La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invita a la ciudadanía a acercarse a la arquitectura y funcionamiento de la Cidade da Cultura de Galicia a través de un programa de visitas guiadas monográficas para descubrir sus diferentes espacios.
Bajo el título 'Otra mirada', cada turno de visita profundizará en un lugar diferente del complejo del Gaiás, incluyendo sus edificios, zonas naturales y también lugares restringidos al público.
De ello ha informado el departamento autonómico en un comunicado, en el que señala que la impresionante galería que conecta todo el complejo bajo tierra, los depósitos de obras de arte del Museo Centro Gaiás, la sala de climatización, los fondos custodiados por la Biblioteca y el Archivo de Galicia, o los espacios verdes del monte son algunos de los puntos destacados de estos itinerarios.
El ciclo arrancará el sábado 26 de abril con una visita para acercarse al funcionamiento del Museo Centro Gaiás, en un recorrido que tanto permitirá conocer las líneas maestras de la arquitectura de Peter Eisenman, como comprender el funcionamiento de un equipamiento preparado para acoger desde exposiciones de gran formato a propuestas culturales y eventos de naturaleza muy diversa (como conciertos o espectáculos escénicos).
A lo largo del mes de mayo, el ciclo de visitas 'Otra mirada' se acercará también al Fontán, el último de los edificios construidos en el Gaiás; o a la Biblioteca y Archivo de Galicia, dos instituciones de referencia en la conservación del patrimonio bibliográfico y documental de nuestra comunidad que en sus instalaciones en la Cidade da Cultura conservan desde el legado cultural dejado por Isaac Díaz Pardo, la obras y grabados de Seoane, la biblioteca de Basilio Losada, las obras de Carlos Casares o la más completa cartografía de Galicia.
También los espacios verdes del lugar protagonizarán una de estas visitas especiales, mientras que el último de los recorridos se centrará en algunos de los espacios del Gaiás que permanecen escondidos al ojo del público, como la galería de servicios subterránea que conecta toda la Cidade da Cultura por debajo de la tierra y por donde circulan desde transportes de obras de arte, la maquinaria o proveedores de servicios.
Todas las visitas son gratuitas, con inscripción a través de la página web, donde pueden consultarse los turnos, horarios y disponibilidad de plazas.
Covelo acogerá un maratón de cine y documentales de aquí a que acabe el año. Estas son todas las proyecciones que ofrecerá gratis
La Navidad llega a la frontera entre Galicia y Portugal con varios eventos top. Así serán sus decoraciones y encendidos esta semana
Un mercadillo solidario en favor de uno de los comedores sociales de Vigo. Ofrecerá productos artesanos y "buena energía"
La prueba será no competitiva y con inscripción gratuita, pero premiará a los que lleven los mejores disfraces de esta Navidad en Vigo
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL