• Futura hamburguesería Vigo
  • Apertura en Vigo
  • Cierre en Churruca
  • Ruta gastro Vigo
  • Oferta Vueling
  • Fiesta náutica
  • Festa da Sidra Vigo
  • Investigación Baiona
  • Entradas Celta Europa
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer Espectáculos

Las artes escénicas toman Cangas: arranca la Mostra de Teatro Internacional Cómico e Festivo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
25/06/2022

La Mostra de Teatro Internacional Cómico e Festivo de Cangas (MITCFC) arrancó ayer 24 de junio su 39ª edición con más días de teatro que nunca. Durante 16 días, del 24 de junio al 9 de julio, el municipio de Cangas acogerá teatro, danza, coloquios, presentaciones, performance y exposiciones, todo alrededor de las artes escénicas y del humor. En total, serán 26 espectáculos que vecinos y visitantes podrán disfrutar bien en el recientemente nombrado Auditorio ‘Xosé Manuel Pazos Varela’, bien en las calles, plazas y otros lugares habilitados del pueblo morracense.

La 39 Mostra incluye este año 4 estrenos absolutos, 9 estrenos en Galicia y 3 coproducciones, representando casi el 73% de los espectáculos que se podrán ver en el Auditorio y en el Pabellón de Romarigo y más del 40% de las obras de calle. Entre los estrenos absolutos encontramos ’Paxaros no cabo’ (Pistacatro), un espectáculo de circo contemporáneo y danza vertical concebido para ser representado en polideportivos; ‘Histriónica’, de la actriz y dramaturga Mónica Sueiro; ‘Somos circo’, de la compañía gallega Desastronauts; y una pieza de la Escola de Teatro de Cangas (‘Días entre lusco e fusco’). De estos cuatro estrenos mundiales, dos son coproducciones de la Mostra: ‘Paxaros no cabo’ e ‘Histriónica’. La otra coproducción es ‘Amantis’, una obra dirigida por Tamara Canosa que reflexiona sobre las relaciones interpersonales entre los nativos digitales y las generaciones que crecieron más desconectadas de internet.

Másnoticias

Rueda justifica ocupar vía pública para el antiguo chalé de Feijóo en Moaña: "Había motivos de seguridad"

15/09/2025

Remolcado a Vigo un pesquero con seis tripulantes que se quedó sin gobierno en la Costa da Vela

12/09/2025

Además de estos estrenos absolutos, la XXXIX MITCFC tiene programadas 9 estrenos en Galicia, tres de ellos de compañías internacionales: ‘Surprise’ (Pepe’s Show – Chile), Ameba Teatre con el espectáculo de calle ‘Cataplum’ (Argentina– Valencia) y ‘Makers’, Premio Nacional de Teatro en Suiza. Entre los otros estrenos gallegos se encuentra ‘Los días ajenos de Bob Pop’, un monólogo en el que el comunicador Bob Pop narra sus propias experiencias, en un espectáculo basado en un libro suyo del mismo título. Otra de los estrenos gallegos es ‘Pas de deux’, que juntará en el escenario el Auditorio de Cangas al Premio Nacional de Danza Chevi Muraday y a Miss Beige, personaje creado por la performer y actriz Ana Esmith. El espectáculo reúne danza y performance en una convivencia artística con música de Tchaikovsky.

‘Ave osos’, otro de los espectáculos que llega a Galicia de la mano de la Mostra, es una obra donde los personajes, una pareja de ‘osos’ a los que una paloma les revela que van a ser padres, debaten sobre un nuevo modelo de sociedad y otros modos de vivir el amor y la familia. La 39 MITCFC se cerrará el 9 de jullo con ‘Voces que no ves’, con la payasa de referencia internacional Pepa Plana, que presenta una versión femenina del mundo del circo.

Esta nueva edición ratifica un año más el compromiso de la Mostra con la paridad entre hombres y mujeres en toda la programación. Además, apuesta por un teatro inclusivo y diverso, reflejando las realidades, inquietudes, preocupaciones e intereses del movimiento feminista, del colectivo LGTBI, o de las generaciones más jóvenes.

La Mostra arrancó el 24 de junio con una serie de actos dedicados a Lino Braxe, actor, director de teatro y escritor gallego fallecido en diciembre de 2020. El hall del Auditorio acoge la exposición ‘Poeta nas ondas’, una muestra que nos descubrirá su faceta como pintor recompilando algunas de sus pinturas y poemas visuales. A continuación, hubo un acto poético musical en su honor. La obra que se representó ese día en el Auditorio también llevará su sello. Se trata del espectáculo ‘Eurovisión (O Fake show)’, el último texto teatral escrito por Lino Braxe.

Temas: CangasMostra Internacional de Teatro Cómico e Festivo de CangasO Morrazo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Qué hacer

Vigo gana una nueva ruta gastronómica con tapas llenas de fantasía para el público más 'freak'

La ruta gastronómica "Tapas Fantásticas" es una de las propuestas de la nueva edición del Galician Freaky Film Festival

PorIván Dacal
18/09/2025
Foto: Turismo de Galicia
Qué hacer

O Rosal invita a descubrir la Serra da Groba con una espectacular andaina de 10 kilómetros

O Rosal organiza una nueva "andaina interpretativa" para despedir el mes de septiembre. Así es esta ruta por la Serra da Groba

PorMetropolitano
18/09/2025
Qué hacer

O Porriño organiza una fiesta en homenaje al peregrino y al turista con música, rutas y talleres

La "Festa do Peregrino e do Turista" se celebra este sábado en el municipio. Habrá mucha música, rutas y un taller de conchas

PorMetropolitano
18/09/2025
La flota durante la etapa anterior, a su paso por el Canal de la Mancha // THOMAS CAMPION
Qué hacer

Vigo se llena de fiesta, gastronomía y música para celebrar una de las regatas míticas del mundo

Vigo ya vive inmerso en esta gran fiesta de la náutica que cuenta con food trucks, música en directo y todas estas actividades

PorCarlos I. Castrillón
18/09/2025
Enfoque

Preto de 500 especialistas de doce países reivindican na UVigo o poder da educación para mudar a sociedade

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025

Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el día05octFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

19sep(sep 19)19:0027(sep 27)23:30Galician Freaky Film Festival en VigoVIGO | FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X