Cuenta atrás el mejor Entroido “do mundo”. Así se presenta una vez más, y van ya 130 años, el Entroido de Salceda de Caselas, una fiesta popular que aúna, como pocas en la provincia, un “nivel de tradición, involucración e festexo único na provincia”, como se encargó de subrayar este jueves la regidora local, Loli Castiñeira, durante la presentación del programa de este 2025.
El carnaval de Salceda agrupa, en realidad, tres entroidos en uno, al contar con un gran desfile infantil, un desfile de comparsas y, lo que lo hace único, un enfrentamiento de dos barrios que viene repitiéndose durante más de cien años. “Cando en ningún lado había comparsas e Entroido en Salceda había”, recuerda el concelleiro de Cultura, Álex Rodríguez. Se refiere al particular enfrentamiento entre A Feira y Castro Barreiro, dos barrios del rural salcedense que cada carnaval realizan una particular lucha. No hay armas, pero sí palabras mordaces para ridiculizar al contrario y, sobre todo, mucho trabajo durante meses para contar con la mejor caracterización y temática en su particular desfile.
Este particular Entroido, de sobra conocido en los municipios del entorno, se convierte cada año en todo un fenómeno multitudinario. Cada barrio cuenta moviliza a 150 vecinos participantes que, durante meses, trabajan sin descanso para recaudar fondos y para diseñar los disfraces y carrozas que recorrerán el martes de Entroido sus barrios para acabar el desfile en el centro de la localidad. Además, cuentan con músicos en directo que amenizan todo el trayecto. Pertenecer a uno u otro bando lo fija una frontera muy concreta: el Regato da Ameixoa, un pequeño curso fluvial que separa los dos barrios. Y donde te haya tocado vivir marcará tu defensa acérrima por tus vecinos.
Durante la presentación a la prensa, que como siempre estuvo cargada de misterio, representante de A Feira -Benito Juste y Sofía Carracedo- y de Castro Barreiro -Eva Martínez y María Gándara- se encargaron de recordar que nada se descubrirá sobre las verbenas y programa oficial hasta el próximo jueves.
La alcaldesa, Loli Castiñeira, informó además del trabajo que se está terminando estos días para completar la solicitud de declaración de Fiesta de Interés Turístico, con la incorporación de los últimos pasos dados en la recuperación del Entroido tradicional con el "rancho" y los "cabaleiros" por parte del barrio de A Feira. La alcaldesa mostró el orgullo por el Entroido centenario de Salceda, así como por el dinamismo social y cultural del Concello, que hace que cada evento sea un éxito de participación, especialmente en el Entroido,, que definió como “o mellor da provincia”.
Por primera vez este año se instalará un "punto violeta" en la verbena del lunes, en esta ocasión en el torreiro del barrio de A Feira, y cada año estará en uno de los torreiros de forma rotativa. El punto contará con personal especializado que atenderá posibles incidencias, dudas y todas las cuestiones que puedan surgir sobre casos de violencia machista, acoso sexual o similares.
Viernes 28 de febrero
Sábado 1 de marzo
Domingo 2 de marzo
Lunes 3 y martes 4 de marzo
Martes 4 de marzo
Una oportunidad única para descubrir todos los secretos del Castillo de Soutomaior. Pontevedra abre las puertas de esta joya por una ocasión especial
¡Nueva confirmación para Castrelos 2025! Vigo ya conoce la primera gran artista y la fecha en la que actuará este verano
Confirmada una nueva edición de la Festa do Viño en Vigo. Zona gastro, música en directo, muchas sorpresas y vistas a las Cíes, así será
El Entroido de O Porriño contará con la actuación de una de las principales orquestas de Galicia. La París de Noia animará la fiesta el domingo
A Vicerreitoría de Internacionalización lanza un curso con 100 prazas para preparar o CertAcles - Para estudantes de primeiro curso de grao
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL