• Castrelos 2025
  • Celta Praza América
  • Cafetería O Castro
  • Mercadillo Vigo
  • Swap Party
  • Siervas Jesús
  • Verbenas Salceda
  • Noite Branca
  • Torreiroland
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Las cascadas de cuento que ofrece Vigo y su área metropolitana para sumergirse en plena naturaleza

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Eva MíguezPorEva Míguez
24/08/2024

Vigo y el área metropolitana atesora en sus municipios innumerables recursos naturales que ofrecen a los vecinos y a las vecinas así como a las personas que se acercan hasta estas localidades la posibilidad de conectar con la naturaleza a través de la riqueza que ella misma crea a su paso. Ejemplo de ello son las cascadas que se esconden entre los montes de las comarcas y de la ciudad olívica, que regalan al público una experiencia de cuento.


  • Te puede interesar: Una ruta por los miradores de la Ría de Vigo desde los que contemplar la mejor puesta de sol

De esta forma, uno de los planes que las familias pueden organizar para disfrutar de la naturaleza es la visita a los tesoros naturales que se localizan en los diferentes municipios del área de Vigo. Se trata de las cascadas que invitan a pasar una jornada de cuento, mientras se huye del "mundanal" ruido del día a día y de las ciudades.

Másnoticias

EUROPA PRESS - Archivo

Suspenden en Vigo a una profesora durante un año por su nivel docente "muy limitado"

16/05/2025

Vigo suma una banda internacional de rock referente en USA para los conciertos de Castrelos

16/05/2025

Estas son algunas de las opciones que existen en municipios como Fornelos de Montes, Redondela, Oia, Covelo, Soutomaior, O Rosal o Vigo, entre otras. 

Reboreda, en Redondela

En el municipio de Redondela, la naturaleza deja a su paso uno de los tesoros medioambientales de los que pueden disfrutar los vecinos y las vecinas de Vigo y su área metropolitana.

Se trata de la Fervenza de Reboreda. Esta cascada presenta un mayor caudal durante los meses tanto de otoño como de invierno cuando el agua baja a presión creando un ambiente de cuento en el que pasar una jornada alejados del "día a día" y conectar con la naturaleza.

A Freixa, en Vigo

En la propia ciudad de Vigo, los vecinos y las vecinas pueden disfrutar de una de las cascadas más peculiares de la zona y es que está compuesta por una pared rocosa que, durante los períodos de abundante lluvia, ofrece un paisaje de cuento. Es aquí donde concluye el río, afluente del río Zamáns.

Esta cascada se encuentra en Zamáns, donde, además, existe la posibilidad de realizar una ruta por el sendero que recorre los montes de la parroquia con un recorrido circular de 7,2 kilómetros y una dificultad media, según explica el Concello en su página web.

Además, la propia área ofrece más tesoros con los que disfrutar de una jornada en la que predomine el agua, los árboles y los recursos naturales.

Casariños, en Fornelos de Montes

Se encuentra en la parroquia de A Laxe y se accede a ella desde el área recreativa de A Airoa. En este espacio se deberá dejar aparcado el vehículo y, desde allí, se continuará caminando hasta llegar al tesoro de la Fervenza de Casariños, en el municipio de Fornelos de Montes.

Según explica Turismo de Galicia, el recorrido no tiene dificultad, pero las personas que decidan disfrutar de esta cascada de cuento deberán tener precaución a la hora de no resbalar, sobre todo en época de lluvias. 

Parrelos, en Covelo

En la comarca de A Paradanta, se encuentra otra de las cascadas de cuento de Vigo y su área metropolitana. Se trata de la Fervenza de Parrelos, situada en el municipio de Covelo.

De forma más concreta, se encuentra en el entorno de la parroquia de Prado. Para llegar hasta el lugar, es necesario cruzar un puente a pie para continuar con la ruta hasta llegar a esta cascada.

En el lugar hay señalización en posibilita la llegada a un mirador desde el que se puede contemplar el salto de agua desde arriba, un espectáculo para los sentidos que no dejará indiferentes a ninguna de las personas que se acerquen hasta este recurso de la naturaleza.

La naturaleza de Covelo ofrece, además, otra panorámica desde esta cascada puesto que existe un banco situado justo enfrente en el que poder parar las agujas del reloj y contemplar el patrimonio que deja el agua a su paso por este municipio.

Arranza, en Soutomaior

Uno de los municipios que, también, puede presumir de contar con cascadas de cuento es el de Soutomaior. Allí, los vecinos y las vecinas disfrutan del paisaje que ofrece la Fervenza de Arranza. Será posible visitarlas a través del sendero del río Oitavén, que baja hacia uno de los molinos. Es ahí donde la persona que se acerque a este enclave natural podrá disfrutar de la primera de las cascadas de Arranza.

