• Alta Velocidad
  • Rodaje en Vigo
  • Planazos ría de Vigo
  • Pleno O Morrazo
  • Moda Vialia Vigo
  • Casting Vigo
  • Fiestas gastro
  • Halloween Ourense
  • Huelga Galicia Palestina
  • Conciertos Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Qué hacer

Magia, pintura o gastronomía se suman al IKFEM de Tui en una muestra de creaciones artísticas

Magia, pintura o gastronomía se suman al IKFEM de Tui en una muestra de creaciones artísticas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
17/07/2023

Los escasos 400 metros que separan España de Portugal en el Puente Internacional de Tui-Valença serán el decorado, el próximo 21 de julio, de IKFEM Creativa, una demostración de múltiples disciplinas artísticas que ocupará el mítico puente con exposiciones y venta de artesanía, pintura, fotografía, música, moda, show cooking, entre otros.

Tres escenarios, ubicados en la entrada de cada lado de la frontera y en el centro del puente, donde el público podrá escuchar desde bandas de pop a conciertos de piano, sin olvidar las demostraciones de danza y magia o de ‘body painting’. En el centro de la estructura metálica se ubicará un piano y la gastronomía contará con un espacio propio y demostraciones a ambos lados de la ribera del Miño.

Másnoticias

Vialia Vigo hace balance de su primer año de vida y anuncia la llegada de nuevas marcas

Casting en Vigo para participar en la nueva edición del Operación Triunfo de la TVG

14/10/2025
El espectacular vídeo aéreo que promociona el puente internacional de Tui

Transportes avanza en el 'AVE' Vigo-Oporto y contrata el estudio del trazado de O Porriño a Valença

14/10/2025

Este lunes la directora de IKFEM, Andrea González, ha desvelado los 40 proyectos seleccionados, entre más de 70 inscritos, en once disciplinas que conforman el IKFEM Creativa: literatura, música, escultura, moda, fotografía, gastronomía, film, artesanía, pintura, magia y danza.

IKFEM Creativa es una novedosa apuesta para dar a conocer la creatividad cultural y el talento artístico de España y Portugal en un entorno emblemático e icónico como es el Puente Internacional de Tui, que interrumpe su tráfico habitual para la ocasión. Esta nueva experiencia del festival tendrá lugar el día 21 de julio desde las 19:00 hasta las 22:00 horas, momento en la que habrá que pasar a Portugal para asistir a otra de las novedades de esta edición: el Encontro Geraçoes que reunirá a dos generaciones y tres historias unidas por la música entre Galicia, Portugal y Brasil.

De esta manera, los artistas seleccionados han sido: en literatura, Baia Fernández de la Torre y Rosario Pereira; en danza Laura Llauder; en el apartado musical los escogidos han sido Juanjo Roda, Saray Limia, Eva Docampo, Melisa Pereira, Andrea Limia, Aurelia Martínez, Laura González, Inés Juste, Iría San Marcial Comesaña, Alba Ermida Area, Era Castro, Laura Formigo, Anna Valentina Mykytyuk, Sofia Sarmento y Sara Mínguez.

En la sección de magia los profesionales que formarán parte del IKFEM Creativa son Javier Argüelles y Miguel Durán Estévez. Por su parte, en pintura, estarán Antonio Nunes, Carmen González Domínguez, Salanga Mombo Souzy y Alessia Malerba. La categoría de moda la formarán Naldo Costas, Mirian Pérez Guerreiro, Andrea Domínguez Fernández, Rita Nicolau, María João, Dora Ferreira y Filipe Vaz. En escultura estará Ch Sueiro, mientras que la artesanía transfronteriza será representada por Rita Veríssimo, María Cristina Alves Parada, Gema María Fernández Gomez, Conchi Garrido Rodríguez, Las Flores de Rita y María Salomé Fernández Moldes.

En el apartado film los profesionales que estarán presentes en el IKFEM Creativa son Francsica Cameira Sousa Domingues, Cão Solteiro y Plataforma285. La fotografía estará representada por Icía Vázquez, Eutropio Rodríguez y Diogo Rodrigues, mientras que en gastronomía estará Patricia González Fernández, Isaac Míguez, Emma Horrix, Paola Giraldo, Inma López, Isaac Miguel y Sandra María Rodrigues Pereira.

La presentación de este lunes en el Parador de Tui ha contado con la participación de los patrocinadores y colaboradores de esta undécima edición: Alfonso Rubio, gerente de la AECT Galicia-Norte de Portugal; Nava Castro, diputada provincial, en representación de la Diputación de Pontevedra; Agustín Reguera Ocampo, delegado territorial de la Xunta de Galicia en Pontevedra, en representación de Turismo, Xunta de Galicia; Valentín García, secretario xeral de Política Lingüística, en representación del conselleiro de Educación e Cultura da Xunta de Galicia; José Manuel Carpinteira, presidente de la Cámara Municipal de Valença y Ana María Núñez, teniente de alcalde del Concello de Tui.

