• Incendios Ourense
  • Premio Primitiva Vigo
  • Planes Finde
  • Ocio en las Rías Baixas
  • Fiestas gastronómicas Galicia
  • Candombe Vigo
  • Terraza idílica Galicia
  • O Porriño
  • Conciertos O Rosal
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Llega el Vigo más gamer con consolas retro, charlas top y talleres prácticos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
08/10/2024

Las VI Xornadas do Videoxogo e Literatura se celebran del 8 al 12 de octubre en el Edificio do Marco de Vigo, un evento que se ha convertido en un referente para los amantes de los videojuegos y la cultura digital. Este año, el enfoque está en explorar la evolución de las tecnologías de videojuegos, desde los clásicos de 8 bits hasta las impresionantes capacidades de los 64 bits, combinando diversión y aprendizaje en un ambiente de nostalgia y creatividad.


  • Te puede interesar: La única comunidad de fans de Sonic en toda España está en Vigo y prepara un eventazo

Uno de los puntos de interés más destacados de estas jornadas son las mesas redondas y charlas impartidas por expertos en el ámbito de la literatura y los videojuegos. Contará con la participación de académicos como Antonio Gil, profesor titular de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, así como investigadores en Estudios de la Literatura y la Cultura, que discutirán la intersección entre estos dos mundos. Temas como el impacto cultural de los videojuegos y su narración serán explorados, ofreciendo a los asistentes una nueva perspectiva sobre la relación entre la literatura y el medio digital.

Másnoticias

Vigo también baila al ritmo del candombe, la danza afro-uruguaya que une culturas

15/08/2025

Ocho planes en barco para todos los bolsillos para navegar y descubrir las Rías Baixas

15/08/2025

Además, el evento incluye una serie de talleres prácticos, donde los participantes podrán experimentar la evolución de los videojuegos de manera directa. A través de seis mesas temáticas, cada una equipada con consolas de diferentes generaciones, los asistentes podrán jugar a títulos icónicos y aprender sobre la historia y desarrollo de cada uno. Estas actividades están dirigidas a escuelas y familias, fomentando la interacción intergeneracional y permitiendo que los más jóvenes conozcan los juegos que marcaron la infancia de sus padres y abuelos.

Los talleres no solo estarán centrados en los videojuegos, sino que también incluirán secciones especiales dedicadas a las máquinas arcade. Los asistentes tendrán la oportunidad de revivir la experiencia de los salones recreativos de los años 90, jugando a clásicos como Pac-Man y Street Fighter II, lo que promete ser un viaje emocional y divertido para todos.

¿Qué destaca?

  1. Mesas Redondas y Charlas: Expertos discutirán temas relevantes sobre la literatura y los videojuegos, abordando su impacto cultural y narrativo.
  2. Talleres Interactivos: Oportunidades para experimentar diferentes generaciones de consolas y aprender sobre su evolución.
  3. Máquinas Arcade: Sección dedicada a revivir los clásicos de los salones recreativos, fomentando la nostalgia y el entretenimiento.
  4. Proyectos Innovadores: Presentaciones sobre proyectos como ComTecArt y Galiverso, que fusionan tecnología y patrimonio cultural.
  5. Networking: Espacios para que los desarrolladores y entusiastas del sector compartan experiencias y establezcan conexiones.

Esquema de actividades

Martes 8 de octubre

  • 10:30 horas: Mesa redonda sobre la narrativa en los videojuegos.
  • 11:30 horas: Pausa.
  • 12:00 horas: Inauguración del evento.
  • 12:15 horas: Presentación del proyecto ComTecArt.
  • 13:15 horas: Charla sobre el proyecto Galiverso.

Miércoles 9 de octubre

  • 17:00 horas: Taller sobre la saga Assassin's Creed.
  • 18:15 horas: Charla sobre el lenguaje lírico en los videojuegos.
  • 19:15 horas: Pausa.
  • 19:45 horas: Taller sobre lore en los videojuegos.

Jueves 10 de octubre

  • 17:00 horas: Mesa redonda sobre cultura, lengua y videojuegos.
  • 18:15 horas: Pausa.
  • 18:45 horas: Charla sobre experiencias en el sector de los videojuegos.
  • 20:00 horas: Presentación sobre Serious Games.

Viernes 11 de octubre

  • 17:00 horas: Talleres de consolas retro.
  • 18:15 horas: Pausa.
  • 18:45 horas: Continuación de los talleres de consolas retro.
  • 20:00 horas: Visibilidad para los equipos de desarrollo gallegos.

Sábado 12 de octubre

  • Talleres de consolas retro abiertos para familias.
Temas: MARCOvideojuegosVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Qué hacer

Ocho planes en barco para todos los bolsillos para navegar y descubrir las Rías Baixas

Una noche en barco surcando la ría de Vigo o rutas turísticas para conocer la historia y los misterios de estas aguas, entre las propuestas

PorShelly Villaverdey1 Otros
15/08/2025
Fogones

Estas son las fiestas gastronómicas en Galicia para deleitarse en la segunda quincena de agosto

¿Qué fiestas gastronómicas hay en Galicia durante la segunda quincena de agosto? Estas son algunas de las citas más destacadas

PorIván Dacal
15/08/2025
Actuación musical este verano en O Rosal (Foto: Concello do Rosal)
Qué hacer

De música clásica a rock, O Rosal programa cuatro conciertos gratis en una semana

O Rosal disfrutará la próxima semana de cuatro actuaciones musicales. Hay conciertos de música clásica, de rock y un tributo a Sabina

PorIván Dacal
15/08/2025
Qué hacer

Llega el finde con más fiestas de Galicia y estos son los mejores planazos cerca de Vigo

Galicia se prepara para su fin de semana grande de fiestas, con una en cada esquina. Elegimos para ti los mejores planes: ¡toma nota!

PorShelly Villaverde
14/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

14agoTodo el díaProgramación de las Fiestas de San Roque de Vigo 2025FIESTAS | VIGO

15ago18:18Conciertos de Castrelos 2025 - UB 40 ft. Ali Campbell en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

16ago20:00Festa Gastronómica do Miño en TuiFIESTAS | TUI

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X