• Brincadeira Bouzas
  • Mercadiño
  • Cine gratis
  • Citas rápidas
  • Puente colgante
  • Ten turístico
  • Voando Rías Baixas
  • Choco Redondela
  • Santa Clara cultural
  • Grand Prix
  • Casiñas Sil
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Los Trenes Turísticos de Galicia regresan con dos nuevas rutas: consulta horarios y precios

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressMetropolitanoPorEuropa PressyMetropolitano
09/06/2022

"Olvídate del coche y disfruta Galicia". Bajo este lema los Trenes Turísticos de Galicia inician su novena temporada, presentada este jueves, con dos nuevas incorporaciones: la ruta dos Queixos de Galicia y la ruta de As Mariñas. Esta nueva entrega de los trenes que descubren Galicia de una forma diferente y singular fue presentada por Renfe, la Axencia de Turismo de Galicia y el Instituto Ourensán de Desenvolvemento Económico (Inorde).

La novedosa "ruta dos Queixos de Galicia" recorrerá tres de las cuatro denominaciones de origen gallegas. En primer lugar, en Sobrado dos Monxes, se visitará la Casa do Queixo, con degustación de los quesos de Tetilla y Arzúa-Ulloa. La siguiente parada será la quesería Don Crisanto, en Vilalba, con su queso San Simón da Costa. Tras el almuerzo, libre, en Lugo se conocerá el proyecto de ecoagroturismo de Arqueixal, en Albá (Palas de Rei), con el queso Arzúa-Ulloa como producto estrella.

Másnoticias

Llega el bucólico tren turístico de las Ribeira Sacra, con viaje en barco y parada en una bodega

10/05/2025

¿Ganas de disfrutar de los Trenes Turísticos de Galicia? Abre la venta de billetes para esta ruta

27/04/2025

En el caso de la "ruta de As Mariñas" llevará a los viajeros desde A Coruña hasta Ferrol por As Mariñas e Terras do Mandeo, reserva de la Biosfera. La primera parada será Betanzos, visitando su centro histórico y, a continuación, en Paderne se visitarán las instalaciones de Orballo, que cuenta con la única plantación de té de la Europa continental. El tren pasará por Pontedeume y finalizará en Ferrol, con un paseo en barco por su ría, defendida por los castillos de A Palma y San Felipe, y un paseo por el barrio de A Madalena, del período de la Ilustración.

Con estas dos nuevas rutas, la iniciativa de Trenes Turísticos de Galicia, puesta en marcha desde 2013, suma así un total de 13 itinerarios. Esta alternativa para disfrutar de la comunidad gallega de otra forma también viajará hasta otros puntos de la costa siguiendo la ruta de los faros, seguirán la ruta por los pazos jardines históricos de Galcia con un romántico paseo o se acercarán hasta la Ribeira Sacra con las rutas del Vino Ribeira Sacra por el río Sil y por el Miño y con la ruta de los vinos de la Ribeira Sacra y de Valdeorras. Los recorridos se completan con la ruta del vino Rías Baixas, la de los vinos O Ribeiro, la del vino Monterrei, la ruta de la Lamprea, la de los Monasterios o la ruta por los Caminos de Santiago.

El precio del viaje se mantiene desde 2019 en 45 euros para adultos y 20 euros para niños, de 3 a 13 años, por ruta. Además, los usuarios pueden beneficiarse del "Galicia Rail Pass", un abono para recorrer la comunidad durante tres días consecutivos. Las condiciones pueden consultarse en la página web de Renfe. Toda la información sobre los calendarios, los precios y las rutas está disponible en la página web de Turismo de Galicia.

El Ejecutivo gallego explica en un comunicado que "los buenos datos obtenidos en la pasada edición", cuando se cerró la campaña con una ocupación del 97,5%, hacen que en este año se haya incrementado tanto el número de salidas, de 22 en 2021 a 37 en 2022, un incremento del 59%; así como el número de plazas, que crece un 76%, pasando de 1.532 a 2.696 asientos. Las personas interesadas pueden obtener toda la información sobre la nueva temporada de Trenes Turísticos de Galicia en su guía oficial (haz clic aquí).

Rutas de los Trenes Turísticos de Galicia

  • Ruta de los faros: 11 de junio; 25 de junio; 9 de julio; 23 de julio; 6 de agosto; 20 de agosto, 3 de septiembre y 17 de septiembre.
  • Ruta por los pazos y jardines históricos de Galicia: 23 de julio; 20 de agosto; 10 de septiembre.
  • Ruta del Vino Ribeira Sacra (Río Sil): 4 de junio; 2 de julio; 6 de agosto; 3 de septiembre; 17 de septiembre; 1 de octubre.
  • Ruta del Vino de la Ribeira Sacra (Río Miño): 18 de junio; 30 de julio; 10 de septiembre; 8 de octubre.
  • Ruta de los Vinos de la Ribeira Sacra y de Valdeorras: 27 de agosto; 24 de septiembre
  • Ruta del Vino Rías Baixas: 2 de julio; 6 de agosto; 24 de septiembre; 1 de octubre
  • Ruta de los vinos O Ribeiro - Rías Baixas: 9 de julio
  • Ruta del vino Monterrei: 23 de julio; 20 de agosto
  • Ruta de la Lamprea: 13 de agosto
  • Ruta de los Monasterios: 25 de junio; 13 de agosto
  • Ruta por los Caminos de Santiago: 27 de agosto
  • Ruta de los quesos de Galicia: 17 de septiembre; 15 de octubre
  • Ruta de As Mariñas: 5 de julio

Temas: Trenes Turísticos de Galiciaturismo en Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Qué hacer

Las citas rápidas para conocer gente nueva vuelven este mes a Vigo

El centro de Vigo acoge este mes de mayo una nueva edición del "Speed Dating" de Sit&Meet Galicia. Descubre aquí cómo apuntarte

PorIván Dacal
10/05/2025
Qué hacer

Llega el bucólico tren turístico de las Ribeira Sacra, con viaje en barco y parada en una bodega

Esta ruta tiene una conexión desde Vigo con Ourense en tren para poder hacer la ruta. Incluye viaje en catamarán y las visitas guiadas

PorIván Dacal
10/05/2025
TURISMO DE GALICIA
Qué hacer

Abren las inscripciones para conocer las Brañas de Xestoso, un paraíso interior en Pontevedra

El programa Voando nas Rías Baixas visitará el 25 de mayo este espacio natural. Las inscripciones abren este lunes, 12 de mayo

PorÁngel Vila
10/05/2025
JAVIER VÁZQUEZ
Fiestas

Redondela se entrega al choco y se cita con "la repunante" Virtudes de Galiñanes y El Combo

Redondela llega a su día grande de la Festa do Choco. Este sábado, cientos de personas pasaron por la carpa degustación

PorPaula Carballo
10/05/2025
Extra

La UVigo pone en marcha el horario especial de apertura de sus bibliotecas

PorMetropolitano
09/05/2025

Los horarios de las bibliotecas centrales de la UVigo y la de Torrecedeira se amplía durante las noches, festivos y fin de semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

11may18:00Circo de Pinocho en VigoCIRCO | VIGO

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X