También son patrocinadores la Fundación Segundo Gil Dávila, Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España (AIE), Direção Regional de Cultura do Norte (DRCN), Instituto Camôes y también cuenta con el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E) gracias a su Programa de Internacionalización de la Cultura (PICE).

Un piano flotante abre el Festival IKFEM

El Festival IKFEM dará comienzo el próximo jueves día 20 de julio con un piano flotante, acompañado de un violoncello en un concierto/experiencia visual y sonora que navega entre la mini ópera pop y la tragedia antigua. La obra se titula “Dois sistemas solares”, y es de la artista Delphine Coutant, una mujer que se autodefine como una trovadora del siglo XXI.

Durante seis días se sucederán conciertos de distintos estilos con artistas venidos de distintos rincones del mundo y que componen un mosaico musical que ya forma parte de la esencia de este festival transfronterizo. Nombres propios de trayectoria como Vitorino Almeida, Katia Guerreiro o Cremilda Medina compartirán escenarios de gran valor histórico y patrimonial y se alternarán con voces más emergentes como Antía Muiño, recientemente premiada por los Premios Martín Codax, o con las innovadoras propuestas musicales de Néboa, un mix de música tradicional gallega y pop alternativo, un pop-folk con toques de electrónica.

Pero IKFEM sigue siendo fiel a su propia alma y será el artista Abraham Martínez quien hará sonar el majestuoso órgano barroco de la Catedral de Tui. También en esta localización y en el Convento de Ganfei, en Valença, el organista fundador de la Fundación Alqvimia Musicae y la artista visual Beatriz Rivas, acompañados de otros músicos en la percusión, saxo, órgano y voz, todos ellos crearán, por primera vez, experiencias únicas de música y artes visuales.

En otra iglesia, la de Santo Domingo, el artista Daniel Pereira ofrecerá un concierto monográfico de Beethoven, con sus cuatro míticas sonatas. Un concierto pionero de inclusividad en el que se instalan mochilas vibratorias para potenciar la experiencia y ayudar a disfrutar de la música a personas con discapacidad auditiva.

En línea con su diversidad el IKFEM programará también el sonido y ritmos caribeños, que llegarán de la mano de Pilar & Arabel Moráguez, con un concierto de la canción cubana y el estreno mundial de una composición del artista cubano Leo Brower.

Los más pequeños también tendrán su propia oferta musical con el espectáculo Elektrofadas. El Día de Galicia, el 25 de julio el grupo Arume de Malvas ofrecerá un concierto de música tradicional gallega.

Los encuentros con los artistas y las masterclass tendrán lugar en el Espazo Xove, en esta ocasión serán cinco ́Balcón de IKFEM, punto de encuentro y diálogo sobre el emprendimiento artístico, dedicado, fundamentalmente, a los artistas emergentes, se puede asistir presencialmente o seguirlo en streaming a través del canal de Facebook de IKFEM.

Temas: fotografíagastronomíaIKFEM de TuimúsicapinturaTuiValença
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Fiesta bajo el Puente de Rande o ponche embrujado, el planazo para celebrar Samaín en la ría de Vigo
Qué hacer

Fiesta bajo el Puente de Rande o ponche embrujado, el planazo para celebrar Samaín en la ría de Vigo

Piratas de Nabia promete un Halloween diferente con "Samaín en el mar", una travesía nocturna llena de leyendas y misterios

PorCarlos I. Castrillón
14/10/2025
El "mejor Halloween de España" se celebra en Ourense y esta es toda su programación
Qué hacer

El "mejor Halloween de España" se celebra en Ourense y esta es toda su programación

Ourense desveló su gran Halloween para ofrecer una gran "Noite de Medo". Talleres, Túnel del Terror, desfile o conciertos, en el programa

PorIván Dacal
14/10/2025
Galicia ya tiene fecha para vibrar con los grandes conciertos de Katy Perry y Aitana
Música

Galicia ya tiene fecha para vibrar con los grandes conciertos de Katy Perry y Aitana

Las dos divas del pop estarán en Galicia el próximo año en menos de un mes: Katy Perry en O Son do Camiño y Aitana en A Coruña

PorCarlos I. Castrillón
14/10/2025
Vialia Vigo convierte a la ciudad en la capital de la moda con el evento Greenwalk Awards
Qué hacer

Vialia Vigo convierte a la ciudad en la capital de la moda con el evento Greenwalk Awards

Vigo acoge por primera vez en la historia este gran evento de moda que traerá a figuras como Paloma Lago o Luján Argüelles

PorCarlos I. Castrillón
14/10/2025
La Semana de Cine Submarino de la UVigo vuelve en otoño con proyecciones en una nueva ubicación
Qué hacer

La Semana de Cine Submarino de la UVigo vuelve en otoño con proyecciones en una nueva ubicación

PorUxía Pérez
13/10/2025

Vigo acogerá el próximo mes de noviembre una nueva edición de la Semana de Cine Submarino. Así es este ciclo de la UVigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X