Según apunta Turismo de Galicia, "hay que tener mucha precaución pues la ruta cuenta con tramos muy resbaladizos".

Río Cal, en O Rosal

Para los amantes y las amantes de la naturaleza que ofrece la comarca de O Baixo Miño, tienen una cita de cuento con una de las cascadas de O Rosal. Se trata de la Fervenza del Río Cal.

La ruta comienza en la parroquia de Acevedo y a lo largo de ella será posible, también, disfrutar de otros elementos patrimoniales como es el caso de los molinos.

Pozo do Arco, en Oia

La comarca de O Baixo Miño es una de las más ricas en cuanto a recursos de la naturaleza se refiere. Uno de los ejemplos es Oia, en donde se encuentra la Fervenza de Pozo do Arco. El agua se desliza por un salto que, en contraste con los colores verdes, marrones y el amarillo del reflejo del sol crean un lugar de cuento en el que desconectar del día a día y contemplar la inmensidad de la naturaleza.

Se encuentra en la parroquia de Burgueira y cuenta con una ruta circular de poco más de un kilómetro. Las personas que se animen a realizar esta ruta descubrirán, también, los tesoros del río Tamuxe. También cuenta con zonas de merendero y bancos.

La cascada será posible mirarla a través de un puente de madera que se encuentra en el lugar. Incluso, será posible sumergirse en las aguas de la piscina natural que crea a su paso por la naturaleza de Oia.

Mougás, en Oia

Esta ruta por las cascadas de cuento de Vigo y su área metropolitana continúa en el municipio de Oia. Y es que en esta localidad se encuentran, también, las Pozas de Mougás,

Para llegar hasta este recurso de la naturaleza, Turismo de Galicia recomienda iniciar la ruta caminando desde esta parroquia para llegar hasta la primera cascada que ofrece el agua a su paso.

A menos de media hora de Vigo, en Moaña

A menos de media hora de Vigo, se sitúa el municipio de Moaña. Allí se encuentra A Fraga, un espacio natural en el que los vecinos y las vecinas de Vigo y su área metropolitana que se acerquen hasta la localidad caminarán sobre un puente con un trayecto de 4 kilómetros hasta llegar hasta esca cascada con dos saltos de agua. Uno de ellos cuenta con 6 metros de altura.

A casi una hora de Vigo, en Forcarei

En el caso de que el plan sea pasar una jornada completa sumergidos en medio de la naturaleza, una de las opciones es ir más allá de Vigo y su área metropolitana. Una de las propuestas es la cascada de A Graña, en el municipio de Forcarei. Se sitúa a casi una hora de la ciudad olívica.

El tiempo de viaje merecerá la pena puesto que el agua crea una suerte de cola de caballo mientras desciende por las rocas del lugar. Según Turismo de Galicia, será necesario cruzar la aldea para coger un camino que transcurre a través de un bosque llenos de robles y castaños. A medida que se continúe, se comenzará a escuchar el murmullo del agua.

Habrá que seguir caminando para encontrar la cascada que simula a una trenza de caballo con unos 20 metros de altura. 

Temas: A ParadantaBaixo MiñoCoveloMoañaO MorrazoO RosalOiaRedondelaría de VigoSoutomaiorVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Música

Vigo suma una banda internacional de rock referente en USA para los conciertos de Castrelos

Giro de guion en Castrelos 2025. Vigo confirma una nueva actuación internacional para este verano: "Disfrutad rockeros"

PorAlfredo Teja
16/05/2025
Qué hacer

'Grand Prix', comedia y vistas top a las Cíes se citan en un eventazo en pleno centro de Vigo

El centro de Vigo acogerá una cita especial con acrobacias, humor y una caña gratis. Todo con vistas a las Islas Cíes de fondo

PorAlfredo Teja
16/05/2025
Fiestas

La última tendencia de intercambio de ropa aterriza en Vigo con un pionera fiesta en la ciudad

El Centro Comercial Gran Vía acogerá una fiesta de intercambio de ropa que forma parte de un evento de moda que durará más de dos semanas

PorUxía Pérez
15/05/2025
Foto: Sabarís es otra historia
Qué hacer

Baiona se prepara para una nueva edición de su Mercado más artístico

El Mercado de Arte de Sabarís ya tiene fechas para una nueva edición. Habrá conferencias, concursos y diferentes puestos con escultura, pintura y fotografía

PorIván Dacal
15/05/2025
Enfoque

La serie Paquita Salas tiene su propio partido político en Galicia y ya gana elecciones

PorMetropolitano
14/05/2025

Un partido inspirado en la serie de Netflix de Los Javis se impone en la contienda electoral del alumnado de la Facultad de Comunicación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

16mayTodo el díaFIESTA DE LOS CALLOS EN TEISFIESTA | TEIS

17may10:00FESTA DOS CALLOS EN TOMIÑOFIESTA | TOMIÑO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X