest ha anunciado que tendrá un torneo 3x3 de baloncesto para el que ya es posible inscribirse y que reparte 1.200 euros en premios
Las dos plataformas son un resultado de un proceso colaborativo entre las ramas de filología, educación y tecnología
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL